Un grupo de parkour dañó un monumento histórico en Italia

Matera es una ciudad conocida por su sistema de cuevas habitadas y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO

Guardar

Nuevo

Un grupo de parkour daña un monumento histórico italiano

Un reciente suceso en Matera, Italia, demostró los riesgos y consecuencias del parkour en ciudades antiguas. Team Phat, un grupo de parkour con sede en Londres, visitó la histórica ciudad del sur italiano y realizó una serie de acrobacias que han generado controversia y críticas por haber roto una de los monumentos locales.

Matera, conocida por su sistema de cuevas habitadas y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue el escenario de una desafortunada caída. Devon McIntosh, uno de los miembros del grupo, intentó saltar entre dos edificios, pero la repisa de piedra a la que se aferró no soportó su peso y se rompió: ambos se estrellaron contra el suelo.

Este incidente fue documentado en un video que el grupo subió a su canal de YouTube, con el título “Parkour in Ancient City of Matera | BIG Fail & Huge Jumps!”. La descripción de la misma publicación explicaba que estaban “en la hermosa ciudad de Matera” y describiendo la caída como “aterradora”.

Usuarios de redes sociales critican la destrucción de un monumento en Matera por practicantes de parkour (Captura de video)
Usuarios de redes sociales critican la destrucción de un monumento en Matera por practicantes de parkour (Captura de video)

Las repercusiones del video fueron inmediatas. Los seguidores en redes sociales, como YouTube e Instagram, manifestaron su indignación. Señalaron el daño causado a una estructura histórica.

Un usuario de Instagram, por ejemplo, comentó: “Esta ciudad es patrimonio de la UNESCO por una razón. Deberíamos disfrutar de nuestra disciplina tanto como sea posible, pero también deberíamos vigilar dónde pisamos, no sólo por seguridad sino también por respeto a la cultura y la historia”.

Otro usuario escribió: “¡¡¡¡Paguen por los daños!!!!! Tan irrespetuosos con un increíble tesoro italiano... ¡Deberían prohibirles la entrada a Italia!”. Otro del estilo comentó: “Del héroe a cero... la elección es siempre tuya. Creo que se llama vandalismo. Presentaría cargos sobre este asunto y los expulsaría de Matera o de cualquier otro sitio de la UNESCO”.

Salto fallido de Team Phat en Matera provoca críticas tras ser documentado en YouTube (Captura de video)
Salto fallido de Team Phat en Matera provoca críticas tras ser documentado en YouTube (Captura de video)

El video, que se ha vuelto viral, muestra la caída de McIntosh. Pero también la conversación de fondo entre los miembros del equipo que sugirieron ocultar la evidencia, mientras McIntosh mostraba su lesión en la pierna.

Este comportamiento ha sido duramente criticado por la comunidad, que prevaleció la importancia de preservar los sitios históricos y la responsabilidad de quienes practican deportes extremos en estos entornos.

La histórica Matera

Matera es una ciudad en la región de Basilicata, en el sur de Italia. Es conocida por su antiguo sistema de cuevas habitadas, los “Sassi di Matera”, que han sido ocupadas desde tiempos prehistóricos. Este conjunto de viviendas excavadas en la roca y calles laberínticas es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1993.

Matera ganó renombre por su aspecto histórico y su conservación arquitectónica, lo que atrajo a numerosos turistas. Así como también a cineastas. Fue, por ejemplo, uno de los escenarios de “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson. En 2019, fue designada Capital Europea de la Cultura, lo que impulsó su perfil internacional y su infraestructura cultural.

Si bien la ciudad no se encontró de la mejor manera durante el siglo XX, aún es de gran importancia para la historia humana (REUTERS/Yara Nardi)
Si bien la ciudad no se encontró de la mejor manera durante el siglo XX, aún es de gran importancia para la historia humana (REUTERS/Yara Nardi)

La ciudad experimentó un abandono significativo durante el siglo XX debido a las malas condiciones de vida en las cuevas, pero en las últimas décadas ha sido revitalizada y restaurada.

Qué es el parkour

El parkour es una disciplina que se enfoca en la habilidad física y motriz, optimizando el desplazamiento funcional. Su nombre proviene del término francés “parcour”, que significa “recorrido”. El objetivo principal del traceur, o practicante de parkour, es moverse de un lugar a otro de manera fluida, eficiente y adaptada al entorno en el que se encuentre, utilizando un estilo libre y ágil.

El parkour ya se transformó en un deporte común (REUTERS/Lee Smith)
El parkour ya se transformó en un deporte común (REUTERS/Lee Smith)

Fue desarrollado por David Belle y sus compañeros, quienes se inspiraron en técnicas de entrenamiento militar. La disciplina ha ganado popularidad globalmente y se practica tanto en entornos urbanos como rurales.

Aunque la seguridad es una preocupación central en el parkour, la falta de preparación adecuada o la realización de movimientos en estructuras no diseñadas para soportar tales impactos puede resultar en lesiones y daños materiales, como esta ocasión.

Guardar

Nuevo