
Un fuerte incendio alarmó la tarde de este jueves a vecinos del municipio de Villa de Álvarez, en el estado de Colima.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó en un pastizal de la colonia Punta Diamante, que se ubica a un costado de una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de dicho municipio.
La preocupación incrementó cuando vecinos aseguraron escuchar explosiones en la zona y se interrumpió la energía eléctrica. Incluso, compartieron videos del momento en que las llamas y la columna de humo amenazan las torres de la paraestatal, pero también las viviendas de una unidad habitacional.
Sin embargo, trabajadores de la CFE informaron que el incendió no afectó las instalaciones y el corte de energía fue por protocolo de seguridad.
Incendio en subestación de la @CFEmx en #Colima provoca apagones en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. pic.twitter.com/imu4Z19p5b
— PxPress (@PXPresscol) December 29, 2022
“Los dueños de los predios con pastizal, en lugar de pagar por limpiarlos, queman la maleza y ponen en riesgo personas, viviendas, instalaciones de la CFE”, comentó un usuario en uno de los videos.
Al lugar arribaron el Heroico Cuerpo de Bombero, así como elementos de la Cruz Roja y de Protección Civil, quienes solicitaron la evacuación de algunas viviendas por precaución para iniciar con la labores para combatir el fuego.
Cabe mencionar que hasta las 16:30 horas, ni el gobierno estatal ni municipal han informado sobre el percance.
Localizaron 22 cuerpos en una fosa clandestina

En otras noticias, las autoridades del estado de Colima informaron este 29 de diciembre el hallazgo de restos humanos, correspondientes a 22 cuerpos, que fueron localizados en veinte fosas clandestinas en el municipio de Tecomán.
Las fosas fueron descubiertas en un terreno ubicado en la comunidad de Madrid, aproximadamente a 23 kilómetros al norte de Tecomán y a 31 kilómetros al sur de la capital colimense.
Los hallazgos derivaron de trabajos de investigación por parte de personal de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron las tareas de reconocimiento, búsqueda y posterior inspección del terreno en cuestión.
La Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas inició una carpeta de investigación por los hallazgos, y también solicitó una orden de cateo y de exhumación en el predio señalado, donde por un período de más tres semanas las autoridades realizaron trabajos para encontrar los restos humanos.
HALLAZGO😱💀
— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadreMex) December 29, 2022
Derivado de una denuncia anónima, fueron localizadas 20 fosas clandestinas con 22 restos humanos y óseos en un terreno de la comunidad de Madrid en #Tecomán #Colima. pic.twitter.com/UOuGC9X7aI
“Elementos de esta institución realizaron el reconocimiento, búsqueda e inspección del terreno, logrando localizar un total de 20 fosas clandestinas, la exhumación de 22 restos humanos y restos óseos, así como también diversos indicios”, señaló el comunicado de la fiscalía.
“El agente del ministerio público ordenará la toma de muestras para que la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de esta dependencia lleve a cabo los dictámenes conducentes a la identificación de los cadáveres exhumados”, amplió el boletín.
En los operativos de búsqueda participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar), de la Policía Estatal Preventiva, de la Comiosión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Colima y de Colectivos familiares de personas desaparecidas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
