Por qué la República Checa cambió su nombre a Chequia

Desde 2016, el país adopta oficialmente esta denominación para simplificar su denominación en ámbitos menos formales

Guardar

Nuevo

Desde 2016, República Checa ha adoptado oficialmente los nombres República Checa y Czechia (REUTERS/Shamil Zhumatov)
Desde 2016, República Checa ha adoptado oficialmente los nombres República Checa y Czechia (REUTERS/Shamil Zhumatov)

En un movimiento que está captando la atención mundial, la República Checa está promoviendo el uso del nombre Chequia en contextos informales y deportivos. Desde 2016, el país ha adoptado oficialmente ambos nombres, pero ahora busca que Chequia se convierta en el término preferido fuera de los documentos oficiales. Este cambio, que también tiene resonancia histórica y cultural, promete simplificar la identidad nacional en la arena internacional.

La República Checa se conformó oficialmente el 1 de enero de 1993. Este acontecimiento fue el resultado de la disolución pacífica de Checoslovaquia, un país que había existido desde el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918. La separación en dos estados independientes, República Checa y Eslovaquia, es conocida como la “Divorcio de Terciopelo”, un proceso que se llevó a cabo sin conflictos violentos y mediante acuerdos políticos entre los líderes de ambas regiones. Desde entonces, la República Checa ha trabajado en consolidar su identidad nacional y su posición en el escenario internacional.

La selección nacional de fútbol masculino aparece registrada como Chequia (Reuters)
La selección nacional de fútbol masculino aparece registrada como Chequia (Reuters)

Chequia es el nombre preferido para la República Checa en contextos menos formales, un cambio que muchos están comenzando a notar en medios de comunicación y eventos deportivos. Históricamente, el área ahora conocida como Chequia ha pasado por múltiples denominaciones. En inglés, la región fue conocida como Bohemia hasta principios del siglo XX, y más tarde, como parte de Checoslovaquia.

Un ejemplo claro de este cambio es la adopción del nombre en medios deportivos. La selección nacional de fútbol masculino aparece registrada como Chequia tanto en la UEFA como en la FIFA. Los comentaristas deportivos han integrado esta denominación en sus retransmisiones, como se ha observado en los torneos de la UEFA Euro 2024.

La razón detrás de este cambio radica en la simplificación y en capturar mejor la identidad del país. Similar a como otros países han actualizado sus nombres en los últimos años para desprenderse de vestigios coloniales o simplificar su denominación, Chequia busca hacer lo mismo. Por ejemplo, Zimbabue fue conocido como Rodhesia, Tailandia como Siam y Myanmar como Birmania.

La selección nacional de fútbol masculino se registra como Czechia en la UEFA y la FIFA (AFP)
La selección nacional de fútbol masculino se registra como Czechia en la UEFA y la FIFA (AFP)

Además de los deportes, el nombre Chequia se está utilizando en obras literarias y periódicos. “Este cambio no es únicamente un asunto de registros oficiales; es una cuestión de identidad cultural y presentación internacional”, según expertos en lingüística. La adopción de nombres simplificados y modernizados es una tendencia creciente entre naciones en la era postcolonial.

En comparación, otros países también han ajustado sus nombres en años recientes. Micronesia pasó a ser conocida como los Estados Federados de Micronesia en 2021, y la República de Islandia optó simplemente por Islandia en 2022. Estas decisiones buscan reflejar la realidad contemporánea y a menudo se alinean con deseos nacionales de reafirmar soberanía y despojarse de antiguas ataduras.

En deportes, comentaristas utilizan Czechia en retransmisiones, como en la UEFA Euro 2024 (REUTERS/David W Cerny)
En deportes, comentaristas utilizan Czechia en retransmisiones, como en la UEFA Euro 2024 (REUTERS/David W Cerny)

Es relevante mencionar que, aunque República Checa seguirá utilizándose en documentos oficiales, “Chechia” se adoptará en situaciones más cotidianas. “Es similar a cómo Francia es conocida formalmente como la ‘República Francesa’ en contextos oficiales,” indican estudios comparativos.

Este cambio también mantiene la coherencia con la historia regional. Durante la era de Checoslovaquia, ya se contemplaba el uso de Chequia a nivel internacional desde la década de los 1990s. No es un concepto nuevo, pero su adopción formal como nombre común del país representa una evolución natural en la percepción y denominación de la nación.

La promoción del nombre Chequia refleja un esfuerzo consciente por simplificar y modernizar la identidad nacional de la República Checa en el escenario global. Este cambio, que se ha visto incrementado en notoriedad a través de eventos deportivos y medios de comunicación, busca alinear la percepción internacional del país con su rica historia y cultura en evolución. A medida que más naciones adoptan nombres simplificados, Chequia sigue estos pasos, reafirmando su soberanía y adaptándose a las tendencias contemporáneas en la denominación de naciones.

Guardar

Nuevo