Estas son las mejores ciudades para vivir en Colombia, por habitabilidad y costo

Un ranking hecho por Living Cost expuso las razones por las que estas hacen parte del listado, tomando en cuenta factores como el costo de vida, valores de arriendos y transporte

Guardar
Bogotá, Medellín y Cali están
Bogotá, Medellín y Cali están entre las mejores ciudades para vivir en Colombia, según ranking que realizó Living Cost - crédito Jesus Aviles / Infobae

Si está en busca de vivienda y le interesa estar al tanto de algunas alternativas en diferentes ciudades en el país, es necesario que tome en cuenta factores como el costo de vida, valores de arriendos y transporte, lo cual será esencial para estudiar y determinar un presupuesto.

Una ayuda a la que puede acceder es el portal LivingCost.org, que analiza el costo de vida de las ciudades alrededor del mundo, y realizó un listado de cuáles son los mejores lugares para vivir en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Teniendo en cuenta temas como costo de arriendo, servicios públicos, comida, transporte, salario mínimo, PIB per cápita y otros factores que se relacionan con la calidad de vida como: índice de libertad humana, esperanza de vida, población, tasa de homicidios, mortalidad por traumatismos causados por el tránsito e índice de percepción de la corrupción.

Según el portal web, el costo de vida en Colombia está por debajo del promedio mundial “(...) Colombia ocupó el puesto 141 entre 197 países por costo de vida, y el 130 mejor país para vivir. El salario promedio después de impuestos en Colombia es de US$353, lo que es suficiente para cubrir los gastos de manutención durante 0,5 meses”.

Datos para tener en cuenta

En el ranking de LivingCost.org se refleja que a una persona, si se toma en cuenta el costo de vida de una familia de cuatro personas para de $646 dólares, que es el monto individual, a $1.590 dólares.

Además, que el arriendo y servicios públicos para una persona está en cerca de $278 dólares, mientras que para cuatro queda en 481 dólares; la comida para uno es $216 dólares, para la familia es $571 dólares; y el transporte pasa de $85,6 a $231 dólares. Estas cifras tomando como base el promedio nacional.

Ciudades principales que lograron mejor puntaje

Bogotá se consolida como la
Bogotá se consolida como la mejor ciudad para vivir en habitabilidad y costo en Colombia, según ranking que realizó Living Cost - crédito Instituto Distrital de Turismo

Liderando el listado están Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira como las mejores ciudades para vivir, haciendo un balance entre costo y calidad de vida.

Respecto a la capital del país, se menciona que el costo de vida promedio es de $787 dólares, lo cual le dio un puntaje de habitabilidad de 62. Luego, Medellín con puntaje de 56 y costo de vida por $748 dólares. En tercer lugar, la capital del Valle con 54 de habitabilidad y $620 dólares de costo de vida.

Le sigue Barranquilla al lograr 41 de habitabilidad, aunque su costo de vida es el segundo más alto, lo que se puede explicar por el impacto del costo de servicios públicos en la medición, ya que el cobro de la energía está teniendo un mayor impacto en los bolsillos de los habitantes de la región frente a otras zonas del país.

Y cerrando el top cinco está la capital del departamento de Risaralda, que logró 51 de habitabilidad y un promedio en el costo de vida por $514 dólares.

Ciudad más económica y más costosa para vivir en Colombia

Panorámica del municipio de Sogamoso,
Panorámica del municipio de Sogamoso, Boyacá - crédito @Ricardo T H / Pinterest

En abril de 2023 la consultoría Living Cost entregó un informe sobre el estilo de vida en Colombia, en el que se analizó cuál es el lugar más costoso y el más barato para vivir en el país. El lugar que terminó siendo el más económico, un habitante podría vivir mensualmente con menos de un millón y medio de pesos.

Se trata del municipio de Sogamoso (Boyacá), el cual cuenta con los arriendos más asequibles del país; Living Cost resaltó que un buen apartamento o casa se pueden encontrar por un poco más de $400 mil, pero esos no son los más económicos; el estudio de la consultoría arrojó que un lugar residencial en una zona marginal con un aproximado de 40 metros podría llegar a costar una mensualidad de $244.000.

Otro de los puntos resaltados en el estudio es el buen precio de los alimentos. Sogamoso al estar rodeado de varios municipios productores no sufre la especulación de precios que ocurren en las grandes ciudades a manos de los distribuidores de alimentos, por el contrario son menos los intermediarios entre el productor y consumidor en esta región.

Según un ranking de la
Según un ranking de la consultoría Living Cost, Cartagena es la ciudad más costos para vivir en Colombia - crédito Tony Cenicola / The New York Times

Por el contrario, Cartagena se consolidó como el lugar más costoso para vivir en Colombia, según Living Cost. De los $771 dólares que establece la consultora frente a los gastos básicos de un mes, una persona requiere $461 para pagar un alquiler y los servicios públicos, $177 para alimentarse durante ese tiempo y $84.4 para movilizarse por la ciudad. Frente al panorama de una familia de cuatro personas, se necesitarían $1.637 dólares, lo que representa, $7′540.758 aproximadamente.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS