RTVC firmó millonario contrato con la Agencia Nacional de Tierras para repartir desayunos, gorras, camisetas y hasta café

La gerente del sistema de medios públicos Nórida Rodríguez respondió a la polémica desatada por la revelación de un contrato que excedería las funciones de la empresa

Guardar

Nuevo

Nórida Rodríguez es la gerente de RTVC - crédito Colprensa
Nórida Rodríguez es la gerente de RTVC - crédito Colprensa

Un nuevo contrato interadministrativo, que fue firmado entre la Agencia Nacional de Tierras (RTVC) y RTVC, ha despertado polémica. El objeto del convenio le exige labores logísticas al sistema de medios públicos, que no estarían dentro de sus funciones o competencias.

El contrato tiene un valor de 15.475.361.666 de pesos en total para ejecutar durante cuatro meses hasta diciembre de 2023. El objeto del contrato es “contratar los servicios de planificación, organización, operación, producción de los eventos y actividades logísticas que requieran las dependencias de la Agencia Nacional de Tierras, para apoyar el desarrollo de las actividades misionales que se requieran”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, entre los detalles del contrato se cuentan actividades logísticas como la publicación de pancartas, vallas, logística de eventos como la instalación de estaciones de café, bebidas y ofrecer servicios de alimentación como desayunos o almuerzos.

El problema de las labores logísticas radican en que no serían parte de las funciones y competencias que tiene RTVC como gestora del Sistema de Medios Públicos, por lo que podría implicar investigaciones y seguimientos por parte de los medios de control.

Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae
Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae

La gerente de la empresa pública de medios, Nórida Rodríguez, respondió a la polémica por el contrato, señalando que cuentan con la posibilidad de subcontratar con otras compañías para proveer los servicios contemplados en el contrato.

“RTVC, además de ser central de riesgos es agencia BTL y ATL, el Sistema de Medios Públicos está facultado por la ley para prestar todos los servicios asociados a la comunicación y entre ellos está contratar directamente o a través de terceros estos servicios que comprenden la difusión de diferentes medios públicos, privados, radio, prensa y digital”, señaló Rodríguez a W Radio.

La funcionaria nombrada por el Gobierno de Gustavo Petro sostuvo que el contrato cumple con toda la normativa e incluso señaló que ya han cumplido con convenios similares en ocasiones anteriores. Así mismo resaltó que en cuanto a las labores logísticas, serían servicios contratados con terceras compañías.

Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae
Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae

Sin embargo, llama la atención que la necesidad de la ANT para adelantar el proceso de contratación era tener un proveedor de servicios logísticos. Los estudios previos firmados por el secretario General, el director de Gestión Jurídica de Tierras, el director de Gestión de Ordenamiento Social de la Propiedad, el director de Acceso a Tierras, el director de Asuntos Étnicos, señalan que se evidenció la necesidad de servicio de operación logística.

“Teniendo en cuenta que para la Agencia resulta oportuno promover diferentes espacios, eventos, talleres, encuentros, y el desarrollo de actividades relacionados con el que hacer institucional con el fin de generar recordación y visibilidad en el sector Agricultura y Desarrollo Rural tanto en la población objetivo como al interior de la entidad, buscando garantizar la presencia de la agencia en el territorio nacional y extender la oferta institucional, a través de reuniones, lideradas por la alta gerencia”, señala el documento del contrato.

Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae
Polémica por contrato de RTVC y la ANT - crédito Infobae

Además, en el mismo documento se resalta que el objeto social de RTVC es “participar en cualquier etapa de la cadena de agregación de valor de contenidos multiplataforma de audio, video, y/o digitales incluidos los relacionados con la memoria histórica, para sí mismo o para terceros dentro y fuera del territorio nacional; así como ofrecer todos los servicios asociados con la comunicación, promoción y divulgación, en cualquier plataforma, incluyendo la prestación del servicio de asistencia técnica en todos aquellos temas en que cuente con la idoneidad y experiencia”, pero no en temas logísticos.

Rodríguez sostiene que todos los documentos asociados al contrato cumplen la normativa de ley y se comprometió a revisar los estatutos, así como la ejecución del convenio con la ANT.

Guardar

Nuevo