![Desde la 1:00 de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/UQWPC6GWIRCJFG5SH2QCUQSHCY.jpg?auth=2d50cf39d112e8296a5fcfcf1f9a811daab1dfcff8007df46ca77add117dd0a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las distintas manifestaciones en el país, algunos con el objetivo de cerrar el congreso, otros esperando que Dina Boluarte deje el cargo de presidenta del Perú y algunos con el deseo de que Pedro Castillo sea liberado, han cortado las distintas carreteras principales del Perú, las cuales son usadas para transportar los alimentos desde el sur y norte hasta Lima. Por tal motivo, hay escacez de productos y los precios han aumentado.
Por ejemplo, según reportaron las cámaras de Latina, una extensa fila de camiones de carga quedaron varados en la Panamericana Sur por los bloqueos en la carretera. Los transportistas mostraron su preocupación ante la situación porque los alimentos que trasladan en los vehículos se malogran rápidamente con el intenso calor en la zona.
Ahora, y a pesar del aumento del precio en algunos alimentos, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego reportó más de 8,000 toneladas, confirmando que los mercados mayoristas están abastecidos y con stocks de alimentos para atender la demanda de consumidores. Eso sí, ir con la misma cantidad de dinero que el domingo o lunes, no alcanzará para comprar lo mismo.
![Algunos productos mantiene su precio,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZSDQ7TM3VFK7NK3GR76RRTFDI.jpg?auth=238338bfd2cd64074c1686d28cf11d8e783e077c0121048fdb8ad29dea64d9cd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En total y según el reporte de alimentos que ingresaron al Gran Mercado Mayorista de Lima, 19 productos elevaron su precio y solo uno bajó con respecto al domingo. Entre los productos que se elevaron están la arveja verde americana, siendo el alimento que más se encareció, su precio pasó de S/ 4.25 a S/ 6.33.
La arveja verde serrana sufre la misma elevación, pasando de S/ 4.13 a S/ 5.25. En ese grupo también está la yuca amarilla y la vainita americana que se encuentran S/ 0.30 céntimos más caras. Además,, las papas no se quedan atrás y tumbay, peruanita, yungay y blanca, ya se elevaron entre 0.15 a 0.30 céntimos.
Por otro lado, algunos productos si mantuvieron su precio y entre ellos están el ajo morado, que por kilo se sigue encontrando a S/ 4.45, el frijol verde canario (S/ 2.85), el zapallo macre (S/ 1.05), entre otros alimentos en el popular Mercado Mayorista de Lima, ubicado en el distrito de Santa Anita.
![Las distintas variedades de papas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QZJKGD55OJA75ATHX7H5SWCQ2M.jpg?auth=c69c0dd18f5b08c4abada3274985becab588db1e3b79283d13c4d5e37e94d98b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Precio de alimentos
Para el martes 13 de diciembre, estos son los precios promedios, según productos, Lima Metropolitana por las protestas que se vienen realizando en el país. MIDAGRI actualiza estas informaciones con relación a los datos recaudados en los principales mercados. Puedes revisar y comparar las listas haciendo click aquí.
- Ajo: precio promedio por kilo entre S/2.30 y S/4.70
- Camote: precio promedio por kilo entre S/1.65 y S/1.71
- Cebolla: precio promedio por kilo entre S/0.83 y S/1.50
- Choclo: precio promedio por kilo S/1.79
- Fresa: precio promedio por kilo entre S/2.38 y S/2.48
- Lechuga: precio promedio por kilo entre S/1.08 y S/3.00
- Limón: precio promedio por kilo entre S/1.89 y S/2.34
- Papa: precio promedio por kilo entre S/1.80 y S/5.88
- Piña: precio promedio por kilo entre S/1.29 y S/2.10
- Plátano: precio promedio por kilo entre S/1.95 y S/3.19
- Pollo vivo: precio promedio por kilo a S/4.52
![Está ubicado en la avenida](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMUJFNZUEJDO3LMGIXQ6TU7LKE.png?auth=1bdbd7c860407377f76b1b59f88eee33ea918ee31e3f23cac26883d1a69497db&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Situación en el Mercado Mayorista de Lima
El Gran Mercado Mayorista de Lima Emmsa está localizado en la avenida La Cultura 808, en el distrito de Santa Anita, provincia de Lima. Este lugar es administrado por la Municipalidad de Lima, que ha logrado, de manera organizada, sacar adelante a muchos emprendedores peruanos. Reneé Matos, unas de las destacadas comerciantes de este mercado, detalló la atención que brindan.
“Nos levantamos a las 12:00 de la noche. A la 1:00 de la madrugada ya es tarde. Desde temprano laboramos aquí, parecemos vampiros porque descansamos de día y de noche estamos despiertos, pero tenemos esa satisfacción de traer nuestros productos para todo el pueblo peruano. De la chacra a la olla, tenemos de todo para la comida. Va llevar baratito para la canasta familiar”, declaró la emprendedora en entrevista con Marca Lima Oficial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)