![Accidente en el Metro CDMX](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHVTM7RIYZBKHJ3GWLL5LFTT6U.jpg?auth=eb21097e9941008dd81fb77d44ed440b79f1fb183732e26fe12229cb6fc14b90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un 20 de octubre de 1975 ocurrió uno de los accidente más mortíferos en la historia de la Ciudad de México. En la estación Viaducto de la Línea 2 del Metro, un convoy impactó por detrás a otro, dejando el mayor saldo de defunciones en dicha red de transporte.
En el marco del reciente percance que se vivió en la capital mexicana (el choque de dos trenes dejó un saldo de casi 70 heridos y una defunción), cabe recordar que el peor siniestro sufrido en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) no fue en mayo de 2021, cuando —tras la caída de un tramo elevado— murieron 26 personas en la Línea 12.
Fue hace 47 años que más de una treintena de personas fallecieron, mientras que cerca de un centenar más resultó con lesiones. Se trató del primer accidente que se sufrió el Metro capitalino, a tan solo seis años de su inauguración el 1969.
![Choque del metro en 1975](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNGJ2SCAFBENLB6T3Z4YQ2HF44.jpg?auth=3134bfa1f730645a46e18bb59afbc3a952af74402cca4d840c92c2bbda1e6c08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todo comenzó debido a las fallas técnicas que una unidad estuvo presentando. Se trató de la unidad 6, la cual se detenía por más tiempo en las estaciones, lo que provocó que los trenes que salieron después comenzaran a retrasarse, cerca de las 09:36 horas.
Por ello, cerca de las 09:40 la unidad 8, conducida por Alfonso Sánchez Martínez, tuvo que quedarse detenida en la estación Viaducto por varios minutos, en espera del avance del convoy frente a él; detrás se encontraba el tren número 10, conducido por Carlos Fernández Sánchez, en aquel entonces de 21 años.
No obstante, la unidad 10 —que partió desde Chabacano— no estaba al tanto de que el tren de enfrente estaba detenido en Viaducto, por lo que emprendió el camino a toda marcha, con la velocidad recurrente en dicho tramo de la Línea 2.
La unidad 8 avanzó un poco, pero se detuvo inmediatamente, pues la palanca de emergencia se activó en el tren de enfrente, el 6, como ya había ocurrido en repetidas ocasiones al menos en tres estaciones previas. Sin embargo, el conductor de la unidad 10 no tuvo conocimiento de dicha parada, por lo que continuó la marcha sin tener visibilidad.
![Accidente en el Metro CDMX](https://www.infobae.com/resizer/v2/K3KJ4GC67VDKHKKGROXC5ZY66I.png?auth=03de814be285c87f236783553e87e2c3d55d16abbdf743ee41e7353b52c53bd6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Fue a las 09:40 que Carlos Fernández logró ver al tren estacionado frente a él, por lo que intentó accionar los frenos, pero éstos no respondieron. Terminó impactando al convoy delantero a 70 kilómetros por hora.
Según las declaraciones de aquel entonces, los operadores de las subestaciones le indicaron al chofer de la unidad 8 que se quedara en Chabacano; sin embargo, el joven de 21 años afirmó que nunca recibió la indicación. Por su parte, Alfonso Sánchez declaró lo contrario.
“Escuché con toda claridad y perfectamente que el puesto de control ordenó al tren de atrás que no avanzara, que debía detenerse de inmediato”, fueron las palabras de Sánchez Martínez a un periódico. Asimismo, el encargado en turno de la Línea afirmó que sí le dio la instrucción al conductor pero no escuchó respuesta.
![En mayo de 2021 más](https://www.infobae.com/resizer/v2/OG7JT2FJENGOBFG3YTFYO2AFQA.jpg?auth=05fc6ae266103ae1af757c71fcd722c90800f20214bb7778eb32353b1752fb42&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La cifra fatal fue de 31 personas muertas, mientras que oficialmente se registró a 70 heridos. Carlos Fernández, conductor responsable de la unidad 10, sobrevivió. Fue la única persona sentenciada por el accidente; lo culparon de negligencia y homicidio culposo.
De acuerdo con los peritajes, la razón se atribuyó a una falla humana, por ello Fernández Sánchez fue condenando a 14 años tras las rejas; no obstante, salió tiempo antes por su buena conducta.
El segundo gran accidente en el STC Metro fue el 3 de mayo de 2021, durante la actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Entre las estaciones Tezonco y Olivos de la Línea 12, una estructura se colapsó ante el paso del tren. Dejó un saldo de 26 muertos y un centenar de heridos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)