
La Ciudad de México, como se conoce hoy en día, no es lo mismo que fue hace varios siglos, pues, con el paso del tiempo, ha sufrido múltiples transformaciones. No obstante, hay vías que perduraron al paso de los años, de los gobiernos y del crecimiento poblacional.
Una de dichas vialidades que dotan a la ciudad capitalina de identidad es la Avenida Bucareli, cuya historia se remonta al siglo XVIII, a escasos años del comienzo de la guerra de Independencia.
Dicho trazado sobrevivió a conflictos bélicos internos e invasiones, siendo escenario de enfrentamientos armados y pasarela de militares victoriosos, como el Ejército Trigarante el finalizar la Independencia de México o de Benito Juárez tras la muerte de Maximiliano de Habsburgo.

Asimismo, quien se paseó por dicho tramo que conecta Paseo de la Reforma con Chapultepec, fue Emiliano Zapata a su entrada triunfal en 1914, en plena Revolución mexicana. Fue tras la retirada de las tropas constitucionalista —comandadas por Venustiano Carranza— que el ejército del Norte, al mando de Doroteo Arango (Pancho Villa) tomó la capital.
El Ejército Libertador del Sur ocupada el poniente de la ciudad desde finales de noviembre de dicho año, mientras que los villistas tenían Tlalpan y, posteriormente, Tacuba. El día 30 de noviembre Villa envió una comitiva a Cuernavaca para entrevistarse con Zapata; él aceptó y se dirigió al encuentro.
Eulalio Gutiérrez fue puesto en la silla presidencial el 3 de diciembre, mientras que al día siguiente Francisco Villa se reunió con Emiliano Zapata en la entonces Calzada Verónica, en Xochimilco, donde pactaron una alianza militar.

Ahí comenzó una pasarela triunfal por las calles de la Ciudad de México, que culminó en Palacio Nacional el día 6 de diciembre. El General Zapata avanzó a caballo frente a sus tropas desde Xochimilco, pasando por San Ángel y Mixcoac hasta reencontrarse con Villa.
Desfilaron por la Avenida Bucareli para luego incorporarse a Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y posteriormente a Plateros, hasta llegar a la sede del Poder Ejecutivo.
No obstante, a su paso, dicha avenida ya no era lo que fue a comienzos de siglo, pues un año antes los edificios a su alrededor quedaron destruidos por las balas de cañón disparadas durante la Decena Trágica; enfrentamiento miliar (que duró diez días) el cual comenzó el 9 de febrero de 1913, derivado del golpe de Estado orquestado contra Francisco I. Madero.

Historia de la Avenida Bucareli
Su trazo y planeación se debe al virrey Don Antonio María de Bucareli (de quien tomó su nombre). Fue en el año 1778 que el mandatario ordenó el trazado de un nuevo paseo, el cual estaría sobre una zona pantanosa en un extremo de la ciudad.
El objetivo original del nuevo trazo era que los opulentos y adinerados habitantes del primer cuadro de la ciudad (que en aquel entonces ya era toda la ciudad) tuvieran una otra salida para respirar aire fresco, pues conducía hacia el Bosque de Chapultepec.
Dicha avenida parte del entronque con Reforma, en donde se encontraba “El Caballito”, una estatua del rey Carlos IV creada por Manuel Tolsá en 1803 (la cual fue trasladada en 1979 al Palacio de Minería).

En sus escasas siete cuadras, Bucareli llegó a convertirse en la calle de los principales diarios, pues durante algunos años albergó las sedes de periódicos como Excélsior, El Universal, El Novedades, La Jornada y otros más. Hoy en día alberga la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual se encuentra en el antiguo Palacio de Cobián.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
