
En los primeros 11 meses de 2022 se cometieron mil 116 asesinatos dolosos de niñas, niños y adolescentes en México, un incremento del 3% frente al año anterior, informó este viernes la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Durante el Balance Anual de la Red presentado este día en Ciudad de México, se apuntó que de esa cifra 257 fueron feminicidios y homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes, y 859 homicidios dolosos de niños y adolescentes varones.
Además, 2 mil 330 personas entre 0 y 17 años de edad fueron víctimas de homicidio (582 eran mujeres y mil 748 hombres), un incremento de 4,1% frente a 2021.
Asimismo, cada día en promedio, 16 personas entre 0 y 17 años de edad se reportaron desaparecidas durante 2022.
Y desde que se tiene registro, 90 mil 128 niñas, niños y adolescentes han sido reportadas en esta situación, de las que 18 mil 390 (1 de cada 5) continúan desaparecidas.
Este viernes, el Día de Reyes, tres activistas ataviadas como Reinas Magas, junto con la directora ejecutiva de la Red, Tania Ramírez Hernández, entregaron en el Palacio Nacional de México, el Balance Anual.

En su reporte, la ONG indicó que 2022 mostró vulneraciones y crueldad en contra de niños, niñas y adolescentes en México.
Además de afectaciones contra las infancias y adolescencias que evidencian una “grave crisis” de derechos humanos, violencia y violencia armada en el país.
La Red indicó que observa “serios obstáculos en la garantía de los derechos humanos para la niñez y adolescencia” como el derecho a una vida libre de violencia, educación, salud, identidad, entre otros, así como un “lamentable” aumento de la pobreza y pobreza extrema, en especial en la niñez y adolescencia indígena.
Aumentan delitos contra la niñez
El reporte destacó el aumento de 4 delitos que crecieron entre 2021 y 2022 (de enero a noviembre) en contra de las infancias.
La extorsión (de 234 a 265 casos, con un incremento de 13,2 %), homicidio (de 2.239 a 2.330, con un incremento de 4,1 %), lesiones (de 12.478 a 16.215 con un incremento de 29,9 %) y trata de personas (de 347 a 403, con un incremento de 16,1 %).
A la ONG le llamó la atención el tipo de homicidios que ha aumentado contra niñas, niños y adolescentes y entre ellos resalta el homicidio doloso (un aumento de 3,2 %), el homicidio con arma de fuego (aumento de 3,4 %) y los asesinatos (homicidios dolosos más feminicidios) que vieron un incremento de 3% según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras en materia de migración, señaló, también hubo un aumento en el número de menores repatriadas desde Estados Unidos a México (23.340, un incremento del 10,8 %), según la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación.
También dijo que son “públicas las violaciones a los derechos de familias migrantes en territorio mexicano”, tras las medidas anunciadas por el Gobierno de los Estados Unidos con el “proceso para personas venezolanas”, el llamado Título 42.
La Red también señaló que niñas, niños y adolescentes “continúan siendo víctimas de formas de violencia y de una discriminación que incluso se evidencia en los recursos asignados por el Estado mexicano en programas de atención, dirigidos a infancia”.
“Niñas, niños y adolescentes son la tercera parte de la población del país, sin embargo no reciben la tercera parte de la atención por parte del Estado mexicano”, señaló Tania Ramírez Hernández en la presentación del Balance anual. EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
