![La Malinche fue una mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/H63O6BKMEVDGVNIT62AJHAYDN4.jpg?auth=dd7d02b3f2ebe31e89f1d20f2f1ab1c8279c1ff05199ef9a4f699a47e5613728&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin duda alguna, una de las figuras históricas que más controversia han causado, es la de La Malinche, una mujer indígena que se alió a Hernán Cortés, durante la Conquista de México. La historia de México está plagada de mitos y leyendas. Algunos de ellos fueron producto de una tradición oral que no se sustenta en evidencia certera, por ejemplo, los relatos que dibujan a la malinche como la mujer que traicionó a su pueblo.
Sin embargo, es poco conocido que sus orígenes no son mexicas; por lo tanto, sus actos no deben ser entendidos como una traición.
Malitzin fue una mujer clave en el sometimiento de los pueblos mesoamericanos bajo el yugo español. No obstante, los relatos históricos la ubican como una villana que le dio la espalda a los mexicas para ayudar a Hernán Cortés y sus aliados a “conquistar” el territorio que actualmente se conoce como México.
De acuerdo con Bernal Díaz del Castillo, doña Marina, nombre cristiano que le dieron los españoles, era hija de los caciques de Painala, cerca de Coatzacoalcos. Cuando su padre murió, la joven fue dada a unos indios de Xicalango, quienes a su vez la entregaron a indígenas de Tabasco y, posteriormente, estos la cedieron a Cortés a su paso por el lugar.
![Malitzin fue una mujer clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW2TI5IMKFDVJMKRWBTUN6UKJA.jpg?auth=f8fb7ccbec45bcbba36945ba5a7f9e96bffd21d7698bf0015414c338b8e47c87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para los españoles, Malitzin resultó una pieza determinante, pues al hablar distintos idiomas se podía comunicar con Moctezuma en náhuatl y traducirlo a maya, a fin de que Jerónimo de Aguilar, aquel náufrago que había llegado a las costas de Yucatán, comunicara el mensaje en castellano a Hernán Cortés.
En palabras de Bernal Díaz: “...fue tan excelente mujer y buena lengua [...] la traía siempre Cortés consigo y la doña Marina tenía mucho ser y mandaba absolutamente entre los indios en toda Nueva España”, indica el escritor.
Durante la época de la “conquista” también se crearon otros mitos en torno a las figuras más importantes de este periodo. Uno de ellos involucra a Moctezuma Xocoyotzin, quien es considerado un cobarde por haberse “rendido” ante Cortés.
De acuerdo con el historiador Guilhem Olivier, el emperador mexica emprendió batallas claves para tratar de evitar el arribo de los españoles a la capital.
![Hernán Cortés y la Malinche](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6TOZK3JEFCOJMH4XVQZPN52K4.jpg?auth=49cd9f4b15b31608f3cac33c4bfc7c2a5bfee479dbe5b94c59300111e892cc0d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Después de medir el poder de los recién llegados, al influir sobre los mayas para que atacaran a los españoles en Cintla, el rey mexica adoptó varias estrategias para contrarrestar su progresión hacia su capital”, explica el experto en un artículo de Notihistoria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Aunado a esto, señala que Moctezuma confesó que algunas de sus tropas se encontraban en los alrededores de Cholula, cuando se desató la batalla sangrienta que dejó centenares de víctimas.
“Es necesario romper con este cliché —el cual sea dicho de paso es humillante y calumnioso para los antiguos mexicanos—, y analizar nuevamente los testimonios según los cuales los mexicas sí se defendieron y que muestran que Moctezuma II no fue el soberano asustado y cobarde que abandonó su imperio sin pelear con los extranjeros”, refrendó el escritor.
Y es que, el escritor George Orwell aseguró que “La historia la escriben los vencedores”, haciendo referencia a que los relatos conocidos como verdad muchas veces carecen de objetividad. Esta situación es frecuente en la construcción narrativa de distintos países, en donde muchos intereses participan activamente.
![Hernán Cortés fue un conquistador](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTFSJINO5BEANDTIULEYZRNDLU.jpg?auth=86924740f6417a55b34062c234d462269f5a68f25539a30fca95caf2d0b13b96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre estos relatos se encuentra el que acusa a Antonio López de Santa Anna de ser el culpable de la venta de la mitad de país. En tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado en febrero de 1848, Estados Unidos obligó al presidente interino Manuel de la Peña y Peña a ceder al país vecino los estados norteños de México. Posteriormente, en mayo de ese mismo año, el Congreso aprobó la cesión acordada en dicho documento, cuando José Joaquín Herrera acababa de asumir la presidencia.
Si bien Santa Anna vendió la Mesilla, territorio con una extensión relativamente pequeña, no se le puede atribuir la pérdida de Nuevo México, la Alta California, Texas y la parte de Tamaulipas que estaba entre los ríos Nueces y Bravo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)