
A lo largo de la historia, varios barcos que resultaron hundidos trascendieron su nombre en la historia. Tanto por los contextos en los que ocurrieron dichos naufragios como los elementos característicos de cada embarcación los ubican en una lista de la cual el popular Titanic forma parte. Una importante variedad de motivos se encuentra en estos transportes acuáticos, incluyendo desde accidentes y hundimientos provocados hasta misterios involucrados en navíos que dejaron su marca. En este sentido, el portal National Geographic establece los más destacados en el tiempo. La línea cronológica comprende más de 300 años atrás, y hasta tiempos de buques recientes cuya leyenda ya se ha constituido y sean motivo de atención para historiadores, científicos y exploradores.
Los barcos hundidos de mayor trascendencia en la historia
Encarnación
Es uno de los más antiguos de los trascendidos, y el primero en esta lista cronológica. Perteneciente a la flota española llamada Tierra Firme, fue hallado recién unos 330 años después en 2011 en el Caribe Panameño. IFL Science detalla que fue hundido en el 1681, siendo el científico Fritz Hanselmann quien lo descubrió, a menos de 12 metros de profundidad. Era un barco mercante de la Compañía de las Indias, encargada de llevar la logística y el transporte entre España y las colonias latinoamericanas en aquel entonces.

La Venganza de la Reina Ana
Esta embarcación pasó a la historia por pertenecer al histórico pirata inglés Barbanegra, descifrado también en el año 2011 a partir de restos recolectados en 1995.
Este barco, conocido como Le Concorde, había sido interceptado por Barbanegra hacia el año 1717, dejándolo a un lado el año siguiente en Beaufort, una ciudad perteneciente a la costa este de los Estados Unidos. Entre las piezas encontradas se detallaron municiones de plomo y leves cantidades de oro.

Ballenero Essex
Con un peso ubicado en 238 toneladas, el Ballenero Essex estadounidense fue víctima de una embestida por parte de un cachalote. Pese a la dificultad para continuar a salvo, su capitán George Pollard Jr. logró sobrevivir al accidente ocurrido a unos 3.700 kilómetros de las costas sudamericanas en 1920.

HMS Erebus y HMS Terror
Estos barcos fueron comandados por el explorador británico Sir John Franklin en el siglo XIX, y desaparecieron cuando recorrían el Paso del Noroeste, ruta marítima que se encuentra al norte de América. La expedición tenía como propósito poder descifrar geográficamente dicho trayecto en el mar, hundiéndose en el ártico hacia el año 1846. Tras 170 años, el historiador James Delgado destacó que los restos hallados correspondían a alguno de ellos.

RMS Titanic
Posiblemente el más histórico de los navíos a lo largo del tiempo, el transatlántico más grande de su época se hundió hacia 1912 y tuvo 1514 personas como víctimas. El Titanic fue considerado en la época de su construcción como un suceso importante para la industria naval, tenía 11 cubiertas y se hundió tras el impacto de un iceberg. Sus restos fueron hallados en 1985 por parte del oceanógrafo Robert Ballard.

Wilhelm Gustloff
Este transatlántico originario de Alemania fue hundido de forma adrede por tropas soviéticas en 1945 y produjo unos 9.343 decesos. La Operación Aníbal fue la evacuación a cargo del que es considerado uno de los desastres marítimos más fatales en el tiempo, hacia el final de la Segunda Guerra Mundial.

RMS Lusitania
El Lusitania era el más grande de los barcos hasta la construcción del Titanic. Tras naufragar por el Atlántico en 1915, fue interceptado por parte de un submarino que creía que éste transportaba armamento. Hacia 1990, fue hallado por el mismo explorador Ballard. Su hundimiento se produjo en cuestión de minutos y tuvo 1.198 víctimas de las 1.959 personas en viaje.

Últimas Noticias
Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones
El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia
El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas
Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes
El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección
Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre
