
El 1 de noviembre entró en vigencia el impuesto saludable a productos comestibles ultraprocesados y bebidas azucaradas aprobado en la reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro.
El mismo se aplica teniendo en cuenta que en el caso de los ultraprocesados dependerá de la cantidad de sodio y azúcares que tengan. Si estos superan los estándares permitidos, será del 10% el impuesto saludable. Dicha tarifa aumentará hasta llegar al 20% en 2025, exceptuando el salchichón, butifarra, pan, arequipe, entre otros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A su vez, para las bebidas azucaradas, las que contengan entre 6 gramos y 10 gramos de azúcar pagarán $18 por cada 100 mililitros, y las que tengan 10 gramos de azúcares añadidos pagarán $35.
Por supuesto, el impuesto empezó a afectar el bolsillo de los colombianos. Al empezar a ser cobrado, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio sus estimaciones. Según la cartera, impactaría la inflación total de Colombia en 0,21 puntos porcentuales (p.p.) en 2023, de 0,11 p.p en 2024 y de 0,12 p.p. en 2025.
Al respecto, congresistas y expertos aseguraron que este impuesto sentenciará el fin de las tiendas de barrio, ya que son las que más comercializan estos productos. Por eso, tras los 30 primeros días de aplicación, Infobae Colombia hizo un barrido por varios sectores de Bogotá.
Por ejemplo, en el barrio Quinta Paredes, al occidente de la capital, tenderos aseguraron que los productos que más subieron de precio fueron las papas grandes, como el De Todito. Un paquete estos valía antes $7.000 y ahora vale $7.500.
Entretanto, en este sector una Coca-Cola de 600 mililitros pasó a costar $4.500, cuando antes valía $4.000.
Increíblemente, el agua en bolsa, la grande, subió $700. Según tenderos, estaba en $4.600 y ahora está en $5.300. Mientras algunos tenderos dicen que las ventas bajaron, otros dicen que siguen normal, por ahora.
En otra tienda consultada, en Suba Compartir, al noroccidente de Bogotá, los tenderos se lamentan que en vez de subir 10%, como lo sugirió el Gobierno nacional, los productos subieron 13%, principalmente, los embutidos. Sobre los paquetes de papas y mecatos, aseguraron que estos últimos tuvieron un notable bajonazo en las ventas.

Salchichas, por las nubes
Leidy Mancera, de la tienda Los Cerezos, en Engativá, indicó que las salchichas, todos los embutidos, las gaseosas y los dulces están por las nubes.
Anotó que la Coca Cola de tres litros que antes se vendía a $5.500 ya vale $6.000. Además, que la de $2.500 ya vale $2.800. Sobre esto, dijo que son $300 de diferencia, pero afecta el bolsillo del comprador y ya no se compra igual.
Sobre esto último, apuntó que la bebida la siguen llevando, pero a otros volúmenes frente al mes anterior. Igualmente, pasa con los embutidos. “Siento que está completamente quieta esa línea”, concluyó.

Bajonazo en las ventas, inevitable
Élmer Flórez, que tiene un establecimiento en la Plaza de Mercado del barrio Quirigua, puntualizó que ha habido muchos productos al alza y las ventas bajaron.
Precisó que el cerdo subió bastante de precio, sobre todo por la temporada. De igual forma, las bebidas, principalmente, los lácteos. Asimismo, los embutidos subieron mucho: una libra de jamón valía $6.500 hace un mes y ahora vale $8.000, precisó. En promedio, dijo que todo subió entre $1.000 y $1.500.
Por su parte, Ismael Yara, que también tiene un establecimiento en la Plaza de Mercado del barrio Quirigua, confirmó lo dicho por Mancera.
Informó que las gaseosas, por ejemplo la tres litros de Postobón, antes estaba en $6.500 y ahora está en $7.000. Además, que la misma medida de Coca Cola estaba en $9.000 y ahora está en $10.000, o sea que subió 10%.
En cuanto a carnes, dijo que hubo un aumento un poco más. Esto, debido a que aparte del 10%, también subió lo que le sube la empresa productora, que viene siendo 20% de total.
Aceptó que ha bajado la venta, pero de a poco.

Édgar Ramos, de la tienda Donde Édgar, en el barrio Cedritos, contó que los tres productos que más subieron son gaseosas, fritos y dulces.
Sobre las gaseosas, dijo que la Coca Cola de 600 mililitros pasó de costar $4.500 a $5.200. Mientras que paquetes como el De Todito grande de BBQ antes costaba $8.000 y ahora está $9.000, lo que quiere decir que es el que más tuvo impacto. Finalmente, sobre dulces como la chocolatina Jet pequeña, estos antes valían $600 y ahora están en $1.000.
Del mismo grupo de productos, insistió en que los que más se dejaron de vender son los ponqués Gala, de Ramo, y los paquetes como papas fritas Margaritas. Tras llevar casi 20 años en el lugar, dijo que piensa cerrar el local a partir del próximo año.
Los pobres, los más afectados
Fernando Chilito, administrador de Comunal Express (La Victoria Norte), confirmó lo dicho por sus colegas.
Lamentó que, además de que subieron los paquetes y las bebidas azucaradas en un 10%, que es el impuesto saludable, también se dio el alza de cada empresa, que para esta época le hacen una subida de entre 3% y 5% a los productos.
Manifestó que el De Todito personal, hasta octubre, estaba en $2.400 y ahora está en $2.950. El grande también subió entre 10% y 15%.
Omar Jiménez, administrador de Supermet (La Victoria Norte), también indicó que subió todo: galletas, chocolates, maní, confitería. Remarcó que antes una galleta valía $2.000 y ahora $2.500. Asimismo, sobre estos productos, dijo que “antes hacía un pedido de $1.000.000 y ahora solo de $400.000″.
De igual manera, aprovechó para enviar un mensaje al presidente Gustavo Petro: “Gracias por joder a los pobres”.
Los niños, muy afectados
Finalmente, Martín Sepúlveda, tendero del barrio Ducales, de Soacha, resaltó que, además de las papas y las galletas, también subieron los jugos y la mayoría de productos que llevan los niños para las onces en el colegio.
“No se ha dejado de vender en su totalidad todo, pero si se disminuye la venta diaria. Los que antes llevaban cuatro productos, ahora llevan tres o menos. Se perjudican los niños, porque los papás se ven obligados a comprarles menos comida para el recreo”, explicó.
Más Noticias
‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg, mientras se desarrolla el penúltimo combate
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Estaban huyendo en el vehículo robado: así fue como una camioneta terminó sobre los separadores de TransMilenio
Este episodio no solo pone sobre la mesa el problema de los robos violentos en Bogotá, también la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las vías

EN VIVO Once Caldas vs. Junior, fecha 4 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
El conjunto de Hernán Darío Herrera, recién clasificado a octavos de la Copa Sudamericana, recibe a los “Tiburones” que son líderes del campeonato colombiano

Andrea Petro contradijo a Francia Márquez y negó racismo en el Gobierno: las críticas “no son por su color de piel”
La hija del presidente Gustavo Petro aseguró que la vicepresidenta ha sido cuestionada por la falta de resultados
