Grecia prepara un parque de buceo único en Europa que abrirá este 2025

El país se consolida como referente turístico con un innovador parque submarino en la isla de Creta, que combinará ecoturismo y biodiversidad en una experiencia inigualable

Guardar
Creta abrirá en 2025 su
Creta abrirá en 2025 su primer parque submarino con tres rutas de buceo en Ombros-Gialos, Chania (Imagen Ilustrativa Infobae)

Grecia se posiciona como un destino líder en turismo de buceo con la inauguración de su primer parque submarino en la isla de Creta, previsto para el verano europeo de 2025. Ubicado en Ombros-Gialos, en la provincia de Chania, este proyecto promete ser uno de los mayores atractivos de su tipo en Europa, diseñado tanto para buceadores principiantes como avanzados.

El parque, que abarcará más de 60.000 metros cuadrados, contará con tres rutas de buceo y profundidades que oscilarán entre 8,5 y 25 metros. Además de ofrecer una experiencia única bajo el agua, el parque tendrá un impacto positivo en el medio ambiente, gracias a los 37 arrecifes artificiales que se instalarán en la zona. Estas estructuras no solo enriquecerán la biodiversidad marina, sino que también servirán como atracciones para los visitantes.

Un proyecto ambicioso para diversificar el turismo en Grecia

El proyecto fue aprobado en septiembre de 2024 por varios ministerios griegos, incluidos los de Defensa, Medio Ambiente, Energía y Turismo. Hasta ahora, ha requerido una inversión inicial de aproximadamente medio millón de euros. Según el alcalde de Asprokoronas, Charalambos Koukianakis, la iniciativa enfrentó numerosos obstáculos burocráticos, pero logró superar estas dificultades. “Estamos orgullosos de implementar el primer parque de buceo en Grecia, que estimulará el turismo alternativo y, en particular, el prometedor sector del buceo,” afirmó.

Dos barcos de guerra desmantelados
Dos barcos de guerra desmantelados se hundirán como hábitats marinos en la zona del parque (Cor Kuyvenhoven/Ghost Diving/Handout via REUTERS)

Uno de los elementos más destacados del parque será la incorporación de dos barcos de guerra desmantelados que se hundirán en la zona para convertirse en hábitats marinos. Los arrecifes artificiales, que se encuentran bajo supervisión en el puerto de Souda desde 2023, serán sumergidos próximamente, creando un ecosistema adecuado para diversas especies acuáticas.

El propósito del parque es atraer turistas y promover la sostenibilidad ambiental. Al integrar los arrecifes y los barcos hundidos, se busca regenerar la flora y fauna marina, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas locales.

Grecia apuesta por el buceo como motor turístico

Además del parque de buceo en Creta, Grecia está redoblando esfuerzos para consolidarse como un destino de referencia en el turismo de buceo. En agosto de 2024, el Ministerio de Cultura y Deportes lanzó una iniciativa denominada “Dive in Greece”, con el objetivo de promover el país como un centro global para el buceo libre y otras actividades submarinas.

El proyecto del parque submarino
El proyecto del parque submarino obtuvo aprobación en septiembre de 2024 por varios ministerios griegos (ultramarinfoto)

El buceo libre, una disciplina en la que los practicantes descienden en una sola respiración sin usar tanques de oxígeno, ha ganado popularidad a nivel mundial. Grecia ya cuenta con varias escuelas especializadas en buceo libre, que ofrecen certificaciones avaladas por organismos internacionales. A partir de la temporada 2025, se organizarán competencias y seminarios internacionales en la isla de Amorgos, lugar que sirvió como escenario para la película “The Big Blue” de Luc Besson, basada en la vida del legendario buceador Jacques Mayol.

Con esta estrategia, el gobierno griego busca diversificar su oferta turística, atrayendo visitantes durante todo el año y no solo en la temporada alta de verano. Además, el buceo se perfila como una alternativa sostenible frente a otras actividades más invasivas, alineándose con las políticas ambientales del país.

Un impulso económico y ecológico

El impacto económico y ecológico de estas iniciativas es importante. Al ofrecer atracciones únicas como el parque de buceo en Creta, Grecia se posiciona como un referente en turismo alternativo, atrayendo a un segmento de viajeros interesados en la naturaleza y las actividades deportivas.

Grecia busca posicionarse como líder
Grecia busca posicionarse como líder global en turismo de buceo con la iniciativa “Dive in Greece” (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, el desarrollo de arrecifes artificiales y la promoción del buceo libre subrayan el compromiso del país con la conservación marina. Estas medidas no solo benefician al medio ambiente, sino que también garantizan una experiencia auténtica y enriquecedora para los visitantes.

En palabras del alcalde Koukianakis, el proyecto transformará la región de Asprokoronas y “contribuirá al crecimiento del turismo especializado, que está en auge a nivel mundial.”

Con el parque submarino en Creta y la promoción de eventos internacionales de buceo libre, Grecia no solo diversifica su economía turística, sino que también consolida su reputación como un destino para amantes del mar y la aventura. La apertura del parque en 2025 marcará un antes y un después en el panorama turístico europeo, atrayendo a miles de entusiastas del buceo y fortaleciendo la posición de Grecia como líder en turismo sostenible.

Guardar