![Morena busca el bienestar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/N56DCSZ7CRANLIZXYGMU4UBTA4.jpg?auth=bae2c80c0502e1e489bd04ac7fa247a66014201132c1d068944cb4ab0821a487&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El año arrancó con diversos anuncios en materia legislativa, donde la protección y ejercicio de los derechos humanos promete permear a niñas, niños, adolescentes y madres, esto porque de manera simultánea, las bancadas de Morena y PAN, las dos más numerosas en el Congreso, presentaron iniciativas en ese sentido.
Primero, Laura Imelda Pérez, diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), promovió una iniciativa que busca garantizar la salud mental materna. Para materializar este propósito, planteó modificar el Artículo 73 de la Ley General de Salud (LGS).
![Se priorizará el bienestar psico-emocional](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYDSIK3HIJCMJGK2LOYNHVUWBA.jpg?auth=5e4c5d6b6fd03ce3d5c8c53d982059d6a97bf48622e8e3b7af8f53a41409be5b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Dicha iniciativa pretende capacitar, tanto a la madre como a la familia, para atravesar este periodo de la manera más digna posible. Al respecto, recordó que durante la pandemia, la salud mental materna fue una de las principales preocupaciones a nivel internacional.
En su exposición de motivos, Pérez Segura señaló que, cuando se atraviesa un embarazo, se enfrentan dificultades psicológicas y emocionales, por lo que el Estado debe de promover mecanismos que adviertan esto y lo atiendan con la perspectiva correcta. Además, garantizar el bienestar psico-emocional de la madre, coadyuva al sano desarrollo del bebé.
Por su cuenta, Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso crear la Alerta de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, con un enfoque preventivo y la implementación de mecanismos de respuesta inmediata para la atención, sanción y erradicación de la violencia infantil.
![Los menores estarán protegidos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTL2M6HNHJB5NCEWFUJGD7DTE4.jpg?auth=925345a58249160ba9d5178e16ba12c1d23ed23c80fb8bdd383fd517e4dff8f1&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
A efectos de que se cumpla este propósito, la panista propuso que a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se le adicionen los artículos 145 Bis, 145 Ter, 145 Quáter, 145 Quinquies, 145 Sexies y 145 Septies.
Dicha alerta la definió como “el conjunto de acciones gubernamentales coordinadas, integrales, de emergencia y temporales, realizadas entre las diversas autoridades para establecer medidas que articulen la identificación, detección, atención, prevención y reducción de los principales factores de violencia contra niñas, niños y adolescentes, para garantizar una respuesta rápida y eficaz de las diferentes autoridades del Estado”.
Por lo que se espera, en caso de ser aprobada, se creen los mecanismos necesarios para que las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se garantice la vida, la integridad, la libertad, la seguridad y el acceso a la justicia para las niñas, niños y adolescentes.
![El Congreso de la Unión](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PRBG2GVKZBHHCLWHBPPK7HRSA.jpg?auth=4bdff9ac89c404bb1b4711fa994091dc7aadda0db95790340c66e0747017ae1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gómez del Campo señaló que la alerta se emitirá cuando exista un contexto de violencia contra menores, caracterizado por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a sus derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad en un territorio. Además, tendrá tres facetas: prevención, atención y sanción.
Ésta también aplicará cuando existan omisiones documentales y reiteradas por parte de las autoridades gubernamentales del cumplimiento de sus objetivos en materia de prevención, atención, sanción y acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes.
Su trámite se podrá iniciar a solicitud de organismos públicos autónomos o internacionales de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil o grupos de familiares de víctimas, y la autoridad que revisará el caso será el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), quien actuará conforme a lo legislado tomando en cuenta como el bien principal preservar la integridad de la víctima.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)