Lugares para descubrir Ámsterdam de forma gratuita

Actividades para visitar de forma libre y disfrutar de una de la capital holandesa

Guardar

Nuevo

Amsterdam, Holanda (iStock)
Amsterdam, Holanda (iStock)

Con sus canales de la Edad de Oro, museos llenos de tesoros y escenas vanguardistas de arte, entretenimiento y diseño, Ámsterdam es una de las joyas de Europa. Sin embargo, ser una de las ciudades más atractivas y turísticas del continente también la convierte en una de las más costosas.

Por suerte, es una ciudad donde se puede encontrar una sorprendente cantidad de actividades gratuitas: desde caminatas por sus significativos y memorables canales, hasta los callejones más destacados, dónde se puede experimentar libremente la cultura holandesa.

La ingeniería de la Edad de Oro Holandesa a través de los 100 km de canales - (Gettyimages)
La ingeniería de la Edad de Oro Holandesa a través de los 100 km de canales - (Gettyimages)

Pasear por los Canales

Los canales que fluyen a través del centro de Ámsterdam son como un museo al aire libre. Una obra maestra de ingeniería de la Edad de Oro Holandesa, los canales de 400 años son Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Culturam (UNESCO) en 2010.

Ámsterdam cuenta con más de 100 kilómetros de canales que fueron diseñados en el siglo XVII como parte de un ambicioso proyecto de expansión urbana. Hay alrededor de 1.500 puentes y 90 islas en la ciudad. Y además, los canales albergan numerosas casas flotantes, muchas de las cuales están permanentemente habitadas.

Los canales principales de Ámsterdam se agrupan en cuatro anillos concéntricos:

  • Herengracht: El canal de los señores, conocido por sus majestuosas residencias.
  • Keizersgracht: El canal del emperador, caracterizado por sus amplias proporciones.
  • Prinsengracht: El canal del príncipe, el más largo de los principales.
  • Singel: Inicialmente, fue un canal de defensa, más tarde integrado como uno de los canales centrales.
El vibrante distrito cultural transformado de zona industrial a residencial. Visita el NDSM Loods, hogar de más de 250 artistas en un antiguo astillero reconvertido - (Getty Images)
El vibrante distrito cultural transformado de zona industrial a residencial. Visita el NDSM Loods, hogar de más de 250 artistas en un antiguo astillero reconvertido - (Getty Images)

Ámsterdam Noord

Ámsterdam Noord es una dinámica y creciente área situada al norte del río IJ. Este distrito se ha transformado de ser una zona industrial a convertirse en un centro cultural y residencial muy atractivo. Históricamente, Ámsterdam Noord era principalmente un área industrial, con astilleros y fábricas. A partir del siglo XXI, la zona comenzó a experimentar una significativa transformación urbana. Las antiguas instalaciones industriales fueron reconvertidas en espacios residenciales, culturales y de entretenimiento.

Uno de ellos es NDSM Loods, un gigantesco espacio cubierto que fue construido a principios del siglo XX como un enorme astillero para la Nederlandse Dok en Scheepsbouw Maatschappij (NDSM). Tras el cierre del astillero en la década de 1980, el espacio se deterioró, pero fue progresivamente recuperado como un centro cultural. En la actualidad, el NDSM Loods es hogar de una comunidad vibrante de artistas y creativos, ya que alberga más de 80 estudios, donde unos 250 artistas desatan su imaginación.

La historia de Ámsterdam a través de más de 700 mil objetos descubiertos durante la construcción del metro. La exhibición subterránea es gratuita y está ubicada en la estación de Rokin - (Below the Surface)
La historia de Ámsterdam a través de más de 700 mil objetos descubiertos durante la construcción del metro. La exhibición subterránea es gratuita y está ubicada en la estación de Rokin - (Below the Surface)

Below the Surface en Rokin

Below the Surface es una fascinante exposición subterránea que se encuentra en la estación de metro Rokin, en el corazón de Ámsterdam. Esta muestra ofrece una visión única de los objetos históricos descubiertos durante la construcción del nuevo sistema de metro Norte-Sur (Noord/Zuidlijn). Durante las excavaciones para la línea de metro, se encontraron más de 700 mil objetos que datan desde la Edad Media hasta tiempos contemporáneos. Estos hallazgos proporcionan una rica y diversa mirada a la historia de Ámsterdam.

La exhibición está situada en vitrinas a lo largo de la estación de metro Rokin, que se extiende por dos niveles y es accesible para los pasajeros del metro y visitantes. Más de 10 mil objetos seleccionados están en exhibición, categorizados temáticamente para contar la historia de la vida cotidiana en Ámsterdam a lo largo de los siglos. La exposición se complementa con recursos multimedia, que incluye pantallas táctiles que proporcionan información detallada sobre los objetos y su contexto histórico.

Jardines renacentistas y barrocos, diseñados por Pierre Cuypers, ofrecen esculturas al aire libre y una rica diversidad botánica de acceso gratuito, junto al famoso museo - (Getty Images)
Jardines renacentistas y barrocos, diseñados por Pierre Cuypers, ofrecen esculturas al aire libre y una rica diversidad botánica de acceso gratuito, junto al famoso museo - (Getty Images)

Jardines del Rijksmuseum

Un secreto de Ámsterdam, desconocido incluso para muchos locales, son los jardines renacentistas y barrocos del Rijksmuseum, que son gratuitos y están abiertos al público, junto con exposiciones ocasionales de esculturas. Este museo, inaugurado en 1885, es un tesoro nacional y sus jardines ofrecen un vistazo gratuito a su majestuosa oferta.

Los jardines del Rijksmuseum en Ámsterdam son una extensión al aire libre del renombrado museo que complementan su gran colección de arte con un espacio verde y cultural que invita a la relajación y la contemplación.

Los jardines fueron diseñados originalmente por el arquitecto Pierre Cuypers, quien también diseñó el Rijksmuseum. En 2013, los jardines fueron renovados y rediseñados por el arquitecto paisajista Piet Oudolf, conocido por su enfoque en paisajes naturales y dinámicos.

Los jardines albergan una impresionante colección de esculturas y obras de arte modernas y contemporáneas, que se exhiben al aire libre. Las muestras suelen cambiar, que ofrecen siempre algo nuevo para descubrir. Además, su variedad de fuentes y estanques adornan los jardines, que crean un ambiente tranquilo y refrescante. Sin mencionar que su gran diversidad botánica es otro atractivo, con una amplia variedad de plantas, flores y árboles que cambian de acuerdo a las estaciones del año.

Las vistas panorámicas de Ámsterdam y las instalaciones interactivas en la terraza del museo NEMO, un espacio público diseñado por el arquitecto Renzo Piano - (Getty Images)
Las vistas panorámicas de Ámsterdam y las instalaciones interactivas en la terraza del museo NEMO, un espacio público diseñado por el arquitecto Renzo Piano - (Getty Images)

Terraza del NEMO

Elevándose desde el río IJ, el museo de ciencias NEMO tiene una terraza en el techo, la más grande de Ámsterdam, diseñada como una plaza pública. Ofrece una panorámica de la ciudad y la oportunidad de interactuar con los elementos del Museo de Ciencia y Tecnología NEMO, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano. La amplia terraza está equipada con varias áreas de descanso, bancos y tumbonas que invitan a los visitantes a relajarse y disfrutar del entorno.

Y además, cuenta con varias instalaciones interactivas y educativas que mantienen el espíritu del museo, que fomentan el aprendizaje a través del juego. Durante el verano, la terraza se convierte en un escenario para una variedad de eventos al aire libre, que incluyen conciertos, proyecciones de cine y actividades familiares.

La viva atmósfera del mercado callejero, famoso por su variedad de alimentos frescos, comida típica, moda, accesorios y flores - (Wikipedia)
La viva atmósfera del mercado callejero, famoso por su variedad de alimentos frescos, comida típica, moda, accesorios y flores - (Wikipedia)

Albert Cuypmarkt en De Pijp

El mercado callejero de Albert Cuymarkt es la “verdadera”experiencia de Ámsterdam. Fundado en 1905, es el lugar donde los locales compran diferentes productos:

  • Alimentos Frescos: Frutas, verduras, carnes, pescados, quesos y productos locales. Es un excelente lugar para encontrar ingredientes frescos de alta calidad.
  • Comida Típica y Street Food: Amplia variedad de delicias culinarias, desde arenques holandeses y stroopwafels hasta platos internacionales como alimentos indonesios y surinameses.
  • Moda y Accesorios: Ropa, zapatos, bolsos y accesorios de moda. Desde prendas nuevas hasta artículos vintage.
  • Artículos para el Hogar: Todo tipo de productos domésticos, desde utensilios de cocina hasta textiles para el hogar.
  • Flores y Plantas: Una colorida selección de flores frescas y plantas, que es un reflejo de la afición holandesa por la horticultura.

El mercado es conocido por su atmósfera animada y multicultural, donde se puede escuchar una mezcla de idiomas y disfrutar de la calidez de los vendedores locales. A lo largo del año, el mercado alberga varios eventos y festivales temáticos que añaden un extra de emoción a la experiencia de compra.

El famoso Mercado de Flores Flotante en el canal Singel, lleno de coloridas flores y bulbos de tulipán, un reflejo del encanto histórico de Ámsterdam - (Getty Images)
El famoso Mercado de Flores Flotante en el canal Singel, lleno de coloridas flores y bulbos de tulipán, un reflejo del encanto histórico de Ámsterdam - (Getty Images)

El Bloemenmarkt

El Bloemenmarkt de Ámsterdam, conocido también como el Mercado de Flores Flotante, es una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad. Situado a lo largo del canal Singel, este mercado único en su tipo es famoso por su vibrante variedad de flores y bulbos de tulipán.

Fundado en 1862, el Bloemenmarkt comenzó como un mercado flotante donde los comerciantes vendían flores directamente desde barcazas amarradas en el canal. Originalmente, las flores eran transportadas por agua desde las regiones rurales cercanas, y el mercado retiene parte de este encanto histórico, a pesar de que las barcazas ahora están permanentemente en tierra firme.

El histórico patio del Begijnhof, fundado en el siglo XIV, que alberga casas de los siglos XVII y XVIII, dos iglesias y uno de los edificios de madera más antiguos de la ciudad - (Getty Images)
El histórico patio del Begijnhof, fundado en el siglo XIV, que alberga casas de los siglos XVII y XVIII, dos iglesias y uno de los edificios de madera más antiguos de la ciudad - (Getty Images)

Begijnhof

El Begijnhof es un histórico y tranquilo patio en el corazón de Ámsterdam, conocido por su arquitectura tradicional y su importancia religiosa y cultural. Este enclave ofrece un respiro del bullicio urbano y una ventana al pasado de la ciudad.

Fue fundado en la Edad Media, concretamente en el siglo XIV. Y además, fue uno de los muchos beguinajes establecidos en Europa para albergar a las beguinas. Un grupo de mujeres católicas devotas que dedicaban sus vidas a la oración y el trabajo, pero mantenían una cierta independencia, pudiendo abandonar la comunidad y casarse si así lo deseaban.

El Begijnhof está compuesto por una serie de casas y edificios históricos, muchos de los cuales datan de los siglos XVII y XVIII. La casa más antigua, una estructura de madera conocida como Houten Huys, data de alrededor de 1528 y es una de las dos casas de madera que aún permanecen en Ámsterdam.

En el patio se encuentran dos iglesias, la Begijnhofkapel (Capilla del Begijnhof) y la Engelse Kerk (Iglesia Inglesa), la cual fue utilizada por la comunidad presbiteriana inglesa desde el siglo XVII. Además, sus jardines bien cuidados y las áreas verdes añaden un aire de serenidad y tranquilidad al lugar, que proporcionan un ambiente perfecto para la reflexión y el descanso.

<br/>

Guardar

Nuevo