
Rebeca “N”, mujer supuestamente relacionada al homicidio sucedido en la colonia Roma Norte, fue vinculada a proceso. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) la fémina estaría presuntamente relacionada en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y además en posesión de cartuchos de uso exclusivo de las autoridades.
Dicha vinculación a proceso fue informada por la FGJ CDMX durante la tarde del 25 de diciembre, cabe recordar que Rebeca ”N” es una posible implicada en el homicidio en el que murieron los hermanos Jorge y Andrés Tirado, así como su tío José González.
“Tras analizar los datos de prueba aportados por la autoridad ministerial, el juzgador resolvió llevar a proceso a la mujer y le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada” se pudo leer en el comunicado compartido por la institución.

El pasado jueves 22 de diciembre la fiscalía capitalina informó la detención de Rebeca “N” por parte de elementos de la Policía de Investigación (PDI) en la alcaldía Venustiano Carranza.
Cuando los miembros de seguridad le realizaron una revisión preventiva a la mujer se le decomisaron posibles narcóticos, así como cartuchos y una tableta electrónica.
El pasado viernes 23 de diciembre fue vinculada a proceso otra persona relacionada con la muerte de tres hombres se trató de un individuo identificado como Randy “N”, el cuarto implicado en el homicidio. En dicha ocasión se le señaló de secuestro agravado en perjuicio de cuatro personas y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
Los otros implicados, de testigos a posibles responsables
En la madrugada del 19 de diciembre, Omar García Harfuch, a través de su cuenta de Twitter, informó la detención de tres personas.

Blanca “N”, Azuher “N” y Sally “N” al principio de las indagatorias fungieron como testigos del crimen, sin embargo, y tras presuntas contradicciones en sus declaraciones la FGJ CDMX los señaló como posibles responsables del crimen.
Qué sucedió en la colonia Roma
El pasado domingo 18 de diciembre se reportó el hallazgo de tres cuerpos en un domicilio de la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc, posteriormente se identificó que dos de los cadáveres pertenecían a los hermanos Jorge y Andrés Tirado, cabe resaltar que los primeros reportes del periodista Carlos Jiménez señalaron que ambos presentaban signos de violencia.
Tras la identificación de los hermanos se dio a conocer que la tercer víctima sería el tío de los hermanos, un hombre identificado como José González, de 73 años de edad.

Para el lunes 19 de diciembre el vocero de la FGJ CDMX, Ulises Lara López compartió más detalles sobre el caso y comentó que en el lugar de los hechos fue encontrada una mujer adulta mayor a la que se le ayudó, la fémina declaró ser la tía de los hermanos Tirado.
“En el lugar se brindó auxilio a una mujer adulto mayor, quien señaló que, de manera violenta, junto con su esposo y sus sobrinos, habían sido privados de la libertad y despojada de sus tarjetas bancarias por varias personas”, comentó Lara López.
Jorge Tirado tenía 34 años y se dedicaba al medio del entretenimiento, trabajaba como representante del artista Augusto Bracho. Su hermano Andrés Tirado tenía 27 años y era actor de teatro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
