La inseguridad es el tema que más afecta a los jóvenes, según Cifras y Conceptos

Además, les preocupa otros temas como el desempleo y la atención de salud que reciben actualmente

Inseguridad en Bogotá / Referencia de Colprensa

Desde hace algunos años, la seguridad en el país se encuentra entre los temas que más preocupan a la ciudadanía y las autoridades nacionales y locales, ya que a diario se escuchan diferentes denuncias o casos sobre personas víctimas de robo, homicidio y demás. Es por eso que en las encuestas este se posa como una de las mayores problemáticas y preocupaciones de los colombianos.

En el último informe sobre la Percepción de Jóvenes, de la encuesta realizada por la Universidad del Rosario y la firma encuestadora Cifras y Conceptos, el diario de El Tiempo y la Fundación Hanns Seidel, quedó evidenciado que pese a que existen muchos factores que afectan a los jóvenes en el país la mayor preocupación es su seguridad, seguido del desempleo y la atención deficiente que reciben del sistema de salud.

Otro tema coyuntural que tuvo en cuenta esta encuesta fueron las elecciones locales que serán en el mes de octubre. Un dato significativo es que, pese a que en anteriores procesos los jóvenes habrían señalado su preferencia política hacia la izquierda, parece ser que un porcentaje ahora prefiere la derecha. De acuerdo con Cifras y Conceptos, el cambio en dos años fue así: el 28% en mayo de 2021 señaló haber preferido a la izquierda; sin embargo, dos años después solo el 18% se identifica hacia este aspecto ideológico. En cuanto a la derecha, pasaron del 7% al 23%.

Es importante mencionar que, en esta misma línea, la favorabilidad del presidente Gustavo Petro entre los jóvenes también va en picada, pues paso de encontrarse en 61% en noviembre del año pasado a 46% en mayo del 2023.

No dista mucho con los resultados de otras encuestas sobre el tema de seguridad, ya que hace un mes que salieron los resultados de la encuesta sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se registró un aumento en la percepción de inseguridad en el país; para el 2022 la cifra alcanzó un 52,9%, mientras que en 2021 la cifra estuvo en el 44%.

En los datos presentados por el DANE las ciudades con mayor percepción de inseguridad son: Cali (84,1%) y Bogotá (77,8%); seguidas de Cartagena, pasando del 72,2% en el 2021 al 79,6% en el 2022; Bucaramanga pasó de 64,6% a 79,2%; y Villavicencio, del 49,2% al 72,1%. Por otro lado. Manizales en 2022 registró una percepción del 14,2%, frente al 13,3%, del año 2021. Pereira en 2022 tuvo un 31,8% y en el 2021 llegó al 19,1%, y Montería registró 34,9% en el 2022 y un 29,3% en 2021.

Más Noticias

Alerta en Santander por aparición de panfletos y grafitis del frente 33 de las disidencias de las Farc: “Estamos retomando el área”

Según informó el gobernador del departamento, Juneval Díaz, los hechos se presentaron en la noche del sábado 15 de febrero, cuando hombres armados intimidaron a la población del municipio de La Paz

Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria de los ‘Reds’, que sigue líder en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

Autoridades de Italia quieren comprobar si el último capo de la Cosa Nostra murió en una clínica de Cali

La Embajada de Italia en Bogotá quiere determinar si el capo del grupo delincuencial era tratado de cáncer en un centro médico de la capital del Valle del Cauca

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”