Cómo es Aarhus, la ciudad de Dinamarca elegida como la más feliz del mundo

El ranking tuvo en cuenta cinco factores: ciudadanos, gobernanza, medio ambiente, economía y movilidad

Guardar

Nuevo

Aarhus, la ciudad más feliz del mundo, mezcla la cultura, gastronomía y arte danés
Aarhus, la ciudad más feliz del mundo, mezcla la cultura, gastronomía y arte danés

El Happy City Index analizó diversos factores para evaluar la calidad de vida y el bienestar de los residentes en distintas ciudades a lo largo y ancho del mundo, con el fin de encontrar el sitio más feliz del mundo. Los factores los organizó en cinco categorías: ciudadanos, gobernanza, medio ambiente, economía y movilidad. Entre estos, resaltó Aarhus, de Dinamarca.

A base de distintos valores obtenidos sobre estos temas, generó un ranking que a su vez también tiene distintas categorías. De 250 ciudades, 37 integran la fase “Oro”, de la 38 hasta la 100 son “Plata” y el restante es “Bronce”.

En lo más alto de la lista de Oro aparece una ciudad poco conocida, pero que es de gran alegría. Aarhus, la segunda ciudad más grande de Dinamarca, de unos 330.000 habitantes y que en 2017 se situó en el plano internacional al ser elegida como Capital Europea de la Cultura y como Región Europea de la Gastronomía, por el Parlamento Europeo.

ARoS, el emblemático museo de arte moderno y contemporáneo de Aarhus (Ritzau Scanpix/Bo Amstrup via REUTERS)
ARoS, el emblemático museo de arte moderno y contemporáneo de Aarhus (Ritzau Scanpix/Bo Amstrup via REUTERS)

Arte y cultura

El ARoS es el museo de arte más importante de Aarhus y uno de los más destacados en Europa. Una de sus principales atracciones es la instalación “Your rainbow panorama” del reconocido artista Olafur Eliasson, una pasarela circular que emula los colores del arcoíris y permite a los visitantes contemplar diferentes versiones coloristas del panorama de la ciudad.

Dentro del ARoS, también se puede encontrar una colección extensa de arte moderno, como la escultura hiperrealista “Boy” del australiano Ron Mueck, que mide 4,5 metros de altura y pesa 500 kg. Esta obra muestra a un niño con una mirada asustada que logra capturar la atención y la emoción de los visitantes.

Las exposiciones temporales del ARoS también son un gran atractivo. Una de las más esperadas fue “Berl Berl” de Jakob Kudsk Steensen, que estuvo disponible desde el 4 de junio hasta el 23 de octubre en 2022. Esta exhibición digital ofreció una recreación vibrante del antiguo pantano de Berlín mediante sonidos e imágenes mitológicas.

"Boy" de Ron Mueck primero fue expuesta en Londres en el 2000, pero al año siguiente la compró ARoS
"Boy" de Ron Mueck primero fue expuesta en Londres en el 2000, pero al año siguiente la compró ARoS

Otro lugar que no se puede dejar de visitar es el Museo Moesgaard, dedicado a la arqueología y a la evolución humana. Su estructura arquitectónica, que parece fusionarse con el entorno natural, incluye un techo con jardín abierto al público.

Para aquellos interesados en la historia de Dinamarca, el Museo Den Gamle By es una parada obligada. En este museo de casas antiguas, se puede explorar la historia danesa a través de exposiciones al aire libre que te transportarán a tiempos pasados de hace un siglo.

La cocina

Frederikshøj es uno de los restaurantes más renombrados en Aarhus, con dos estrellas Michelin. Ofrece una experiencia sensorial completa: los platos resaltan los sabores y aromas de productos de Dinamarca.

El Frederikshøj, de dos estrellas Michelin, es el restaurante más importante de Aarhus (Instagram @Frederikshøj)
El Frederikshøj, de dos estrellas Michelin, es el restaurante más importante de Aarhus (Instagram @Frederikshøj)

Otros restaurantes, como Gastromé, Substans y Domestic, también cuentan con una estrella Michelin cada uno. Gastromé sólo atiende a 40 personas al día y cultiva sus propios ingredientes en una huerta urbana. Substans ofrece un interiorismo inspirado en los años setenta y platos sofisticados. Domestic, por su parte, se enfoca en ingredientes locales y menús que destacan la sostenibilidad.

Para aquellos con un presupuesto más ajustado, el Aarhus Street Food es la opción ideal. Ubicado en un antiguo estacionamiento de colectivos, ofrece una variedad de platos internacionales, sobre todo italianos y turcos, además de locales, todos con una filosofía sostenible. Además, cuenta con una amplia selección de cervezas artesanales que complementan perfectamente la oferta culinaria.

La arquitectura

Innovación y sostenibilidad en la arquitectura de Aarhus, desde Dokk1 hasta Aarhus Ø (The Grosby Group)
Innovación y sostenibilidad en la arquitectura de Aarhus, desde Dokk1 hasta Aarhus Ø (The Grosby Group)

Las renovaciones y nuevas construcciones han dado a la ciudad un aire fresco, que combina su rica historia con avances arquitectónicos y sostenibilidad. Uno de los emblemas de esta transformación es Dokk1, un centro cultural y de ocio que también alberga una biblioteca. Inaugurado en 2015, este edificio con vistas al mar simboliza el compromiso de Aarhus con la sostenibilidad, utilizando materiales ecológicos y reciclables.

El nuevo barrio Aarhus Ø es otro ejemplo de innovación. Aquí, los residentes pueden cultivar sus propias hortalizas en una inmensa huerta pública. Además, destacan la torre de observación que levita sobre el agua y el impresionante complejo de viviendas Isbjerget, una maravilla arquitectónica en forma de iceberg que domina la bahía.

La movilidad

Movilidad en Aarhus: explorar la ciudad en bicicleta y disfrutar de sus parques y jardines botánicos (Ritzau Scanpix Denmark/Henning Bagger via REUTERS)
Movilidad en Aarhus: explorar la ciudad en bicicleta y disfrutar de sus parques y jardines botánicos (Ritzau Scanpix Denmark/Henning Bagger via REUTERS)

La mejor forma de explorar Aarhus es en bicicleta. Se puede recorrer hasta llegar al Jardín Botánico, donde se encuentran invernaderos que recrean la flora de los cinco continentes. Desde cactus hasta plantas acuáticas, este jardín es un oasis de biodiversidad.

El Marselisborg Memorial Park es otra parada obligatoria. Ideal para un picnic, la plaza también ofrece la oportunidad de ver el cambio de guardia en el Palacio de Verano de la realeza danesa: el Palacio de Marselisborg. También visitar el fabuloso parque de la Universidad de Aarhus y el Mølleparken, con sus vistas al río.

Guardar

Nuevo