Construían una piscina y descubrieron un impresionante tesoro medieval que llevaba siglos enterrado

Se trata del hallazgo más importante de este tipo en Alemania desde 1949

Guardar
Trabajadores construían una pileta en
Trabajadores construían una pileta en un hogar de Alemania y realizaron un impresionante hallazgo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el pueblo de Glottertal, en la región de Friburgo, Alemania, un equipo de trabajadores se encontraba inmerso en un proyecto aparentemente común: la instalación de una nueva tubería para una piscina. Sin embargo, lo que comenzó como una rutinaria obra de construcción se convirtió rápidamente en uno de los hallazgos más significativos de las últimas décadas en el país.

Al excavar el terreno, los trabajadores se toparon con lo que parecía ser solo una curiosidad: pequeñas placas de metal que, a simple vista, no parecían más que objetos sin valor. Sin embargo, lo que descubrieron fue un tesoro medieval de incalculable valor, enterrado durante siglos y que saldría a la luz por pura casualidad.

El descubrimiento de más de 1.500 monedas de plata en Glottertal ha sido calificado como el hallazgo más importante de este tipo en Alemania desde 1949, según reportó Live Science. El tesoro, compuesto por monedas acuñadas en la década de 1320, ofrece una ventana única al pasado medieval de la región. Lo más sorprendente es que este descubrimiento se produjo sin la intervención de arqueólogos o exploradores en busca de tesoros, sino por la mera casualidad del trabajo de construcción.

Aunque en 1949 se descubrieron unas 5.000 monedas en Friburgo, lo que ya era un hallazgo notable, nunca antes se habían encontrado monedas medievales en Glottertal, un área conocida más por sus paisajes montañosos y valles pintorescos que por sus tesoros enterrados. Este nuevo hallazgo no solo supera en número y relevancia a otros descubrimientos anteriores en la región, sino que también ofrece una oportunidad única para los historiadores y arqueólogos de profundizar en la comprensión de la economía y el comercio medieval en esta parte de Europa.

El descubrimiento de más de
El descubrimiento de más de 1.500 monedas de plata en Glottertal ha sido calificado como el hallazgo más importante de este tipo en Alemania desde 1949.

El hecho de que este tesoro haya sido encontrado durante un proyecto de construcción rutinario y no como resultado de una búsqueda intencionada subraya la importancia de la preservación y la investigación arqueológica. Cada moneda encontrada cuenta una historia, no solo de su valor material, sino del contexto histórico en el que fue acuñada y utilizada, proporcionando una visión fascinante de la vida en la Europa medieval.

El arqueólogo Andreas Haasis-Berner, quien lideró las excavaciones tras el descubrimiento, explicó a Archeology Magazine que en su época, este conjunto de monedas tenía un valor significativo, equivalente al precio de unas 150 ovejas. Este detalle no solo destaca el valor económico del tesoro, sino que también ofrece una perspectiva interesante sobre la economía de la Edad Media, donde la riqueza se medía en bienes tangibles como ganado, tierras y, en menor medida, monedas.

Las monedas encontradas son un reflejo del sistema monetario de la época y de la circulación de la riqueza en regiones como Friburgo, que en aquel entonces estaba bajo el dominio de la Casa de Zähringen y más tarde pasó a manos de la Casa de Urach. El descubrimiento de estas monedas, provenientes de varios lugares, sugiere que Glottertal era parte de una red comercial activa y que estas monedas pudieron haber sido utilizadas en transacciones locales o regionales.

Este hallazgo también proporciona a los arqueólogos una base para comparar y analizar qué monedas eran más comunes y cómo se distribuían a lo largo de Europa. El hecho de que monedas de diferentes regiones se encontraran juntas en un solo sitio permite a los investigadores comprender mejor las relaciones comerciales y políticas de la época, así como el flujo de bienes y riqueza en el Siglo XIV.

Este hallazgo también proporciona a
Este hallazgo también proporciona a los arqueólogos una base para comparar y analizar qué monedas eran más comunes y cómo se distribuían a lo largo de Europa.

Tras el descubrimiento inicial de las monedas en Glottertal, se movilizó un equipo de arqueólogos liderado por Andreas Haasis-Berner de la Oficina Estatal para la Conservación de Monumentos en Stuttgart. Este equipo se enfrentó al desafío de desenterrar y catalogar más de 1.500 monedas medievales, un proceso que no solo requirió de habilidades técnicas, sino también de una comprensión profunda de la historia local y de la Edad Media en Europa.

Haasis-Berner y su equipo utilizaron detectores de metales para rastrear la extensión del tesoro enterrado. Durante las primeras etapas de la excavación, lograron recuperar aproximadamente 1.000 monedas. A medida que la investigación avanzaba, los arqueólogos lograron identificar y extraer entre 500 y 600 monedas adicionales, aumentando significativamente el valor y la importancia del hallazgo.

La conservación de estas monedas
La conservación de estas monedas es crucial para garantizar que puedan ser estudiadas y exhibidas en el futuro.

El proceso de excavación fue solo el primer paso. Una vez recuperadas, las monedas fueron trasladadas a laboratorios especializados para su análisis y conservación. Este análisis incluyó la identificación de las monedas, su origen geográfico, y una evaluación de su estado de conservación. El equipo también buscó inscripciones, símbolos y otros marcadores que pudieran ofrecer pistas sobre el contexto histórico y social en el que estas monedas fueron acuñadas y utilizadas.

La conservación de estas monedas es crucial para garantizar que puedan ser estudiadas y exhibidas en el futuro. Cada moneda pasa por un proceso minucioso de limpieza y estabilización, que permite a los arqueólogos y conservadores preservar la historia contenida en estos pequeños artefactos para las generaciones futuras.

Además del valor monetario, estas monedas proporcionan una ventana única al pasado minero de Glottertal. Durante la Edad Media, la región era un importante centro de extracción de metales, particularmente de plata. El hallazgo de estas monedas en una zona que era habitada por mineros subraya la importancia de la minería en la economía local y regional de la época. Las monedas, en muchos casos, habrían sido utilizadas para pagar a los mineros o para realizar transacciones comerciales en el mercado local.

Este descubrimiento no solo enriquece nuestro entendimiento de la historia económica de Glottertal, sino que también destaca la importancia de la arqueología como herramienta para desenterrar y preservar la historia oculta bajo nuestros pies.

Últimas Noticias

El Gobierno de Corea del Sur aseguró que va a continuar negociando con EEUU para evitar los aranceles recíprocos

La declaración fue realizada por el jefe de políticas de la oficina presidencial surcoreana durante una conferencia de prensa convocada para detallar los resultados de la reunión celebrada el jueves en Washington

El Gobierno de Corea del

Cómo una ciudad fronteriza china mantiene a flote a la economía rusa

El flujo de mercancías en Manzhouli, el principal cruce fronterizo de China con Rusia, subraya los lazos cada vez más estrechos entre ambos países, lo que complica la relación de China con Europa

Cómo una ciudad fronteriza china

Reino Unido repudió a las autoridades de Hong Kong por perseguir a activistas en el extranjero

A instancias de la policía, un tribunal de la isla emitió órdenes de arresto para los activistas Elmer Yuen, Johnny Fok, Tony Choi, Victor Ho, Keung Ka-wai y otras 14 personas

Reino Unido repudió a las

Gaza superó los 120 muertos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, según autoridades locales

El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamas, denunció que 83 niños figuran entre las víctimas de desnutrición y acusó a Israel de perpetrar un “crimen sistemático de hambruna”

Gaza superó los 120 muertos

Netanyahu reiteró que el grupo terrorista Hamas es el principal obstáculo para una tregua en Gaza y dijo que evalúa “otras opciones” con Estados Unidos

El primer ministro israelí acusó a la agrupación palestina de bloquear un acuerdo de liberación de rehenes y confirmó que explora alternativas junto a Washington. Los mediadores de Qatar y Egipto insisten en que el diálogo no ha fracasado y piden proteger el proceso

Netanyahu reiteró que el grupo
MÁS NOTICIAS