Difundieron video de “El Vago” sometido por grupo armado; confesó su participación en masacre de San Miguel Totolapan

Samuel Ávila Marín fue ejecutado por presuntos miembros de la Familia Michoacana luego de que fuera rescatado de un penal de Coyuca de Catalán

Guardar

Nuevo

El Vago fue detenido a principios de diciembre por el delito de secuestro (Foto: Especial / Captura de pantalla)
El Vago fue detenido a principios de diciembre por el delito de secuestro (Foto: Especial / Captura de pantalla)

Luego de que Samuel Ávila Marín, alias El Vago, fue localizado sin vida tras ser rescatado de un penal de Guerrero, comenzó a circular un video en el que aparece rodeado de sujetos armados quienes lo interrogan sobre otros hechos delitictivos en la entidad, pues se presume también estaría vinculado con la masacre de San Miguel Totolapan perpetrada en octubre pasado.

El 7 de diciembre, El Vago -quien ha sido identificado como uno de los líderes del grupo criminal “Los Tequileros”-, salió del penal del municipio de Coyuca de Catalán en el que se encontraba recluido por el delito de secuestro, luego de que un comando armado irrumpió en las instalaciones y lo rescatara.

Sin embargo, a menos de una semana de su rescate, fue localizado sin vida sobre la cerretera federal Iguala-Altamirano. A un costado de su cuerpo se colocó un mensaje firmado por presuntos miembros de la Familia Michoacana. En la escena del crimen se puede apreciar que Ávila Marín tenía ropa parecida a la de un centro de reinserción social.

Bajo ese contexto fue que en redes sociales se viralizó un video que muestra a El Vago en una especie de interrogatorio. El líder delicuencial aparece sentado en una silla blanca a la interperie, rodeado por camionetas y más de una docena de sujetos que portaban armas de fuego (algunos también contaban con equipo táctico estilo militar).

"El Vago", uno de los líderes del grupo "Los Tequileros", confirmó su participación en la masacre de San Miguel Totolapan, Guerrero Crédito: Twitter@Esmayli80931861

A pesar de que se desconoce la fecha exacta del video, hay algo que particularmente llama la atención: su ropa. Y es que si bien se indicó que el clip fue grabado antes de su ejecución, lo cierto es que la vestimenta no coincide, pues mientras que en el audiovisual se muestra con una playera roja, pantalón oscuro y zapatos cafés, cuando fue ejecutado vestía una camisa de color naranja.

El 5 de diciembre, día en que fue detenido, El Vago vestía la misma ropa del interrogatorio: playera roja con una figura de caballo al centro y pantalón oscuro. Por ello, se presume que el video pudo haber sido grabado antes de su captura.

“¿Cuál fue tu participación en los hechos que pasaron en San Miguel?”, se escucha decir a un hombre con voz distorsionada, en supuesta referencia a la masacre de San Miguel Totolapan ocurrida a principios de octubre, la cual dejó a una veintena de personas muertas.

En respuesta, El Vago aseguró que él fue quien directamente planeó el ataque “bajo órdenes de Saúl Beltrán”, quien sería presunto líder de Los Tequileros de acuerdo con José Alfredo Hurtado Olascoaga, El Fresa, una de las cabecillas de la Familia Michoacana.

20 personas perdieron la vida en la masacre de San Miguel Totolapan, en Guerrero, incluidos el alcalde y su padre (Foto: Especial)
20 personas perdieron la vida en la masacre de San Miguel Totolapan, en Guerrero, incluidos el alcalde y su padre (Foto: Especial)

Detalló que él se quedó en las afueras de la presidencia municipal durante el ataque armado y agregó que al interior contaban con un informante, a quien identificó como José Alberto Nava Palacios, presidente municipal suplente de San Miguel Totolapan, mismo que renunció a su cargo por motivos de salud y por los hechos violentos en la localidad.

Explicó que Saúl Beltrán fue quien contactó a Nava Palacios para que les informara sobre las reuniones entre funcionarios municipales. El objetivo era tomar el control de la plaza y así llevar a cabo sus actividades ilícitas.

Aunque en un primer momento la masacre se atribuyó al grupo de Los Tequileros, posteriormente se indicó que quien estaría detrás de este sanguinario evento sería La Familia Michoacana, según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, informó el 27 de octubre que los hermanos Hurtado -líderes de dicha organización criminal- habrián simulado que la masacre ocurrió en manos de otro grupo delicitivo.

Entre las personas que perdieron la vida en aquellos hechos se encontraba el presidente municipal de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza, así como su padre, Juan Mendoza, quien también fue alcalde del municipio.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo