![Para ingresar a EEUU se](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZI7FLOIKIVCEVHCSXF53JEPCRI.jpg?auth=f2a2bab909741cb2ff60b9d77467022cfcb921e900dcd86848bca73b7cf45d67&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si es su deseo visitar Estados Unidos ya sea por cuestiones de trabajo o para vacacionar, debe saber que se requiere de dos importantes documentos, los cuales serán solicitados por migración al pisar tierras estadounidenses. Es decir, se trata del pasaporte y la visa americana.
En ese sentido, será necesario recalcar que existen varias ciudades donde se podrá tramitar la visa americana de manera más sencilla. Y es que, a pesar de que se puede solicitar en la Ciudad de México con un tiempo de respuesta de al menos 562 días, también hay otras opciones de lugares o ciudades para llevar a cabo el procedimiento.
De acuerdo con los consulados y embajadas de EEUU, en México hay más de 8 ciudades donde se puede llevar a cabo el trámite para obtener el documento. Sin embargo, también hay sitios donde se podrá acceder al documento mucho más rápido.
Se trata de localidades donde el tiempo de espera para agendar una cita y lograr el trámite de la visa americana es mucho menor.
![Llenar el formulario DS-160 es](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z2UZU3OD4RGBLBBQCSMX7YNBDU.jpg?auth=d23e5a8f469175b955882eb1298426f1cece5fbc85527f0db72a8e9ba130352a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cuáles son las ciudades donde se puede tramitar la visa americana en un menor tiempo?
-Matamoros - Tamaulipas.- Su tiempo de espera para poder agendar una cita es de 471 días.
-Hermosillo, Sonora.- El tiempo de respuesta es de 494 días naturales aproximadamente.
-Monterrey - Nuevo León; Nuevo Laredo - Tamaulipas y Nogales - Sonora.- Con un lapso de respuesta de 532 días.
Mientras que, otras zonas donde se puede solicitar son: Mérida - Yucatán; Tijuana - Baja California y Guadalajara - Jalisco.
¿Cómo tramitarla?
-El primer paso para obtener la visa es llenar el formulario DS-160, donde se colocarán datos personales.
-Posteriormente, deberá ingresar al sistema de citas y confirmar su dirección de correo electrónico y número de folio visualizado en el formato DS-160. Para la cita deberá dar click Aquí.
-Realizar el pago correspondiente que es de aproximadamente 160 dólares (3 mil 200 pesos mexicanos).
-Acudir al Centro de Atención al Solicitante (CAS). Una vez ahí, tendrá que mostrar pasaporte vigente y hoja de confirmación de la cita impresa. Durante su cita se tomarán fotografías y huellas digitales correspondientes.
-Luego deberá sostener una entrevista en el consulado o embajada donde se determinó la cita. Es conveniente llegar con al menos 30 minutos de anticipación, donde el cónsul le realizará la entrevista en español y deberá presentar su pasaporte vigente, hoja de confirmación del formulario DS-160 y confirmación de cita impresa.
Al concluir la entrevista, el oficial consular determinará si es aprobada o no su visa. En caso de tener una respuesta positiva le enviarán un correo electrónico con los datos e información necesaria para recogerla.
Si desea pasear, conocer o de manera laboral, la visa que se requiere es la de turista o por negocios B1 y B2. De acuerdo con la Embajada y Consulados en México, el documento le permitirá una permanencia en Estados Unidos de al menos seis meses.
Hay que recordar que, otro de los documentos de identificación que se requiere para ingresar a Estados Unidos es el pasaporte. La buena noticia es que los costos para tramitarlo se mantendrán sin cambios para el próximo 2023.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)