
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respondió por medio de redes sociales a la pregunta de si es necesario pedir una cierta edad en una oferta de trabajo. Fue por medio de su cuenta de TikTok, en donde suele compartir videos de algunos tips y da a conocer sus posturas sobre algunos temas, que compartió dicho video.
Por medio de su TikTok, el aún ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que las empresas no pueden discriminar a una persona por su edad. “En las ofertas de trabajo no se puede discriminar por edad, porque esto es violatorio de tus derechos humanos”.
Sin embargo, explicó que solo en algunos casos se puede pedir cierta edad, pero esto debe de ser justificable. “La Corte ha dicho que solamente los casos en que se demuestre que el trabajo que se ofrece está vinculado con la edad que se requieres, por ejemplo, un trabajo donde se exija cierta condición física es obvio que se debe preferir a gente más joven”.
Finalmente, dijo que a menos que esto se acredite, es inconstitucional negar un empleo por la edad a una persona. “Por regla general, salvo que esto se acredite, es inconstitucional limitar la oferta por edad”, concluyó.
Hasta el momento, el video con esta explicación de Zaldívar cuenta con 14 mil 400 likes y 405 comentarios, así como con 141 mil 100 vistas. ”Muchas gracias por la información, éxito”, “Un cordial saludo y bendiciones”, “SR MINISTRO gracias por esta afirmación apoyado en el derecho y en la ley gracias mil”, “Solo falta aplicar sanciones, pues ya no te dan trabajo por la edad”, son algunos de los comentarios que pueden verse en el video compartido por Zaldívar.
La emotiva despedida de Zaldívar de la SCJN
El pasado jueves 8 de diciembre se llevó a cabo la última sesión ordinaria del ministro presidente, Arturo Zaldívar, al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que dio su despedida y celebró el trabajo hecho a lo largo de los cuatro años que duró su gestión.
“Señoras y señores ministros, hoy es la última sesión ordinaria de mi gestión como presidente de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, dijo en ella Zaldívar. Al finalizar la sesión, aseguró que se trataba de una sesión muy emotiva para él, ya que en esta se ordenó por unanimidad la liberación inmediata de los tres detenidos por el caso conocido como Duda Razonable.
“Para mí es especialmente emotivo y satisfactorio terminar mi gestión como presidente con un resolutivo que ordena poner en inmediata libertad a tres personas inocentes”, aseguró.

Se trata de Juan Luis López García, Gonzalo García Hernández y Héctor Muñoz Muñoz quienes permanecían detenidos desde el 2015 por intento de secuestro y debían pasar 50 años de cárcel.
Esta determinación, señaló, es congruente con el objetivo de la Corte en la búsqueda de herramientas procesales que protejan los derechos de las personas. “Quiero agradecer a todas y todos ustedes todo el trabajo y todo el esfuerzo que se ha hecho en estos cuatro años tanto en las salas como en el pleno para sacar no solo adelante los asuntos, sino para tratar de avanzar en una agenda cada vez más garantista y proteccionista de los derechos humanos”, declaró.
Además destacó y celebró la productividad de la Corte a pesar de la pandemia por COVID-19 y de la coyuntura en la que se llevó a cabo su gestión. Pues hay que recordar que el ministro presidente ha sido criticado en reiteradas ocasiones por supuestamente estar subordinado a las decisiones presidenciales, como lo fue en la aprobación de las Fuerzas Armadas en el desempeño de tareas de seguridad pública.
Por último llamó a la civilidad, educación y cordialidad en las próximas votaciones para elegir al nuevo titular de la SCJN que se llevarán a cabo el 2 de enero del 2023.
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
