![](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ORRGXREVGRHPW54OQOMKJUAQ.jpg?auth=9a4f8e10896fc2671d61039c4267c92740d143e7ac581dee1187461728b15f06&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El brownie es un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomía de Estados Unidos. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. Mayormente lo encuentras en reposterías, panaderías o restaurantes. Pero ¿y si prefiero hacerlo desde casa? No te preocupes, la gran Sandra Plevisani te muestra los pasos precisos para preparar uno de los mejores postres.
INGREDIENTES
-200 gramos de Margarina
-200 gramos de chocolate bitter
2 tazas de azúcar blanca granulada
-4 huevos de corral a temperatura ambiente
-1 taza de harina sin preparar / cernir
-3-4 tazas de agua (la cantidad necesaria para disolver la cocoa).
-Azúcar en polvo
PREPARACIÓN
Derretir la margarina con el chocolate y mezclar bien. Luego, debes batir a mano el azúcar con los huevos y añadir poco a poco la mezcla derretida de chocolate y margarina, junto con la harina.
Culminada la mezcla, debes colocarla en un molde refractario engrasado y enharinado. Recomendable hornearlo a 350°F (180°C) por 40 minutos. Dejar enfriar y sobre una tabla cortar en cuadraditos del tamaño que se desee. Antes de servir, espolvorear con azúcar en polvo. Con ello, los brownies están listos para ser probados.
QUÉ NO HACER
Aquí unas recomendaciones sobre los errores que muchos cometen al preparar brownies caseros.
1. No usar ingredientes de calidad
Para que el brownie quede delicioso es vital prestar atención a los insumos. No uses una cocoa de mala calidad pues puede dejar un sabor amargo a tu postre y el chocolate siempre debe ser oscuro y con alto porcentaje de cacao, nunca uses el que tiene leche. El extracto de vainilla debe ser natural y la azúcar, mantequilla y harina aptas para repostería.
2. No tamizar el cacao
Al igual que la harina, este ingrediente necesita ser tamizado al momento de preparar los brownies. Si tu receta usa cacao en lugar de chocolate derretido, no lo incorpores directamente a la masa, sino se formarán grumos muy difíciles de disolver.
3. Quemar el chocolate
Derretirlo es todo un arte y si se realiza de manera apresurada, puede ser negativo para la receta. Hacerlo a baño María es una manera más segura que usando el microondas. Una vez fundido deja enfriar, de lo contrario podrías solidificar la mantequilla o cocer un poco los huevos.
4. Emplear cualquier tipo de molde
Para asegurar una correcta cocción, el molde debe ser del tamaño que indica la receta o lo más cercano posible. Una masa con poca altura requiere menos tiempo de cocción y mientras más delgado sea, quedará más húmedo.
5. Cortarlos sin que enfríen
Hay que respetar los tiempos de cocción y 5 minutos antes de que culmine el indicado en la receta hay que introducir un palillo para comprobar que no salga con migas.
Una vez listo y fuera del horno, el postre debe enfriar correctamente en el molde pues si lo intentas partir caliente se puede romper.
Hay quienes recomiendan envolver el molde en plástico y refrigerar al menos una hora, así estarán más suaves. Para cortar debes humedecer un cuchillo con agua tibia. Un truco es mantener los brownies en la nevera para que así se conserven mejor y los puedas comer cuando gustes al natural, con azúcar espolvoreada o al lado de una bola de helado.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)