
En la víspera de la celebración de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debía cumplir con las reglas del acuerdo comercial.
Así lo dio a conocer el funcionario canadiense en entrevista con la agencia de noticias Reuters, en donde aseguró que tanto él como el presidente norteamericano, Joe Biden, le plantearán esta posición al primer mandatario mexicano.
También dijo entender que AMLO quisiera dar más enfásis en las empresas energéticas estatales, “pero eso tiene que hacerse de forma responsable, de un manera que entienda que él es parte del T-MEC y tiene que cumplir con esas reglas”, aseveró.
Esas declaraciones hacen alusión a la política energética mexicana que causó revuelo a nivel internacional tras la aprobación de la Ley de Industria Eléctrica (LIE) con la que el gobierno federal da mayor importancia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por sobre la industria energética privada y extranjera.

Por lo que en julio del 2022, Estados Unidos (EEUU) y Canadá inició una controversia interpuesta al considerar que la política energética es violatoria al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta fue presentada inicialmente por EEUU y posteriormente se sumó Canadá.
El tema será tratado en la Cumbre y Trudeau se mostró confiado en que se logrará avanzar en él. La Cumbre se desarrollará del 9 al 11 de enero. Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó la agenda de la reunión.
Ebrard aseguró que abarcarán los temas de cambio climático y medio ambiente; equidad, diversidad e inclusión; competitividad de la región; migración y desarrollo; salud, y seguridad.
Durante el primer día llegará Biden las 13:00 horas y Trudeau a las 14:30. Durante las 16:00 horas Joe Biden y López Obrador sostendrán una charla privada previo al encuentro bilateral con sus respectivas delegaciones para después dar una rueda de prensa dos horas después, cuando se espera que llegue Trudeau al recinto.
La Cumbre iniciará el 10 de enero, igualmente en el recinto presidencial, donde López Obrador recibirá al presidente estadounidense y al primer ministro de Canadá, en punto de las 11:00 horas.

Se tiene estimado que la Cumbre terminará alrededor de las 15:00 horas con un mensaje a medios de comunicación por parte de los tres mandatarios. Joe Biden regreará a EEUU de inmediato, pero Trudeau permanecerá para una reunión programada para el 11 de enero.
Durante el último día, el canadiense llegará a las 10:00 horas al Palacio Nacional. Ahí se tomará la fotografía oficial y se proseguirá a una breve plática entre los mandatarios de México y Canadá, y sus esposas, Gutiérrez Müller y Sophie Grégoire, respectivamente.
Los mandatarios mantendrán una reunión privada y a las 11:00 horas se dará inicio a la reunión bilateral que tardará hasta las 13:00 horas, no sin antes un mensaje a la prensa. Posteriormente el candiense y su esposa partiran.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
