
Un grupo conformado por 12 personas se extravió durante la noche del 26 de diciembre, en el pueblo de Xalatlaco precisamente en el cerro del Ajusco. Los equipos de emergencia pasaron más de 8 horas buscando a los visitantes perdidos.
De acuerdo a los primeros informes, los paseantes se quedaron incomunicados, debido a que en esa zona no hay señal telefónica. Se trataba de ocho adultos y cuatro menores de edad que acudieron a dar una caminata por el paisaje nevado del cerro; fueron sus familaires quienes reportaron la desaparición y alertaron a las autoridades cuando no lograron ponerse en contacto con ninguno.
Los desaparecidos habrían comenzado a recorrer el paraje durante la tarde, sin embargo, la noche los alcanzó y fue entonces que no lograron encontrar el camino de regreso. Personal de Protección Civil de la alcaldía Tlalpan y del Heróico Cuerpo de Bomberos de la CDMX desplegaron un intenso opertaivo de búsqueda en las inmediaciones del Ajusco, sin embargo, fue hasta que uno de los extraviados logró concretar una llamada rápida y pedir ayuda mediante su ubicación.
Una vez fueron resguardados y atendidos por los servicios médicos correspondientes, resultó un total de entre 4 y 5 personas con lesiones en los pies por la caminata con la poca visibilidad que tenían.
Cabe recordar que esta demarcación se mantiene en alerta amarilla por pronóstico de temperaturas bajas de entre 4 y 6 °C. Y en las partes altas del cerro el frío ha sido tan crudo que incluso se registró la caída de aguanieve durante estos últimos días. Por otro lado, las autoridades exhortaron a la población a cuidarse para evitar riesgos.
“La temperatura en la zona alta es de 1º. Absténganse de visitar la zona, ya que representa riesgo por la carretera húmeda”, aseveró la Alcaldía Tlalpan a través de su cuenta oficial de Twitter.
De igual manera, por la caída de aguanive en días pasados la Dirección Gral. de Protección Civil de la Alcaldía, la Guardia Nacional y la SSC, instalaron un puesto de mando para salvaguardar la seguridad de los habitantes.
Debido a las bajas temperaturas, Protección Civil recomendó a la población usar crema para proteger e hidratar la piel contra el frío, evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura, ingerir abundante agua; consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.
Además, lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.
Otras de las recomendaciones para la época de frío, son:
- Utilizar el método de cebolla al vestir, es decir, usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o de lana.
- Utilizar calentadores y chimeneas y tener una ventilación adecuada.
- Antes de dormir o salir apagar velas o anafres para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono.
- Contar con combustible suficiente para calefacción y procurar tener cobijas suficientes para cubrirse por las noches.
- Prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
- Proteger a mascotas.
- Si el frío y el viento es muy extremo, limitar la cantidad de tiempo al aire libre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
