El CEO de Amazon reveló cuál es la diferencia entre quienes tienen carreras profesionales normales y los que logran mucho éxito

Andy Jassy explicó cómo las personas aparentemente usuales pueden alcanzar niveles excepcionales

Desde que asumió como CEO, Andy Jassy ha expandido innovaciones en Amazon, al enfocarse en áreas como inteligencia artificial, salud digital y sostenibilidad, demostró su constante adaptabilidad y aprendizaje - (Jordan Strauss/Invision/AP)

El actual CEO de Amazon, Andy Jassy, se ha convertido en una figura inspiradora para muchos, no solo por liderar una de las empresas más grandes del mundo, sino por su trayectoria personal y profesional, que lo han llevado a la cima. En una conversación reciente con Ryan Roslansky, CEO de LinkedIn, en el podcast The Path, Jassy compartió sus pensamientos sobre el principal factor que diferencia a las personas con carreras promedio de aquellas con un éxito extraordinario: “ser un aprendiz increíblemente voraz”.

A diferencia de Jeff Bezos, cuyo nombre es prácticamente sinónimo de Amazon, Jassy tuvo un comienzo profesional bastante común y sin muchas señales de que algún día alcanzaría tal nivel de éxito. Su carrera comenzó con aspiraciones que varían drásticamente entre ser deportista profesional, abogado, comentarista deportivo y empresario. Sin embargo, por una serie de circunstancias y quizás algo de suerte, Jassy terminó en Amazon, donde su talento y dedicación lo llevaron a escalar posiciones dentro de la empresa.

El poder del aprendizaje continuo

Jassy subraya en su charla la importancia del aprendizaje continuo como el factor determinante, que ayuda a las personas aparentemente usuales a alcanzar niveles de éxito excepcionales. Según él, la inclinación a aprender no debe desaparecer con la edad o con la evolución en la jerarquía profesional.

“Hay algunas personas que llegan a cierto punto y aprender les resulta casi una amenaza, como si ya deberían saberlo todo. Pero la verdad es que el momento en el que crees que ya lo sabes todo, o suficiente, es el mismo momento en el que tu carrera comienza a estancarse”, explicó Jassy.

A diferencia de Jeff Bezos, Jassy tuvo un comienzo común y escaló hasta la cima de Amazon, y atribuye su éxito a la persistente búsqueda de conocimiento y la revisión continua de su comprensión de los problemas - REUTERS/Mike Blake/File Photo

Durante su tiempo como sombra de Jeff Bezos en el programa de desarrollo de liderazgo interno de Amazon, Jassy absorbió muchas de las filosofías de su predecesor, particularmente el concepto de “humildad intelectual”. Bezos ha manifestado en diversas ocasiones la importancia de este rasgo en sus empleados y colaboradores. Según él, las personas más inteligentes son aquellas que constantemente revisan y reconsideran su comprensión de los problemas, siendo abiertas a nuevos puntos de vista e información, incluso si estos desafían sus creencias actuales.

Las personas más inteligentes están constantemente revisando su comprensión, reconsiderando un problema que pensaban que ya habían resuelto. Están abiertas a nuevos puntos de vista, nueva información, nuevas ideas, contradicciones y desafíos a su propia manera de pensar”, dijo una vez Bezos.

Respaldo científico al aprendizaje permanente

La ciencia respalda estas observaciones. Diversos estudios han demostrado que la humildad intelectual acelera el aprendizaje, incrementa la inteligencia emocional y nos ayuda a tomar mejores decisiones. De hecho, la ciencia ha vinculado el aprendizaje a lo largo de la vida con múltiples resultados positivos, desde mayor riqueza hasta más felicidad y amistades duraderas, e incluso un envejecimiento cerebral más lento.

La humildad intelectual, un principio crucial según Jassy y respaldado por la ciencia, permite acelerar el aprendizaje, mejorar la inteligencia emocional y tomar decisiones más acertadas - REUTERS/Mike Blake/File Photo

El legado de Jassy en Amazon

Desde que asumió como CEO, Jassy ha continuado ampliando el legado de innovación y crecimiento de Amazon. Atributos como su enfoque en la expansión de Amazon Web Services (AWS), que ha sido una de las divisiones más rentables de la compañía, son prueba de su dedicación al aprendizaje y adaptación constante.

Uno de los principales desafíos que enfrenta actualmente es mantener el ritmo de la innovación en una empresa ya tan vasta y diversificada. Bajo su liderazgo, Amazon ha seguido incursionando en nuevas áreas como la inteligencia artificial, la salud digital y la sostenibilidad, y reafirma la importancia de mantener una mentalidad abierta al cambio y al conocimiento constante.

En un mundo donde la información y las tecnologías avanzan a un ritmo vertiginoso, la capacidad de seguir aprendiendo y adaptándose puede ser el factor decisivo que separa a quienes logran un éxito modesto de aquellos que alcanzan una realización profesional extraordinaria. Jassy, con su enfoque en ser un “aprendiz increíblemente voraz”, nos recuerda que nunca debemos dejar de buscar conocimiento, no importa cuán lejos hayamos llegado en nuestra carrera.