
El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Córtes Mendoza, indicó que al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no le gustó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por estar lejos y ser “poco funcional” por lo que ha decidido partir desde el Aeropuerto ubicado en la Ciudad de México tras su vista a la Cumbre de Líderes de América del Norte, en compañía de su esposa Jill Biden.
De acuerdo al blanquiazul, la partida del mandatario estadunidense no será desde el aeropuerto supuestamente designando por el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que el Air Force One voló hasta la base aérea ubicada en la alcaldía Benito Juárez después de haber dejado a Joe Biden en el AIFA.
“El presidente Joe Biden, como millones de mexicanos, vio el AIFA como un aeropuerto lejano y poco funcional, por lo que con todo sentido común decidió regresar por el Aeropuerto Internacional de la CDMX.”, publicó el líder panista desde su cuenta de Twitter.
El mandatario estadunidense llegó a tierras mexicanas el pasado 8 de enero y fue recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el aeródromo ubicado en Santa Lucía. Aterrizaje que fue supuestamente solicitado por el titular del Ejecutivo federal.
Joe Biden llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles alrededor de las 19:23 horas en el famoso avión presidencial estadunidense. En la pista se encontraba el presidente mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y otros funcionarios.
Después, ambos mandatarios se dirigieron a la Ciudad de México en el vehículo presidencial estadunidense conocido como “la Bestia”. Traslado que, de acuerdo con distintos medios, duro un poco más de una hora.

Esta situación fue criticada por integrantes de la oposición ya que, como lo habían manifestado desde la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, la base aérea está muy retirada de la Ciudad de México lo que resulta contraproducente para los viajeros nacionales e internacionales que deseen llegar o irse de la capital.
Y es que Joe Biden aterrizó solo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que su esposa, Jill Biden, sí viajó directamente al aeródromo de la Ciudad de México tres horas antes de que aterrizada el Air Force One en Santa Lucia.
La primera dama estadunidense fue recibida por la esposa del mandatario López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, para ofrecerle un recorrido por lugares de la capital. Y a pesar de que la llegada de Jill Binden a la aéreo base de la Ciudad de México acrecentó los rumores de las supuestas peticiones del mandatario mexicano, lo cierto es que la esposa del presidente estadunidense tiene una agenda distinta por lo que los horarios no competen.

La llegada del presidente Joe Biden y el primer ministro, Justin Trudeau a tierras mexicanas fue con motivo de la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Durante su reunión, los mandatarios discutieron temas de migración, tráfico de drogas, economía y más. Durante esta visita se espera reforzar los lazos entre los tres países vecinos para mejor las condiciones de los estados.
Cabe mencionar que esta es la primera vez que Andrés Manuel, Joe Biden y Justin Trudeau se reúnen en tierras mexicanas para discutir sobre política exterior. Se espera que el presidente Joe Biden parta a su país durante la noche de este 10 de enero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
