
La UNAM confirmó la existencia de un caso de plagio entre la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una presentada con anterioridad. El análisis apuntó a que podría ser el trabajo sustentado en 1986, y no el de la de la funcionaria, el original; sin embargo, no ha tomado una determinación en el caso.
Y es que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respaldó la decision de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de extender el análisis. Esto luego de recibir un testimonio notariado que probaría que Yasmín Esquivel no es responsable.
“Después del análisis de la documentación por el Comité y con base en el alto nivel de coincidencias entre las tesis objeto de revisión, superior al 90 por ciento, resulta evidente la existencia de un plagio”, informó la UNAM este 31 de diciembre en un comunicado.

La institución educativa detalló que las coincidencias entre ambos trabajos académicos “hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″. Pero será hasta analizar el nuevo testimonio que la FES Aragón dará un veredicto, ya que este:
“Contiene un escrito de quien sustentó su tesis en 1986, expresando que utilizó varias referencias, textos y partes importantes del contenido de la tesis publicada posteriormente, en 1987″, apuntó la UNAM.
La universidad calificó los más recientes hechos como contradictorios por lo que señaló que es evidente la necesidad de recopilar información adicional antes de que FES Aragón determine quiénes son los responsables. Será hasta que ésta última reanudé actividades académicas y administrativas que se convocará a una nueva sesión.

En su pronunciamiento la UNAM también explicó la modificación al archivo de tesis de Yasmín Esquivel, que ésta mencionó el 30 de diciembre. La universidad argumentó que al documento fueron añadidas páginas faltantes.
“Hubo necesidad de retomar el microfilm para escanear las páginas faltantes y completar el PDF en el repositorio de TESIUNAM”, señaló.
La UNAM puntualizó que fue al comparar las tesis involucradas en el plagio que fue descubierta la ausencia de ochos página del trabajo de Esquivel, que no fueron añadidas durante el proceso de digitalización que se tuvo que llevar a cabo debido a que originalmente la tesis fue microfilmada. Fue en ese sentido que se realizó la modificación.

Con este pronunciamiento la Máxima de Estudios confirmó las declaraciones de Yasmín Esquivel, quien el 30 de diciembre anunció que presentó antes las instancias correspondientes documentación en relación al caso de plagio.
La ministra de la SCJN insistió en se trata de pruebas que la favorecen y demuestran que el trabajo con el que obtuvo su título profesional es de su autoría. Además aseguró que confirman que detrás de las acusaciones hay intereses ajenos que pretenden intervenir en el proceso para elegir al nuevo titular de la SCJN.
“He sido objeto de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento, he emprendido diferentes acciones a través de los canales competentes de las instituciones oficiales, para demostrar que la verdad está de mi lado”, sentenció en su más reciente pronunciamiento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
