![Carolina Jiménez, de 56 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJSXB6VHSBGYLHM5UFMN6QKCEA.jpg?auth=6b47b9cb0bfbecf99cc0487c8d5283aae85e1d6d637653d6dacacac427bd0948&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El choque de dos trenes en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México sigue dejando estragos en las personas, sobre todo en aquellos que resultaron heridos tras el incidente que se suscitó en el tramo Potrero-La Raza, de los cuales se informó fueron 57 los lesionados y una persona que lamentablemente perdió la vida. Son diversas las declaraciones que se han dado a raíz de los sucesos en el Metro, en particular ha circulado la de una mujer que responde al nombre de Carolina Jiménez.
La afectada de 56 años relató a un medio de comunicación que no se encontraba registrada dentro de las personas lesionadas debido a que tuvo que llegar por su cuenta hasta el hospital pese a no estar en condiciones optimas. De acuerdo con su declaración, personal de atención le habría indicado que no sería atendida: “Un paramédico me dijo que no me iba a atender, que me tomará un paracetamol y que me sacará una placa por mi cuenta”.
El síntoma que relata Carolina durante la entrevista es un dolor de cuello que le llega hasta la cintura, por lo cual no puede sentarse, lo que la llevo a visitar el hospital del cual es derechohabiente por parte de su trabajo, a donde se dirigía al momento del accidente. En palabras de la mujer afectada, su patrón fue quien le dijo que fuera al seguro ya que no podía presentarse a trabajar en esas condiciones.
Durante la entrevista, comentó que fue un esguince cervical el diagnostico que le dieron en el hospital al que asistió para ser revisada. Aunque dijo por lo regular la Línea 3 se encuentra satura de gente o con un transito lento, agradece que este suceso no se diera entre semana que es cuando la carga de pasajeros es mayor.
“Yo no sabía que hacer, qué es lo que había pasado, fue como una ola de tierra la que nos cayó encima, el olor. Sí estuvo feo” son las declaraciones de Carolina al ser cuestionada sobre cómo percibió el choque entre los dos trenes en el tramo Potrero-La Raza en el metro de la Ciudad de México. Minutos después del incidente ella ya había sido entrevistada por el mismo medio, en donde habló de la misma situación y de lo que ocurrió con las personas que se encontraban a su alrededor, entre las que se encontraba una mujer que se lesionó las piernas.
Eran alrededor de 4 personas las que se encontraban heridas junto con ella, en lo que ella determinó un gran golpe que los tomó por sorpresa en un viaje como los que realiza día con día. La misma afectada declaró que ya se había puesto en contacto con su familia, misma que no se encontraba en la Ciudad de México, por lo que debía esperar para conocer que indicaciones seguiría tras lo ocurrido.
![Fueron más de 15 minutos](https://www.infobae.com/resizer/v2/7UBLNXRHRFBTRIJVB7BEZX7QIM.jpg?auth=c9945b5fdd6c3a3f620438da56224534b3b4f412ce627c2da76ebec8da272213&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Yo empecé a llorar, me espante mucho; ellos no piensan en nosotros que viajamos diario en el metro”, son las palabras que menciona dentro de la entrevista. Para Carolina fueron más de 15 minutos los que tuvieron que caminar para poder encontrar una salida, aunque afirmó que el tiempo de espera por los servicios de emergencia fue mayor, situación que llevo a que la gente cayera en pánico.
La cifra oficial sigue siendo de 59 personas heridas y una persona fallecida, datos proporcionados por la Jefa de Gobierno de la CDMX en una conferencia de prensa. Por el momento se conoce que Claudia Sheinbaum visitó los hospitales en donde se encontraban las personas lesionadas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)