
El edulcorante con el que reemplazamos el azúcar podría estar haciéndonos subir de peso en lugar de ayudarnos a adelgazar.
Un equipo dirigido por la científica canadiense Meghan Azad analizó y comparó los trabajos de investigación más recientes sobre el tema y halló que mientras que los estudios patrocinados por la industria de edulcorantes mostraban una relación directa entre estos sustitutos del azúcar y la reducción de peso, los estudios realizados de manera independiente indicaban que la relación es leve.

Una revisión separada de una muestra más amplia encontró que, con el tiempo, las personas que consumieron edulcorantes artificiales subieron de peso y vieron un aumento en la circunferencia de su cintura. Adicionalmente, presentaron una mayor incidencia de hipertensión, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
El trabajo de Azad, profesora de la Universidad de Manitoba, apareció publicado en la revista de la Canadian Medical Association en su edición de julio pasado.

"Sobre la base de toda la investigación realizada hasta el momento, no existe prueba clara de un beneficio [de los edulcorantes artificiales], pero sí hay evidencia de un daño potencial en el largo plazo", dijo Azad a la cadena CNN. "Esto debería inspirar a las personas sobre si quieren consumir edulcorantes artificiales, especialmente de manera regular, porque no sabemos si son una alternativa verdaderamente inofensiva al azúcar".
"La gente suele consumir edulcorantes no nutritivos creyendo que son una 'opción saludable', pero puede que esto no sea cierto", dijo a CNN la científica.

Azad dijo que esto es preocupante dado el consumo generalizado de edulcorantes y su creciente uso en todo tipo de alimentos.
Según Azad, más del 40% de los estadounidenses adultos consumen edulcorantes diariamente, incluso sin saberlo: estudios que incluyeron análisis de sangre y orina muestran una significativa presencia de ellos en personas que dijeron que no los consumían.
"Nuestros resultados envían un fuerte mensaje a los investigadores y a los organismos de financiación de investigaciones sobre la necesidad de más estudios para comprender el impacto a largo plazo de la salud de los edulcorantes artificiales", concluyó Azad.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Pacto Histórico abrió convocatoria para avalar a su próximo candidato presidencial: entregó el pliego de condiciones para los aspirantes
El Pacto Histórico confirmó que elegirá a su candidato presidencial para 2026 el próximo 26 de octubre mediante una consulta popular, en la que la ciudadanía podrá votar entre los aspirantes de la coalición

EN VIVO | así avanza el paro arrocero hoy 14 de julio: ya hay bloqueos en ocho departamentos del país
Los agricultores aseguran que mantendrán bloqueadas las carreteras por un lapso de seis horas y solo darán paso por una hora antes de volver a cerrar

Tres tianguis en CDMX para ir a comprar ropa de paca nueva o de marca desde los 20 pesos hasta los 50 por pieza
La Ciudad de México alberga una de las ofertas comerciales más variadas y accesibles de América Latina, y el fenómeno de la ropa de paca forma parte de esta cultura urbana

Mundial 2026: Congreso de la CDMX impulsa edición conmemorativa de tarjeta de movilidad integrada
La iniciativa legislativa busca aprovechar el evento global para fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a la capital como un referente cultural y turístico ante la comunidad internacional

De qué partido es el alcalde de Torre-Pacheco: así ha respondido ante los disturbios xenófobos
Con escasa trayectoria política, Pedro Ángel Roca se enfrenta a su primera gran crisis institucional tras noches de violencia y tensión social
