![El caso "La Polar" volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7ZRDTC5NBCWLCCR5FTHI2NQLY.jpeg?auth=cb220946420f445de80ca99865c710cf69bf2ee1c1575256823499cfbeee10f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La muerte de una persona tras ser agredida en el interior del restaurante bar “La Polar”, en la colonia San Rafael de la Ciudad de México (CDMX), por presuntamente negarse a pagar la cantidad de propina que le exigieron los meseros, volvió a abrir el debate sobre esta práctica indebida en los establecimientos.
Y es que el pasado 9 de enero autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc clausuraron el restaurante “La Polar” tras el presunto asesinato a golpes de Antonio Monroy Jiménez, de 59 años, el 8 de enero.
Según lo declarado por una de las acompañantes de Monroy, la discusión con los meseros del establecimiento se dio luego de que estos exigieron cubrir el total de la cuenta más el 50% del consumo en propina, ante lo cual Antonio se negó, argumentando el mal servicio de los trabajadores.
Tras la discusión habría comenzado la pelea, documentada por la acompañante y quien pidió ayuda a través de redes sociales. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de que las autoridades fueron alertadas de la agresión, se solicitaron los servicios médicos y paramédicos que acudieron al sitio, en donde determinaron que el hombre ya no tenía signos vitales por paro cardiorrespiratorio.
En medio de este caso, en redes sociales se reabrió la discusión sobre las prácticasindebidas que algunos restaurantes y establecimientos privados llevan a cabo, pues usuarios cuestionaron si es obligatorio dejar propina y, de ser así, de qué porcentaje.
¿La propina es obligatoria en México?
![Profeco ha publicado lineamientos con](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6CECHDRMCBSAO7QESHNC42HJM.jpg?auth=653865ed0dfbe304228893e8f9c670cd30ae93e160316b6c1b14b24e377ecee7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ante la polémica que ha generado en varias ocasiones el tema de las propinas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado lineamientos con respecto a esta práctica que algunos restaurantes llevan a cabo.
De acuerdo con la dependencia, la propina es una gratificación voluntaria, por lo que los restaurantes y establecimientos no pueden exigir ya que “atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada”.
Entre los lineamientos, la dependencia destacó que no hay un monto mínimo en la propina, pues si bien el consumidor acostumbra dejar el 10% del total de la cuenta, el cliente tiene derecho a decidir si quiere dejar la propina y “tú estableces el monto”.
La única obligación del consumidor, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor, es la de pagar por el consumo realizado, “y si consideras que el servicio lo amerita, puedes dejar el monto que elijas por propina”.
Y es que según explicó la dependencia, el tema de las propinas forma parte de las problemáticas sociales complejas, pues por un lado son parte de los ingresos de las personas que prestan servicios en diversos establecimientos.
![Hay sitios que lo normalizan](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPDA45UAEBEGNAOCOSUQ7WNNOY.jpg?auth=b7ca80eccbfa0216f8e414f884b43b285ceb38bfa6b8bf5580c28c6952d5207a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“No solo de comida, también son de gran importancia para quienes trabajan de empacadores en centros comerciales, supermercados, hoteles, gasolineras, estacionamientos, autolavados, etcétera”, agregó la Profeco.
No obstante, “como mala práctica”, hay sitios que lo normalizan como parte del salario de las personas que laboran ahí, y no como un extra, así como han recurrido a exigir a sus empleados un porcentaje de las propinas.
¿Cómo denunciar el cobro de propina obligatoria?
La Profeco informó que la propina obligatoria debe denunciarse a través de los siguientes medios:
-Mensaje privado en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook
-Correo electrónico denunciasprofeco@profeco.gob.mx
-A través del número 5555688722
La denuncia debe contener los datos del establecimiento: nombre o razón social y domicilio completo (número, calle, colonia, alcaldía o municipio, estado y código postal).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)