
A lo largo del 2022 el futbol mexicano femenil tuvo un progreso significativo pues rompió algunos récords de asistencia y la competencia regaló diferentes encuentros de relevancia al público. Ahora la International Federation of Football History and Statistics (IFFHS, por sus siglas en inglés; Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol, en español) reconoció a Eva Espejo como una de las mejores entrenadoras del mundo.
La IFFHS compartió su ranking de las mejores entrenadoras de futbol femenil en el mundo este 2022 y dentro del top 5 apareció el nombre de una de las técnicas que laboran en la Liga MX Femenil. Se trató de Eva Espejo, la actual entrenadora de las Rayadas de Monterrey.
La Federación Internacional aplaudió la labor de la técnica mexicana a lo largo del año ya que fue la primera entrenadora en convertirse en campeona en la Primera División de México, pues hasta el campeonato que ganaron en diciembre de 2021, ninguna otra estratega había logrado tal hazaña.
Dentro del ranking de las mejores técnicas de futbol, la que encabezó el ranking fue Sonia Bompastor, entrenadora en Francia del Olympique de Lyon. Así quedó la lista de las mejores 10 entrenadoras a nivel mundial:
1. Sonia Bompastor - Francia, Olympique de Lyon
2. Jonathan Giraldez - España, FC Barcelona
3. Tulio Hoffman - Brasil, SE Palmeiras
4. Eva Espejo - México, Monterrey FC
5. Emma Hayes - Inglaterra, Club de fútbol de Chelsea
6. José Montemurro - Australia, Juventus (Italia)
7. Casey Pedregoso - Inglaterra, San Diego (Estados Unidos)
8. Tommy Stroot - Alemania, VFL Wolfsburgo
9. Mohamed Amine Alioua - Marruecos, FAR Rabat
10. Jeff Hopkins - Gales, Melbourne V (Australia)
¿Quién es Eva Espejo?

Actualmente es directora técnica de las Rayadas de Monterrey y en el Apertura 2021 se coronó campeona de la Liga MX. Eva Espejo nació en la Ciudad de México en 1986, a temprana edad mostró pasión por el futbol así que a los 18 años tuvo la oportunidad de acercarse al Club Universidad Nacional, en donde conoció a Guillermo Vázquez, quien se convirtió en una figura relevante para su formación profesional.
Memo Vázquez la recomendó para que estudiara una carrera en estrategia deportiva en la Escuela Nacional de Directores Técnicos, por lo que empezó su formación deportiva ahí; se graduó y obtuvo una maestría en Administración de Negocios enfocada en la Gestión y Dirección de Entidades en 2009.
Más tarde ingresó a una escuela de futbol para niños, la cual le dio paso para llegar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF). El primer equipo femenil que dirigió fue a las Tuzas del Pachuca casi a la par de la formación de la Liga MX Femenil en 2017. Dirigió 122 juegos, firmó 72 victorias, empató 18 veces y sólo cayó en 32 ocasiones.

A partir de ahí se especializó en su cargo ya que ganó el reconocimiento de “Mejor entrenadora del año” por la CONCACAF en 2017. Una vez que concluyó su periodo con el club Pachuca llegó a Monterrey, institución en la que fortaleció su formación profesional.
Con Rayadas tuvo una experiencia internacional en el torneo amistoso de Womens International Champions Cup (WICC), en el cual las regiomontanas se convirtieron en el primer club de la Liga MX Femenil en participar en dicho torneo; por otra parte, concluyó con un segundo lugar valioso luego de caer contra las actuales campeonas de la UEFA Womens Champions League: Olympique Lyonnais. Obtuvo un Balón de Oro a la categoría de la mejor directora técnica de la temporada 2021 - 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
