
En pleno Día Nacional del Periodista, el alcalde morenista de Ciudad Victoria (Tamaulipas), Eduardo Gattás Báez, agredió este miércoles a un reportero durante su arribo al palacio municipal.
A través de redes sociales, se difundió un video en el que se ve cómo el edil de 55 años golpeó con su portafolio la cámara del teléfono móvil de Arturo Guerrero, colaborador del Periódico 5inco, justo cuando ciudadanos lo abordaron para cuestionarle por las malas condiciones de los servicios públicos de la ciudad.
“¡No me lo pongas en la cara! [...] No, no, qué barbaridad”, reclamó el edil momentos antes de retirarse y evadir las demás preguntas de la prensa.
Posteriormente, Gattás Báez subió unas escaleras rumbo a sus oficinas junto a su séquito, mientras Arturo Guerrero lo sigue para preguntarle el por qué lo había atacado. Y es que el reporteo rechazó haberlo agredido en ningún momento.
ALCALDE DE CD VICTORIA AGREDE A REPORTERO
— CONALIPE (@conalipe) January 5, 2023
El Día Nacional del Periodista, Eduardo Gattás Báez, molesto por ser grabado por un reportero, lo agrede y reclama. Los hechos a su arribo al Palacio Municipal.@SoyLaloGattas pic.twitter.com/5yEou4EKRT
“El inicio de año de la Administración Municipal ha sido un desastre; Ciudad Victoria se encuentra inundada por fugas de agua potable y por montones de basura en las colonias. Sectores completos se quejan de la falta de agua en sus casas y de la creciente inseguridad”, escribió al respecto el periodista en su nota.
Por si fuera poco, el municipio ha sufrido una oleada de robos a casa habitación. También destaca el reciente caso del asesinato de la empresaria Elena Lavín Montemayor.
La acción del alcalde fue criticada por el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Alfredo Vanzzini:
“(Al alcalde) Le importó poco o nada faltar al respeto a la labor del periodista Arturo Guerrero que solo tomaba testimonio del malestar ciudadano”.
Un país peligroso para ejercer el periodismo
México llegó este miércoles al Día Nacional del Periodista sin nada que celebrar, tras registrar el pasado año cifras inéditas de asesinatos de profesionales de la comunicación, que también sufrieron hostigamiento y persecución por parte del poder público.
En un recuentro de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), 11 periodistas fueron asesinados durante el pasado año en México en relación con su trabajo, y otros cuatro casos siguen bajo investigación, mientras que otros organismos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), calculan hasta 20 casos.
De cualquier modo, 2022 se convirtió en el año más mortífero para los profesionales de la información en México, el “país en paz” más peligroso para la prensa y que concentró el 20% de los asesinatos de periodistas documentados por RSF a nivel global.
“Asesinaron a más periodistas que en Ucrania o Irak. Es muy impactante, siendo un país en paz y democracia”, alertó Balbina Flores, representante de la organización.
El domingo el periodista Omar Castro resultó ileso después de que un sujeto baleara el vehículo en el que iba con su familia en Sonora, siendo el primer atentado del 2023 contra la vida de un reportero en el país.
Omar Castro, director, del diario digital La Nota Prensa de Sonora, viajaba con su hija y un sobrino cuando su camioneta fue baleada. El vehículo llevaba un letrero de La Nota Prensa de Sonora.
El agresor le gritó que lo iba a matar, según el medio al que pertenece Omar Castro, que también publicó fotografías de la camioneta baleada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
