Keiko Fujimori: Fiscal Rafael Vela estima que juicio por caso “Cócteles” se daría a inicios del del 2023

Rafael Vela, coordinador de las fiscalías de lavado de activos expresó que están exigiendo al Poder Judicial que exista una mayor dedicación a este tipo de casos emblemáticos.

Guardar

El Fiscal Rafael Vela no quita el dedo del renglón sobre el caso de Keiko Fujimori y esta mañana, aseguró que se estima que a inicios del 2023 se pueda iniciar el juicio contra la lideresa de Fuerza Popular.

El actual coordinador de las fiscalías de lavado de activos indicó que se está haciendo un seguimiento para que de una vez se dicte una sentencia por el caso de los “Cócteles” en donde presuntamente el dinero que se recolectaba en estas reuniones para solventar la campaña electoral de la hija de Alberto Fujimori era de manera irregular e ilegal.

“Esperamos culminar durante el transcurso de este año ese control de legalidad y entrar ya al juzgamiento de este grave caso, yo diría que a principios del siguiente año, esa es nuestra expectativa […] Hemos pedido que incluso las diligencias sean presenciales porque eso agiliza el desarrollo de las mismas”, declaró en entrevista con Canal N.

Agregado a ello, Vela explicó que el fiscal Domingo Pérez subsanó una serie de observaciones que se presentaron durante las investigaciones para que así, en el juicio, no haya ningún tipo de inconveniente.

Fotografía de archivo fechada el
Fotografía de archivo fechada el 2 de octubre de 2019 que muestra a Rafael Vela, fiscal que lleva el caso Lava Jato en Perú, mientras habla con la prensa tras llegar a la sede del Ministerio Público Federal en el estado de Paraná para interrogar al ingeniero brasileño Jorge Barata, implicado en el escándalo de Odebrecht, en Curitiba (Brasil). EFE/Hedeson Alves

“El doctor Pérez, lo que ha cumplido, es con subsanar una serie de observaciones que son habituales dentro de la etapa de control de legalidad de una acusación […] El control de legalidad de la señora Fujimori, en un mega caso de crimen organizado de lavado de activos y de múltiples delitos, es por supuesto muy compleja y esto exige, dentro del nivel que corresponde de control por parte de los jueces, una exhaustividad para que se prepare un futuro juicio sin ningún tipo de observación”, indicó.

Rafael Vela fue muy enfático en asegurar que su equipo fiscal ha concluido su trabajo y formularon “una sólida acusación”. Además, declaró que buscan que Fujimori sea sentenciada por los “graves cargos que están determinados dentro de la construcción de esa acusación”.

Antes de culminar, precisó que le han pedido al Poder Judicial que exista mayor dedicación hacia este tipo de investigaciones.

Estamos solicitando al Poder Judicial que exista una mayor dedicación a este tipo de casos emblemáticos porque definitivamente hay una necesidad de una respuesta del sistema de administración de justicia en un plazo oportuno. Nosotros incluso le hemos pedido al Poder Judicial que exista dedicación exclusiva de los jueces de la Sala Penal o de la Corte Penal Nacional hacia estos casos, eso de momento no ha sido admitido pero si es evidente que se está haciendo un esfuerzo para acelerar el desarrollo de estas audiencias”, expresó.

Imagen de archivo del fiscal
Imagen de archivo del fiscal peruano José Domingo Pérez llegando a la prisión de Santa Mónica para interrogar a Keiko Fujimori, después de que un juez ordenó un juicio por acusaciones de que utilizó a su partido conservador para lavar dineros de la constructora brasileña Odebrecht en Lima, Perú. 18 de marzo, 2019. REUTERS/Guadalupe Pardo/Archivo

SUSTENTACIÓN ORAL

El fiscal José Domingo Pérez sustentará de manera oral contra Keiko Fujimori y otras 41 personas, quienes son acusados e investigadas por el presunto delito de lavado de activos del caso Cócteles. El reconocido fiscal expondrá las posibles pruebas que determinen la responsabilidad de los implicados el próximo 25 de mayo.

Como se recuerda, el pasado 16 de mayo, Pérez presentó las acusaciones con las correcciones y precisiones para los hechos y otros elementos contras los implicados, ya que la defensa legal de los acusados se quejaron porque los cargos eran genéricos para poder defenderse.

VIDEO RELACIONADO

Fiscal que investiga a Keiko Fujimori sufre el robo de su laptop.

SEGUIR LEYENDO

Guardar