
Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó su Plan de Negocios 2023-2027, donde destacó estrategias para continuar con el aprovechamiento de los recursos naturales y se manifiestan esfuerzos en materia de sostenibilidad, algo que había planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde que estaba en campaña.
La petrolera promovió un comunicado oficial este lunes 19 de diciembre en el que señala que se priorizará la atención a riesgos críticos de seguridad industrial y ambientales, buscando reducir la ocurrencia de accidentes al mínimo, así como la erradicación de la corrupción y favorecer el desarrollo de comunidades sustentables con componentes sociales, económicos y ambientales.
Dicho documento fue aprobado por el Consejo de Administración el pasado 13 de diciembre durante su sesión ordinaria, donde se plantean estrategias para impulsar el aprovechamiento de los recursos naturales con los que cuenta Pemex con un enfoque de desarrollo sostenible.

De acuerdo con la empresa productora para el Estado, la actualización del Plan de Negocios, permite reflejar de manera más exhaustiva y detallada los esfuerzos de Pemex en materia de sostenibilidad y anuncia el inicio de los trabajos para integrar su Plan de Sostenibilidad 2023-2050, el cual establecerá las estrategias, acciones y métricas para atender los ejes relacionados con el ambiente, la responsabilidad social y el gobierno corporativo (ASG).
Como avances presentados en la sesión, el Consejo de Administración de Pemex señaló que se aprobó la creación de un Comité de Sostenibilidad, el cual coordinará y supervisará las estrategias de la petrolera en esta materia, lo cual supondría que los compromisos en aspectos de sostenibilidad se regirán al más alto nivel de esta institución.
Al respecto, la paraestatal espera llevar a cabo una toma de decisiones que permita identificar y administrar los riesgos y oportunidades en la cadena de valor ante cambios del entorno, incluyendo los efectos del cambio climático y el sistema de comercio de emisiones.
Finalmente, Pemex informó que próximamente se informará sobre la determinación de los objetivos, metas e indicadores de desempeño para evaluar los avances, así como las contrapartes que apoyarán en la certificación del diagnóstico actual en materia ASG; sin embargo, lo que sí reiteró fue su disposición de cooperación en materia ambiental.

Esta declaración ocurrió a pocos días después de que Octavio Romero, director general de Pemex, anunciara que está en conversaciones con el gobierno federal sobre un nuevo apoyo para el pago de amortizaciones de deuda del primer trimestre de 2023. Al respecto, se estima que la administración de AMLO había asumido desde el año pasado el pago de las amortizaciones de la deuda de Pemex con el argumento de dejarle recursos a la empresa para inversiones; sin embargo, interrumpió esa práctica tras el primer trimestre de 2022, cuando el costo de barril crudo tenía precios elevados.
“Estamos en pláticas con (la Secretaría de) Hacienda, sobre todo, para el primer trimestre del próximo año, donde tenemos amortizaciones fuertes”, dijo Romero Oropeza en una reunión con periodistas la tarde del martes 13 de diciembre. Reconoció que, aunque no ha sido fácil, han realizado los pagos de la deuda, pues hubo meses que era financieramente difícil por los costos del crudo.
Por su cuenta, Carlos Cortez, director de Finanzas de Petróleos Mexicanos, precisó que las amortizaciones para el primer trimestre suman unos USD 4 mil millones. Mientras que Moody’s dijo que la petrolera tiene amortizaciones de deuda por USD 7 mil 500 millones en 2023 y USD 8 mil 900 millones en 2024, por lo que una negociación con el gobierno aligeraría la carga.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
