Crisis alimentaria en Guainía: secretario de Educación investigado por irregularidades en el PAE Urbano

La Procuraduría formuló pliego de cargos en contra del funcionario por no haber vigilado un contrato para el suministro de las raciones

Guardar
Los alimentos entregados en las
Los alimentos entregados en las instituciones educativas de Guainía no cumplirían con la calidad requerida para su consumo. Foto: Imagen de referencia/Alcaldía de Manizales.

La Procuraduría General de la Nación (PGN) formuló pliego de cargos sobre el actual secretario de Educación del departamento de Guainía, Bilialdo Tello Toscano, quien habría incurrido en un presunto detrimento patrimonial al no vigilar un contrato por medio del cual se suministra la ración industrializada del Programa de Alimentación Escolar (PAE) Urbano en el departamento.

Según informó el organismo de control, el funcionario no ejerció su deber de supervisar el contrato 682 de 2021, el cual fue suscrito para entregar un complemento alimentario “bajo la modalidad transitoria”. Se trata de una ración que se suministra para “preparar en casa” y que reciben las instituciones educativas ubicadas en la zona urbana de Inírida (Guainía).

Las omisiones de Tello Toscano habrían ocurrido en 2021, entre el 26 de agosto, que fue la fecha en que la modalidad transitoria fue modificada a “ración industrializada”, y el 02 de noviembre. En ese periodo, el secretario de Educación no exigió que se cumplieran los estándares de calidad de los alimentos entregados.

“Durante la investigación disciplinaria se encontraron deficiencias en la disposición de los productos, variaciones totales de los menús y de las porciones entregadas a los estudiantes”, especificó el organismo de control y vigilancia en un boletín informativo.

Bilialdo Tello Toscano, secretario de
Bilialdo Tello Toscano, secretario de Educación de Guainía, habría incurrido en posible detrimento patrimonial por no vigilar un contrato para el PAE. Foto: Twitter @Billy_Aldo.

Ante las falencias del servicio de alimentación, Tello Toscano, al parecer, no efectuó un trámite de declaratoria de incumplimiento contractual. Por eso, la PGN calificó su conducta como falta gravísima a título de culpa gravísima.

En junio de 2023, la Procuraduría abrió una investigación en contra del secretario de Educación, en la que también incluyó a Laura Daniela Martínez, representante legal del Consorcio Shalom Rural, por irregularidades en la ejecución del PAE en zonas rurales del departamento.

Las personas beneficiarias de este serían las comunidades indígenas, quienes estaban recibiendo dinero en efectivo en vez de la ración de alimentos que les correspondían. Las poblaciones afectadas fueron: Laguna Niñal, Yuri y Caranacoa.

Por su parte, la representante legal de la firma Consorcio Shalom Rural también está siendo investigada por el presunto incumplimiento de una minuta que fue establecida para las comunidades indígenas, ubicadas en cinco zonas donde opera el Consorcio.

La alerta de la Defensoría del Pueblo

Instituciones educativas indígenas solo habían
Instituciones educativas indígenas solo habían recibido dos ayudas económicas para compra de alimentos en tres meses del año. Foto: Procuraduría General de la Nación.

De acuerdo con la Defensoría, para inicios de junio de 2023 las instituciones educativas indígenas La Ceiba y Caranacoa, en el municipio de Inírida, solo se habían entregado dos ayudas del PAE en lo que iba de corrido del año escolar.

Esta falta de suministro supondría un incumplimiento de las minutas establecidas para la población indígena del municipio.

“En las inspecciones realizadas por servidores públicos de la Contraloría General de la República, la Contraloría Departamental y la Gerencia Colegiada de Guainía, se evidenció que los recursos entregados para los primeros tres meses del 2023 son insuficientes para cumplir con las minutas, lo que afecta el normal desarrollo de la jornada académica y contraviene las políticas establecidas en el PAE”, puntualizó la Defensoría.

En lo corrido del año
En lo corrido del año escolar (2023), algunas instituciones educativas de Inírida solo habían recibido dos ayudas del PAE. Foto: Defensoría del Pueblo.

Las ayudas a las que se refiere la entidad corresponden a apoyos económicos cuyo fin sería comprar proteínas, frutas, verduras y todo tipo de alimentos no perecederos, los cuales debían ser suministrados a los estudiantes indígenas.

A pesar de que la falta de entrega de estos auxilios fue identificada en las instituciones de La Ceiba y Caranacoa, las irregularidades se han registrado en otros colegios de la región. “Así lo ha evidenciado la Defensoría en diez visitas a distintos planteles, situación que ha sido denunciada por alumnos, docentes y padres de familia”, sostuvo la entidad en una comunicación.

“La entidad hace un llamado a las entidades locales, departamentales y nacionales para que sumen esfuerzos que permitan garantizar el normal desarrollo del Programa de Alimentación Escolar en las distintas instituciones educativas del departamento”, concluyó la Defensoría.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

Autoridades de Italia quieren comprobar

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario
MÁS NOTICIAS