![Ambulancia México. (Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBBXQ4NUHNEOJMZ7XQ3DFBXASI.jpeg?auth=a07467f295edebe8d484a79ce453cb13647760b66029c99971ba6a3674564835&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante la pandemia por Covid-19 nadie murió en la calle esperando por atención médica, pues en México, a diferencia de otros países, la capacidad hospitalaria fue suficiente y todas las personas pudieron ser internadas en una “cama”.
“Es muy triste decirlo, pero logramos que todos los pacientes de COVID fueran atendidos en una cama. No se nos murió nadie fuera de los hospitales, como sucedió en otros países”, dijo el titular del Ejecutivo federal durante su conferencia matutina desde Quintana Roo.
A pesar de que una reportera aclaró que en la región maya se documentaron casos de personas que perdieron la vida fuera de centros hospitalarios en espera de atención, el presidente de la República negó la información y apuntó que él contaba con otros datos.
“No, no, esa es la información que yo tengo, aunque respeto tu punto de vista”, y después de ello afirmó, también, que México fue de los primeros en obtener la vacunas contra el coronavirus.
“Logramos que ningún enfermo de COVID se quedara sin una cama, no se nos murió nadie fuera de los hospitales” @lopezobrador_ , Diciembre 22 de 2022. pic.twitter.com/xmJfGAOipJ
— Vocero (@DonVocero) December 22, 2022
“Conseguimos antes que otros países también la vacuna, más de dos millones… Perdón, 250 millones de dosis que se aplicaron. En cinco meses vacunamos con una dosis a todos los adultos mayores de este país” e insistió que para la mitad de 2023 " vamos a tener uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”.
@zoerobledo de @Tu_IMSS tiene q dar explicaciones a esto...
— ConsultaParaTodos #CPT (@ConsultaPara) February 3, 2021
Muere hombre afuera del hospital Magdalena d las Salinas CdMx, NO TENÍA COVID y no quisieron atenderlo.
Habían ido a varios hospitales antes c/la misma respuesta.
Duele ver la desatención extrema.pic.twitter.com/IwHeY7TDrq
Luego de las declaraciones del ejecutivo federal, usuarios en redes sociales reprocharon la calidad de la atención que se brindó a los pacientes, pues fueron miles los casos de personas que murieron a causa del virus dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En Twitter, una mujer identificada como Araceli Benítez consideró que “el presidente miente de la forma más cruel y perversa. Mi mamá murió por covid en el IMSS. Estoy segura que no soy la única mexicana que recibió esa terrible noticia, del hospital donde un ser querido murió después de pasar días o semanas intubado”.
El ᵖʳᵉˢⁱᵈᵉⁿᵗᵉ miente de la forma más cruel y perversa.
— Araceli Benítez✨ (@aracelibs) December 22, 2022
Mi mamá murió por covid en el IMSS. Estoy segura que no soy la única mexicana que recibió esa terrible noticia, del hospital donde un ser querido murió después de pasar días o semanas intubado 😔 pic.twitter.com/fUB9ukfVpS
Aunque muchos se quejaron de la atención recibida en instituciones públicas, algunos otros apuntaron al número de víctimas que murieron en sus domicilios, sin recibir apoyo del personal de salud.
Mis vecinos y algunos amigos no tuvieron la fortuna de estar en un hospital! Murieron en su casa
— Omar Maldonado S (@locutor30) December 22, 2022
Durante la pandemia, una de las escenas habituales fue la de pacientes dentro de los hospitales, solo que espacios extraordinarios, pues durante los momentos más críticos las camas resultaron insuficientes, situación que orilló a la apertura de hospitales móviles.
De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los años de pandemia se registró un exceso de mortalidad de aproximadamente medio millón de personas. De hecho, en 2020 y 2021 la principal causa de muerte fue el coronavirus.
![Zoe Robledo, titular del Instituto](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDXLQI5EZJFKPI3HFK2A45AOUA.jpeg?auth=6360767636abf9a4433905db9f4da81e9818093714bbbf90efa9a216c03c979a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
López Obrador destacó el plan que inció su gobierno para convertir a los hospitales del IMSS Bienestar , “cuando se nos vino la pandemia, y tuvimos que detener ese plan y ocuparnos para levantar centros de salud, hospitales que estaban abandonados completamente, con el apoyo del Ejército, con el apoyo de Marina”.
El mandatario federal consideró que su gobierno fue de los que reaccionaron de manera más pronta a la crisis sanitaria, sin embargo, en redes sociales los usuarios reprocharon que muchos pacientes murieron y el retraso en la llegada y aplicación de las vacunas.
En semanas pasadas, el Subsecretario de salud federal Hugo López Gatell informó que durante las últimas cinco semanas se ha registrado un incremento de contagios por Covid-19 y éstos podrían ir en aumento.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)