
El colombiano Alex Quintero nació ciego y sin la posibilidad de escuchar, pero ahora gracias a una intervención quirúrgica logró ver por primera vez. El doctor César Carriazo quien estuvo al frente de la operación conversó con Noticias Telemundo en donde mencionó que al hombre de 37 años le pusieron una –queratoprótesis– que es una córnea sintética porque en casos como en el del paciente no había otra posibilidad para devolverle la visión.
‘’Está feliz porque en su mundo de silencio, en su mundo anclado por ser sordo y no tener su ojito derecho, eso ha sido devolverle la vida a él’', comentó la madre de Alex Quintero, Rosmeri Pinedes ante el medio anteriormente citado. Añadió: ‘’Él dice que se encuentra dichoso, que le han devuelto la luz a su ojo y ese ojito es la vida de él. Es su única comunicación con el mundo’'.
Sobre los implantes que se usaron en el barranquillero
Según el especialista, César Carriazo este tipo de procedimientos se hacen en pacientes que tienen un daño muy marcado en la superficie anterior del ojo, pero que conservan algunas de las estructuras más importantes en buenas condiciones. Cabe mencionar que, aunque Alex se había sometido a otro tipo de procedimientos estos no habían tenido éxito alguno y es así como se consolida como un caso que le da esperanza a las personas que alrededor del mundo padecen de ceguera parcial.
Carriazo dijo que esta cirugía se desarrolló en una clínica especializada en Barranquilla y las córneas fueron trasladadas desde Alemania, el costo de estas oscila entre los 7.000 y 8.000 dólares. Otra mujer también fue intervenida en el mismo centro médico barranquillero y tras cuatro décadas ciega pudo recuperar la vista; consolidándose en el segundo caso de éxito en el país.

Qué es la queratoprótesis
Información bridada en el portal web de la Clínica oftamológica Novovisión da cuenta de que este procedimiento se trata de la sustitución de una córnea enferma por una córnea artificial realizada de distintos materiales transparentes que ofrecen una tolerancia y propiedades ópticas excelentes. Este es un sistema óptico que se engarza en una córnea donada para trasplante, luego se procede a retirar la córnea enferma del paciente y se trasplanta el complejo córneo donante más un dispositivo óptico.
Cuándo se utiliza este procedimiento
El trasplante de córnea artificial se realiza a los pacientes que rechazan las córneas naturales de donantes o que presentan serios problemas en su córnea como: algunas quemaduras con cáusticos, penfigoides o Stevens-Johnson, con lo que los especialistas deducen que un trasplante convencional no va a dar resultados.
Operación de queratoprótesis
Lo primero que se debe hacer para establecer si un paciente es apto o no para este tipo de cirugía es realizar un detallado examen oftalmológico; luego se debe aplicar un anestésico local alrededor del ojo, el oftalmólogo extrae la córnea dañada y la sustituye por el complejo córnea donante-keratopróteis que previamente se ha ensamblado.
Recuperación de la intervención
Ya que este es un proceso ambulatorio, el paciente podrá abandonar la clínica el mismo día de la intervención. La recuperación es inmediata y muy buena. Son pacientes que pasan de la ceguera a una visión próxima al 100% y apenas notan molestias.
La limitación de este procedimiento es la duración a largo plazo y la dependencia estricta de varias gotas y controles que tienen que hacer de por vida. Ahora se espera que cientos de ciudadanos en el país y el mundo sean tratados con este tipo de procedimiento y transformen su vida positivamente resaltando el valor de la medicina en el panorama nacional.
Centro médico donde fue operado Álex
El hombre de 37 años fue intervenido en la Clinica Carriazo que se encuentra ubicada en Barranquilla en la calle 86- carrera 49c -69. Este centro trata diversos problemas oftalmológicos.
Más Noticias
Obras paralizadas en el centro histórico de Bogotá agravan crisis para comerciantes y residentes
Mientras el IDU reporta avances significativos en la revitalización urbana, residentes y comerciantes de La Candelaria denuncian abandono, calles destruidas y falta de coordinación entre entidades

Contrarreforma laboral: María Fernanda Carrascal acusó al presidente de Fenalco y a Mafe Cabal de querer “precarizar el trabajo”
La representante a la Cámara aseguró que se está planeando presentar una iniciativa en 2026 que iría en contra de lo planteado en la ya sancionada Ley Laboral del Gobierno Petro
Catalina Usme fue despedida de su equipo en medio de la Copa América Femenina
La máxima goleadora histórica de la selección Colombia se sumó a una lista de 18 jugadoras que abandonaron el histórico club turco
En fotos: así fue el encuentro entre Gustavo Petro y los nuevos presidentes del Congreso en la Casa de Nariño
Con sonrisas en el rostro, acompañados de altas figuras del Gobierno, el jefe de Estado se reunió con Lidio García y Julián López, y desde la mirada del lente de la cámara, parece que las relaciones entre ambos poderes empezó con el pie derecho

Más de una tonelada de marihuana fue incautada en Cauca: estaba oculta en tubos metálicos industriales
El cargamento ilícito fue detectado gracias a la alerta de un canino antinarcóticos durante un control militar en Piendamó
