![(Foto: Twitter/YasminEsquivel_)](https://www.infobae.com/resizer/v2/42BE4IPOPNFGTAWKKOEYJL2VAA.jpg?auth=eabc7922954775a8e3c6d615469062a1a82cf43c5e0991e54d746bef0e7a7b69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presunto plagio que realizó la ministra Yasmín Esquivel Mossa en su tesis de licenciatura sigue dando de qué hablar. Ahora el Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) urgió este jueves a las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) una investigación prioritaria.
A través de un comunicado, el consejo se dijo preocupado por el reportaje presentado este 21 de diciembre por el periodista Guillermo Sheridan en Latinus.
Se comparte pronunciamiento del Consejo General de la Abogacía Mexicana sobre la información referente a la situación académica de la Ministra Yasmín Esquivel. pic.twitter.com/RvXucrKeXS
— Consejo General de la Abogacía Mexicana (@ConsAbogaciaMEX) December 23, 2022
Y es que Sheridan compartió imágenes que muestran que Esquivel Mossa, quien busca presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se tituló en septiembre de 1987 con una tesis titulada “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A”, la cual tiene contenidos, estilo, referencias y conclusiones idénticos al de un trabajo académico de julio de 1986, escrito por Édgar Ulises Báez Gutiérrez.
Bajo este contexto, el consejo pidió que la investigación se realice de manera oportuna, expedita y prioritaria, debido a los tiempos electorales que vive la SCJN, pues el próximo 2 de enero se votará para la presidencia del máximo tribunal.
“Una vez que la autoridad universitaria emita la resolución correspondiente, el CGAM impulsará las medidas jurídicas y determine si efectivamente existió un plagio”, indicaron.
![(Foto: especial)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGY5EYP5AVEUVIWIUWRTF7DI2I.jpg?auth=16936bc948489f74a0c224809e7b433c88d5000a6055f13185cdce6c6f816e63&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Cabe mencionar que el consejo está integrado por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM), la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados (BMA) y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE).
Por su parte y después de convertirse en trending topic en Twitter, Yasmín Esquivel negó la acusación a través de dicha plataforma. “Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar?”, escribió.
Además, compartió en la misma plataforma diversas cartas firmadas por catedráticos de sus almas mater para defenderse de los señalamientos, empezando por la maestra Martha Rodríguez Ortiz, quien labora de tiempo completo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Agradezco al maestro y Doctor Hugo Itlalo Morales, reconocido laborista nacional e internacional, la opinión autorizada como Director del Seminario de Derecho del Trabajo. pic.twitter.com/5iSTwJT1oS
— Yasmin Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 23, 2022
Pero también de José Antonio Núñez Ochoa, coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, quien dirigió su tesis doctoral; así como de Hugo Itlalo Morales, director del Seminario de Derecho del Trabajo.
Respaldada por AMLO
Cabe mencionar que Esquivel Mossa es la única ministra que fue propuesta por López Obrador para llegar a la Corte y que aspira en convertirse en la primera mujer que encabece el Poder Judicial de la Federación, a través de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Su propuesta de plan de trabajo para el periodo 2023-2026 titulada “Justicia para TODAS (sic) las personas”, consta de 80 páginas divididas en dos capítulos, uno corresponde a la SCJN y otro al CJF.
![FILE PHOTO: Mexico's President Andres](https://www.infobae.com/resizer/v2/5QL6PL533OJ47B3TOL4SIKGUSY.jpg?auth=3d79afab3d9f7aeff79f09919e6a113f3b58c4ac60e45f5a97cec0d8949ef4ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También destacan citas de Benito Juárez, presidente del máximo tribunal del país, y de María Cristina Salmorán, primera mujer en convertirse en ministra de la Corte en 1961, de quien incluso hay una imagen en la carátula de su plan de trabajo.
En el apartado denominado Compromiso, la ministra Yasmín Esquivel garantiza la “convicción” de respetar principios de autonomía e independencia.
En cuanto a sus propuestas, Esquivel Mossa plantea la creación de dos comités, uno de ministros en retiro, el cual opinaría y asesoría a la presidencia de la SCJN; y otro integrado por secretarios de estudio y cuenta que elaboraría proyectos de sentencia de casos relevantes con personal de varias ponencias.
Con 22 años como juzgadora, más de 35 en el servicio público y casi cuatro en el máximo tribunal del país (según detalla su currículum vitae), la ministra también propone comités integrados por sus colegas ministros.
Además de la licenciatura en Derecho por la UNAM, cuenta con maestría en Administración de Instituciones Educativas y doctorado en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con la Complutense de Madrid.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)