
Nepal, un país situado entre los majestuosos Himalayas y las verdes llanuras del subcontinente indio, es conocido por su rica herencia cultural y su deslumbrante belleza natural. Sin embargo, se distingue globalmente por algo único: la sorprendente cantidad de días festivos que celebra anualmente.
Según cifras de la firma World Population Review, Nepal es el país que tiene la mayor cantidad de días festivos a nivel mundial, con un total de 39 para el año 2025.

La razón detrás de esta abundancia de días festivos se encuentra en el diverso panorama religioso y cultural del país.
Nepal, siendo predominantemente una nación hinduista y budista, incorpora una amplia gama de festividades a lo largo del año.
Estos días festivos refleja una vibrante mezcla de tradiciones que unen a la comunidad en espíritu de celebración.
El Año Nuevo, celebrado el 1 de enero, es el primer día festivo del año, marcado según el calendario gregoriano.
Mientras tanto, otras festividades se determinan de acuerdo con celebraciones civiles y religiosas, utilizando los calendarios Nepal Sambat como principal, y el Vikram Samvat para festividades hindúes.

Durante estas celebraciones, tanto las oficinas públicas como muchas empresas privadas en Nepal operan solo seis días a la semana y cierran los días sábados, quedando además cerradas durante los días festivos.
Nepal se caracteriza por la diversidad cultural y religiosa que estos representan.
Esta nación, incrustada entre las altas cumbres del Himalaya, ha sabido integrar un complejo sistema de calendarios que son reflejo de su rica herencia cultural.

Los tres calendarios utilizados en Nepal permiten acomodar una variedad de festividades que corresponden a distintas tradiciones y prácticas religiosas.
El festival de Dashain, por ejemplo, es uno de los más importantes y se caracteriza por un periodo de quince días de adoración a las deidades hindúes, marcado por reuniones familiares, intercambio de regalos y comidas tradicionales.

Asimismo, los días festivos en Nepal no son estáticos; varían cada año según los movimientos lunares y solares, a diferencia de los calendarios estrictamente gregorianos usados en gran parte del mundo.
Esto otorga a cada año un carácter único y dota a las festividades de un sentido de renovación constante.
¿Qué países siguen a Nepal en la lista?
A nivel mundial, varios otros países también cuentan con numerosos festivos. Por ejemplo, Myanmar celebra 32 días festivos anualmente, mientras que Irán celebra 26, Sri Lanka 25, y Bangladesh 22.
En el continente asiático, estas festividades suelen estar muy influidas por la religión y la historia cultural.

En esencia, los días festivos en países diversos como Nepal reflejan mucho más que un simple calendario; encapsulan una confluencia rica de tradiciones religiosas, históricas y culturales que son esenciales para el tejido social de cada nación.
Argentina: días festivos y cultura de celebración
Calendario de Feriados
Ver calendario completo
Argentina es otro ejemplo de un país con un número significativo de días festivos. Con un total de 19 días festivos al año, se encuentra entre los países con más feriados a nivel mundial, en el puesto 11.
Estos días festivos reflejan tanto la importancia religiosa como los hitos históricos que han marcado la historia del país.
Las celebraciones incluyen festividades nacionales como el Día de la Independencia, el 9 de julio, y el Día de la Revolución de Mayo, el 25 de mayo, o el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Argentina, al igual que Nepal, utiliza estos días como momentos importantes para la reflexión y el encuentro comunitario.
En el contexto latinoamericano, Argentina se destaca por preservar y destacar su herencia cultural mediante estos días de celebración, reflejando el valor que el país otorga a su historia y tradiciones y siendo uno de los más que días festivos tiene.
Últimas Noticias
Olaf Scholz aseguró que la Unión Europea responderá “con firmeza” a la política de aranceles de Donald Trump
El canciller alemán señaló que el bloque busca cooperar con el gobierno republicano, pero está dispuesto a actuar de manera unificada si Washington no ofrece otra alternativa

Las autoridades en Líbano realizaron arrestos tras el lanzamiento de cohetes a Israel
El ataque de Hezbollah provocó una repuesta israelí contra el bastión de del grupo terrorista en Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de la tregua en noviembre

Alertaron de “indicios de tortura y maltratos” a los manifestantes detenidos durante las protestas en Turquía
“Hay señales visibles de agresión y uso de la fuerza en los estudiantes arrestados y se ha informado de torturas y maltratos”, ha afirmado el presidente del Colegio de la Abogacía de Esmirna, Sefa Yilmaz

Un presunto ataque yihadista mató a varias decenas de soldados y civiles en Burkina Faso
Desde 2015, Burkina Faso se ha visto afectada por la violencia yihadista de grupos vinculados al Estado Islámico o Al Qaeda
Netanyahu confirmó que viajará el miércoles a Hungría para reunirse con Orbán
Durante el encuentro se cree que los mandatarios tratarán el posible traslado de la Embajada húngara desde Tel Aviv a Jerusalén
