![El tejocote es una furta](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDNBJYXG7RCBLCUMLAAZKNIASY.jpg?auth=edf4fffd7244e089ff8a10e8f5efcb733a1a690f7de2311ff66587331237103f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El tejocote es un fruto originario de México, que recibió su nombre de la palabra náhuatl texócotl, compuesta por los términos tetl y xocotl que respectivamente significan duro y fruto agrio, por lo que su significado originario es: “fruto duro de sabor agrio”.
Es uno de los elementos que fueron añadidos en territorio mexicano a la receta tradicional del ponche, cuyo nombre proviene de la palabra hindi pãc, la cual significa cinco y comenzó a ser utilizada para nombrar a esta bebida debido a sus ingredientes originales: aguardiente de vino de palma, azúcar, limón, agua y té.
Además del tejocote, en la República Mexicana al ponche fueron añadidos ingredientes como la manzana, la guayaba, el tamarindo, la caña de azúcar y la jamaica, las cuales le han dado un toque distintivo.
![El tejocote es un elemento](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5JTOSWNJBCIJIWPOUDP4FIEIY.jpg?auth=9687de398fef7d1dda92e01d687c52708818dd0616f570eceebaf752c01e1235&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Uno de los pasos para la preparación de esta bebida es el quitar los huesos de la fruta para evitar comerlos. Entre los elementos más díficiles de limpiar está el tejocote, por lo que es recomendable aprender algunos trucos para facilitar la tarea.
Una de las formas más sencillas de quitar al hueso al tejocote es la siguiente:
1. Tomar la fruta y colocarla de manera horizontal sobre la tabla de picar.
2. Enterrar el cuchillo en la parte central.
3. Girar el tejocote hasta obtener dos mitades.
Este corte transversal permite llegar hasta el hueso entero. Así una vez que la fruta queda partida a la mitad, solo resta sacarlo.
El tejocote da un toque ácido y ligeramente dulce al ponche. Sin embargo, su delicioso sabor no es el único beneficio que trae su consumo, ya que se trata de un alimento rico en vitaminas A, B, C, hierro, calcio y bioactivos.
Además, tiene propiedades medicinales poco conocidas. Una de ellas es la antioxidante, ya que elimina los radicales libres, resultantes de la oxidación celular, que son responsables entre otras cosas del envejecimiento precoz.
![El tejocote se debe utilizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/33ABXSMINREBTEMAIRFNLRFALA.jpg?auth=fce8b23f3f0b50ae45c9d522a4fe0ac1eac6c78e350f5738e49c973064781df6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También es un alimento diurético, es decir que aumenta la secreción y excreción de orina; así como antiespasmódico, por lo que es útil para calmar los espasmo y es un aliado en caso de problemas nerviosos.
El calcio y hierro que contiene favorece la salud ósea y al sistema inmunológico, es por esta razón que es utilizado para aliviar enfermedades respiratorias leves, como gripe, tos, bronquitis y resfrío.
Por el mismo motivo previene el desarrollo de anemia por deficiencia de hierro y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas por oxidación e inflamación de las células.
![El tejocote tiene propiedades medicinales](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW6QEQR4PZFOFHCNNXP3FGXQXE.jpg?auth=6b12d531e75e12c36d7165a76b1df965a8ade8f0bbe5eef200e6940c32e9f3b1&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Finalmente, su consumo es ideal para personas que padecen diabetes, ya que disminuye los niveles de glucosa en la sangre. Todo esto según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
La cosecha del tejocote comienza en agosto pero son noviembre y diciembre los meses de mayor consumo. En 2020 la producción nacional fue de 5 mil 186 toneladas, según información de la Sader.
Aunque es utilizado principalmente en el ponche, también es ingrediente para licores, mermeladas y conservas. Lo más recomendable es consumirlo cocido debido a que se trata de un fruta de sabor ácido, con pulpa carnoso y dura pero sin aún así se decide comerlo freso, la recomendación es que esté maduro.
Cabe señalar que tiene más usos que el gastronómico, esto debido a que tiene pectina, el cual es un componente útil para la fabricación de cosméticos, productos de higiene e incluso en las industrias farmacéutica, textil y siderúrgica.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)