
La e.firma, antes llamada firma electrónica es una herramienta importante para los contribuyentes, cuyo propósito principal es identificar al emisor del mensaje como autor legítimo de éste, es decir, se trata de una firma autógrafa auténtica.
Sin embargo, la e.firma podrá renovarse por internet solamente en algunos casos y a continuación daremos a conocer quiénes sí podrán hacerlo, así como los requisitos que deberá de tomar en cuenta una persona en caso de querer obtenerla por primera vez.
Una de las funciones de la e.firma es brindar seguridad a las personas durante sus transacciones electrónicas. Al utilizarla se podrá identificar al autor del mensaje y verificar que no haya sido modificado.

¿En qué caso podría renovar la e.firma por internet?
El único requerimiento en este caso es que la e.firma no haya caducado, pues hay que recordar que ésta se tiene que renovar cada año. De ese modo, si aún no ha pasado ese tiempo podrá actualizarla desde la plataforma digital. Ingrese al siguiente enlace.
De lo contrario, el trámite de la e.firma tendrá que desarrollarse de forma presencial. Por ejemplo si se solicita por primera vez.
¿Cuáles son los pasos?
*Para obtenerla de forma presencial lo primero que se pedirá es sacar una cita a través de la web. Click aquí
*Luego deberá presentar la documentación necesaria.

¿Cuáles son los requisitos?
-Correo electrónico al que tengas acceso.
-Unidad de memoria extraíble preferentemente nueva que contenga el archivo de requerimiento (.req) generado previamente en el programa Certifica.
-Forma oficial FE “Solicitud de Certificado de e.firma”.
-Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
-Si eres mexicano por naturalización, original o copia certificada de la carta de naturalización expedida por autoridad competente.
-Si eres extranjero, Forma Migratoria Múltiple expedida por el Instituto Nacional de Migración.
-Comprobante de domicilio, en el caso de que únicamente cuenten con el Régimen de Sueldos y Salarios se aceptará como comprobante de domicilio la credencial para votar vigente expedida por el Instituto Nacional Electoral, siempre y cuando el domicilio sea visible.
-Identificación oficial vigente.
*Posteriormente se tomarán sus datos biométricos y finalmente se indicará cuál es la e.firma que estará guardada en una USB.
En caso de ubicarse en alguno de los supuestos de representación legal, deberá presentar la información señalada en el apartado información adicional conforme a tu caso.
Hay que recordar que con la finalidad de asegurar el vínculo que debe existir entre un certificado digital y el contribuyente, durante la cita se tomarán sus datos de identidad, es decir, huellas digitales, fotografía de frente, fotografía del iris, firma y digitalización de los documentos originales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
