La captura de Ovidio Guzmán López, El Ratón, en Sinaloa ha causado un ambiente de violencia y terror en diferentes puntos de la entidad, tanto así que en las redes sociales se han comenzado a difundir algunas imágenes y videos en donde se vio a civiles con armas de alto calibre y de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas para evitar el traslado del hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, a la Ciudad de México.
Uno de los primeros videos que circuló fue gracias al periodista Enrique Burgos, en el cual compartió una grabación en donde se vio a un hombre, sin uniforme de alguna corporación policiaca, con una arma presuntamente Barret Calibre 50 mm disparando a una aeronave que sobrevolaba la zona.
“#ÚLTIMAHORA Impactantes imágenes de hombres armados disparando hacia helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana en Culiacán #Sinaloa con un Barret Calibre 50mm. Hechos registrados tras la captura de #OvidioGuzmán”, redactó el comunicador este jueves 5 de enero.
Dicha arma fue la misma con la que se generó terror en las calles de Culiacán cuando se buscaba liberar a Ovidio Guzmán, la vez fue arrestado años atrás; sin embargo, no ha sido la única ocasión que se lee sobre dicho armamento, debido a que el gobierno mexicano ha asegurado hasta seis fusiles Barrett a los grupos del crimen organizado, pero parece no ser suficiente.
La mayor parte de los decomisos se realizaron en el noroeste de México, territorio dominado por Los Zetas y el Cártel del Golfo; sin embargo el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) también han hecho uso del fusil, pese a que en el país no es libre su venta.
El Barrett .50 está considerado como el rifle más poderoso del mundo, debido a que perfora estructuras blindadas e incluso el cemento y es capaz de derribar aeronaves, lo cual quedó demostrado el 6 de septiembre de 2016 en La Huacana, Michoacán, en donde integrantes del crimen organizado derribaron un helicóptero policiaco.
![Un agente federal retira un](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAQ4A772WSRJIUNJ3LEN6WIVRQ.jpg?auth=a172682f235a7ac716cabfca55080f931b10eb129b311ed65d993d6c2b14b546&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Por otro lado, en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Navolato, Badiraguato y Los Mochis se reportó presencia de civiles, también con armas de alto calibre, bloqueando las vías de comunicación, especialmente en las carreteras con el fin de impedir -hasta hace unas horas- que se trasladara a Ovidio Guzmán.
Así lo reportó la cuenta de Twitter, Entre Guerras -@entre_guerras_-, la cual compartió una serie de videos en donde se ve a ciudadanos impidiendo el paso de la ciudadanía, además de estarse enfrentando violentamente con elementos de la Guardia Nacional.
En el hilo que compartió este usuario, se pudieron ver más imágenes de presuntos sicarios disparando al aire mientras sobrevolaban aeronaves supuestamente ligadas a los diferentes órdenes de gobierno mexicanos; además, del arribo de más elementos de las Fuerzas Armadas para atender la situación en la entidad.
Toda la ola de violencia se desató después de que el Gobierno de México capturó a Ovidio Guzmán, durante las primeras horas del jueves 5 de enero en la sindicatura de Jesús María en Sinaloa, tras un fuerte operativo en el que participaron fuerzas federales.
De acuerdo a lo que se conoce, helicópteros artillados de la Secretaría de la Defensa (Sedena) sobrevolaron esta región serrana de la capital del estado, donde se aprecia en imágenes que circulan en redes sociales que abren fuego por encima de algunas viviendas, donde presuntamente se resguardaba Ovidio Guzmán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)