Juegos de suerte y azar recaudaron $796.536 millones en 2022, cifra récord para la salud

De acuerdo con Coljuegos, los casinos y los bingos fueron los que más aportaron al recaudo al llegar a los $319.710 millones

Guardar
En el primer semestre del
En el primer semestre del 2022, las transferencias desde Coljuegos para financiar la salud de los colombianos ascendieron a 349.405 millones de pesos. ASOJUEGOS

Coljuegos informó que en el 2022 se registraron cifras récord en cuanto a recaudo de apuestas y transferencias en los juegos de suerte y azar. La entidad indicó que para el periodo de enero a diciembre del 2022, el recaudo total alcanzó los $796.536 millones por concepto de juegos nacionales, lo que representa un crecimiento del 18% al compararlo con el mismo periodo del año anterior ($613.000 millones).

Entre tanto, en relación a diciembre del 2022, el recaudo llegó a $76.665 millones, lo que representó un crecimiento del 26% con respecto a diciembre de 2021.

Estos recaudos permitieron que el total de transferencias a la salud de los colombianos de los juegos nacionales en el año 2022 fueran de 737.872 millones de pesos, con un crecimiento del 42% en comparación con el año anterior, con un aporte de $150.363 millones entre los fondos municipales y departamentales, $480.666 millones a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), $61.571 millones al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) y $45.270 millones al Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, que contribuyen al fortalecimiento del sistema de salud del país.

La entidad también precisó que los juegos operados por internet alcanzaron un recaudo de 255.376 millones de pesos. Por su parte, Baloto Revancha logró 53.639 millones de pesos, mientras que SUPER astro recaudó $120.298 millones y los juegos promocionales alcanzaron $4.741 millones.

Juegos localizados

A su vez, los juegos localizados registraron apuestas por $40.283 millones al cierre del año 2022, lo que representa un crecimiento de 11% frente a igual periodo del año pasado y los juegos operados por internet reportaron apuestas por $26.883 millones, con un crecimiento del 67%.

Por su parte, las ventas de los juegos territoriales (chance, lotería y Raspa y Listo) alcanzaron $3.429,3 millones durante todo el año, lo que significó un crecimiento del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. De este total, el chance aportó $2.246,9 millones, mientras que las loterías aportaron $745.791 millones y el raspa y listo $436.640 millones.

Cabe señalar que la modalidad de juego Raspa y Listo, incentivo con cobro de premio inmediato, superó las proyecciones de ventas en 150% y se convirtió en uno de los juegos más queridos por los colombianos.

Además, que las transferencias a la salud de los colombianos de los juegos territoriales durante el año ascendieron a $411.528 millones.

“El gran total de transferencias a la salud de los colombianos provenientes de los juegos de suerte y azar en el 2022 fue de $1.149,4 millones. El año terminó con una excelente dinámica lo que permite estar optimistas para afrontar los retos y objetivos trazados en el año 2023″, finalizó el presidente de Coljuegos.

Seguir leyendo:

Más Noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció
MÁS NOTICIAS