Descubren un círculo de piedras de la Edad de Bronce de 3.700 años de antigüedad en un bosque inglés

En Derbyshire, un complejo de piedras ha sido hallado tras la investigación de un arqueólogo aficionado, sumando más monumentos históricos a la región

Guardar
Los investigadores encontraron evidencia de
Los investigadores encontraron evidencia de una plataforma ceremonial junto al menhir de Farley Moor, que mide aproximadamente 2 metros de altura (Time Team)

Un hallazgo arqueológico en el condado de Derbyshire, Inglaterra, ha revelado un círculo de piedras de la Edad de Bronce que data de aproximadamente el año 1700 a.C. Según informó BBC News, el descubrimiento fue posible gracias a la insistencia del arqueólogo aficionado, George Bird, quien sugirió que una piedra vertical en el bosque de Farley Moor podría ser parte de un sitio ceremonial más amplio. Este complejo, que incluye una plataforma ritual y un conjunto de piedras dispuestas en forma ovalada, se suma a la lista de monumentos prehistóricos documentados en la región.

De acuerdo con el medio británico, el sitio se encuentra cerca de la ciudad de Matlock, en una zona gestionada por Forestry England, la agencia gubernamental encargada de los bosques públicos en el país. El descubrimiento fue presentado en un episodio reciente de la serie de arqueología “Time Team”, donde se confirmó que la piedra, conocida como el menhir de Farley Moor, no estaba aislada, sino que formaba parte de un conjunto ceremonial de gran relevancia histórica.

Un hallazgo impulsado por la curiosidad de un arqueólogo aficionado

El arqueólogo aficionado George Bird
El arqueólogo aficionado George Bird tuvo una corazonada sobre el yacimiento de Derbyshire (Time Team)

El interés por este descubrimiento comenzó con George Bird, un estudiante de 24 años que llevaba tiempo intrigado por la piedra vertical de Farley Moor, de aproximadamente 1,9 metros de altura. Aunque durante años se consideró un monumento independiente, Bird sospechaba que el área podría albergar más elementos históricos. Su insistencia llevó a los investigadores a explorar la zona circundante, lo que permitió identificar un complejo ceremonial que había permanecido oculto durante siglos.

Según detalló BBC News, los arqueólogos descubrieron que la piedra había sido colocada intencionalmente sobre un manantial natural, cuya agua fluye hacia el arroyo Bentley y, posteriormente, al río Derwent. Este detalle sugiere una conexión simbólica entre el monumento y el agua, un elemento de gran importancia para las comunidades de la Edad de Bronce.

Un sitio ceremonial con siglos de uso ritual

Además de la piedra principal, los investigadores encontraron evidencia de una plataforma ceremonial adyacente, que data de un período anterior al menhir. Según explicó Lawrence Shaw, asesor principal en medio ambiente histórico de Forestry England, este descubrimiento indica un uso ritual continuo del lugar durante cientos de años. “El sitio está estrechamente vinculado al agua y su relevancia para las comunidades de la época”, afirmó Shaw en un comunicado oficial.

El equipo también identificó cinco piedras adicionales en las cercanías, que originalmente estaban erguidas y formaban un óvalo de aproximadamente 25 por 23 metros. Este diseño refuerza la teoría de que el lugar tenía un propósito ceremonial significativo. Shaw destacó que, aunque la piedra principal era conocida, no se había explorado previamente el potencial del monumento en su conjunto. “Es un ejemplo perfecto de lo que un equipo pequeño y especializado puede lograr con una pregunta específica”, declaró el experto durante el episodio de “Time Team”.

Un nuevo aporte al legado arqueológico del Distrito de los Picos

Este hallazgo pone de manifiesto
Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de los rituales en la vida de las comunidades de la Edad de Bronce (Time Team)

El círculo de piedras de Farley Moor se suma a los 25 círculos de piedra ya documentados en el Distrito de los Picos, una región del centro-norte de Inglaterra conocida por su riqueza arqueológica. Según explicó Derek Pitman, arqueólogo y antropólogo de la Universidad de Bournemouth, este hallazgo pone de manifiesto la importancia de los rituales en la vida de las comunidades de la Edad de Bronce, más allá de sitios emblemáticos como Stonehenge. “Es un sueño hecho realidad poder trabajar en un monumento prehistórico tan importante”, añadió Pitman en declaraciones recogidas por BBC News.

Forestry England, que administra más de 1.500 bosques y áreas forestales públicas en Inglaterra, ha añadido este sitio ceremonial a su lista de más de 100.000 yacimientos y monumentos arqueológicos protegidos. Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la prehistoria británica, sino que también subraya la importancia de preservar y estudiar estos lugares para comprender mejor las prácticas culturales de las civilizaciones antiguas.

Planes futuros para el estudio del sitio

Los arqueólogos planean regresar al lugar el próximo verano para llevar a cabo investigaciones más detalladas. Según informó BBC News, el objetivo es profundizar en el análisis del sitio y obtener una comprensión más completa de su estructura y función. Este tipo de estudios podría arrojar nueva luz sobre las prácticas rituales y la organización social de las comunidades que habitaron la región hace más de 3.700 años.

El descubrimiento del círculo de piedras de Farley Moor no solo destaca la importancia de la arqueología en la preservación del patrimonio histórico, sino que también resalta cómo la curiosidad y la iniciativa de individuos como George Bird pueden contribuir significativamente al avance del conocimiento sobre el pasado.