Esta es la región con la mayor tasa de inactividad física del mundo, según la OMS

Publicado en junio, el informe de la Organización Mundial de la Salud expone la creciente crisis de sedentarismo en distintos países

Guardar
Casi un tercio de la
Casi un tercio de la población adulta global no cumplió con los niveles recomendados de actividad física en 2022. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un informe publicado en junio de 2024 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que la región de altos ingresos de Asia-Pacífico, que incluye a Corea del Sur, Japón y Singapur, tiene la tasa más alta de inactividad física a nivel mundial, alcanzando un 48%. Este análisis se basa en 507 encuestas realizadas en 163 países y territorios.

A nivel mundial, casi un tercio de la población adulta, equivalente a unos 1.800 millones de personas, no alcanzó los niveles recomendados de actividad física en 2022. Según los estándares de la OMS, se sugiere 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa semanalmente, o una combinación equivalente de ambas, de acuerdo con datos de la OMS.

La región de Asia meridional, que incluye países como Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka, sigue de cerca con un 45% de prevalencia de inactividad física, según el estudio de la OMS. La alta tasa de inactividad en estas regiones puede atribuirse a varios factores socioeconómicos y culturales.

Según la OMS, la inactividad
Según la OMS, la inactividad física es mayor entre las mujeres (34%) que entre los hombres (29%). (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con Fiona Bull, jefa de la unidad de actividad física de la OMS, la actividad física está influenciada por múltiples factores, incluida la motivación personal, la disponibilidad de tiempo, y los factores sociales y ambientales, entre ellos los hábitos de quienes nos rodean y las condiciones climáticas, según un estudio publicado en The Lancet Global Health. Según Bull, “las mujeres, que a menudo asumen la mayor parte de las responsabilidades del cuidado de la familia y del hogar, disponen de menos tiempo para realizar el ejercicio”, de acuerdo con CNBC.

En promedio, la inactividad física es mayor entre las mujeres (34%) en comparación con los hombres (29%), una diferencia que es más marcada en la región del sur de Asia, donde la inactividad física entre las mujeres supera en 14 puntos. porcentuales a la de los hombres, de acuerdo con el estudio.

Desde el año 2000, las tasas globales de inactividad física han aumentado de manera constante. En 2022, el 31,3% de los adultos a nivel mundial no cumplieron con las recomendaciones de actividad física, un aumento significativo desde el 26,4% registrado en 2010 y el 23,4% en 2000, según datos de la OMS. Este aumento puede explicarse parcialmente por la adopción masiva de tecnología en las últimas décadas, lo que ha llevado a un estilo de vida más sedentario.

Desde el año 2000, las
Desde el año 2000, las tasas globales de inactividad física han aumentado de manera constante. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bull señaló que la tecnología ha cambiado la forma en que la gente trabaja, incrementando el uso de dispositivos electrónicos y computadoras, lo que reduce la necesidad de desplazarse y tener conversaciones físicas, según The Lancet Global Health. Esta situación ha contribuido a una disminución general en los niveles de actividad física.

La falta de ejercicio regular pone a las personas en mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes y otras enfermedades no transmisibles. Estas enfermedades son las principales causas de muerte prematura en el mundo y cobran más de 10 millones de vidas cada año, según el informe.

Además, de acuerdo con la OMS, la actividad física puede retrasar la aparición de la demencia, “una de las principales causas de muerte entre los adultos mayores”. Se proyecta que, a medida que la población de mayores siga creciendo, el número de personas que vivirán con demencia alcanzará los 78 millones en 2030.

La falta de ejercicio regular
La falta de ejercicio regular aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Bull subrayó la importancia de que los gobiernos proporcionen los fondos necesarios para crear y mantener espacios públicos seguros, limpios, bien iluminados y accesibles, para que las comunidades locales puedan usarlos para hacer ejercicio. La política pública y los recursos son cruciales para priorizar y promover la salud y el bienestar de la población, de acuerdo con CNBC.

Bull destacó que la clave para ser más activo es encontrar actividades que se disfruten. Recomienda probar cosas nuevas, especialmente para aquellos en la mediana edad que se dan cuenta de que necesitan ser más activos. Actividades accesibles como el pickleball pueden ser practicadas por toda la familia y ayudan a crear hábitos saludables, según The Lancet Global Health.

Últimas Noticias

Rusia lanzó un ataque masivo con drones en Odesa y provocó cortes de electricidad que afectan a 160.000 ucranianos

Oleh Kiper, jefe de la administración militar de la ciudad, djo que el ataque dañó un centro de salud infantil, una guardería, edificios residenciales y varios automóviles: “Cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño”, declaró

Rusia lanzó un ataque masivo

Vivió 18 años en un aeropuerto, nunca quiso irse e inspiró una película protagonizada por Tom Hanks

Un refugiado sin rumbo quedó atrapado en una terminal aérea durante casi dos décadas. Cuando tuvo la posibilidad de partir, se negó a hacerlo

Vivió 18 años en un

El papa Francisco pasó una noche tranquila tras ser diagnosticado con neumonía bilateral

El Vaticano advirtió que su estado de salud sigue siendo “complejo” debido a una infección polimicrobiana que complica el tratamiento. “Se despertó y desayunó”, detalló la Santa Sede

El papa Francisco pasó una

Un soldado norcoreano capturado por Ucrania reveló el engaño detrás de su misión: ‘Pensaba que combatía contra surcoreanos’

Ri confesó que, si hubiera tenido una granada, se habría inmolado antes de ser detenido, ya que es consciente de que ser prisionero de guerra es considerado una traición por el régimen de Kim Jong-un

Un soldado norcoreano capturado por

El régimen de China intensificó su hostilidad contra Taiwán con la mayor incursión aérea en los últimos tres meses

El Gobierno de William Lai informó que un total de 33 aeronaves chinas, incluyendo aviones de combate, bombarderos y helicópteros, cruzaron la línea media del Estrecho y entraron en las regiones norte, este y suroeste de su Zona de Identificación de Defensa Aérea

El régimen de China intensificó
MÁS NOTICIAS