![Un quirófano en Guanajuato](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYGXXOTJFBDQDJVMJ65TOU65YA.jpg?auth=955b17786759d84d6d73c58c2ae766d2d491c167e56fd0024086f2cb1d8d60b9&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que en el estado de Durango se registraran múltiples casos de meningitis aguda, en Guanajuato un brote de parálisis facial ha encendido las alertas de las autoridades estatales.
Fue en la ciudad de León en donde el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica integrado por autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Protección contra Riesgos Sanitarios investigan el deceso de varias personas que presentaron una “sintomatología atípica” y un diagnóstico por parálisis facial.
Como parte de las diligencias que realizan las autoridades sanitarias del estado, la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos (Cofepris) colocó la noche del pasado jueves sellos de suspensión de actividades a un quirófano de la clínica T-21 del mencionado municipio guanajuatense.
![El IMSS no ha emitido](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQNBMNI2HBAVTJXCSRSTI6LGLQ.jpeg?auth=c78df5edf1e1af33ebe072594ada913ed1100c0cd727c96d6ee84a7fb35c488f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz, se limitó a confirmar que el comité estatal se encuentra investigando la situación.
“Si eso sucedió, sí va a suceder, lo daremos a conocer después de la concentración de la información que se da en el reporte técnico, ahí vendrá ya de carácter oficial la información, pero en este momento están en ello, si hubo alguna información y se puede subsanar pues no tendríamos que hacer ninguna suspensión de actividades”, expresó el Secretario de Salud de Guanajuato para medios de comunicación locales.
Del mismo modo, el titular de la Secretaría de Salud Estatal informó que si llegan a identificar riesgos sanitarios podría existir una suspensión temporal de los servicios de salud en Guanajuato pues dichas acciones son parte de las funciones de la salud pública.
Suman 10 fallecimientos por el brote de parálisis facial en Guanajuato
![El Instituto Mexicano del Seguro](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6NEV4IIFRFB5M2LHFUMOZJL7Y.jpeg?auth=17b43ab2f5ae4e9c2ba6bf64ddc2e5a49fba1be69597c652c13650e7337f0d6c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con información del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) 15 pacientes con insuficiencia renal resultaron afectados con un extraño brote de parálisis facial, de los cuales 10 desafortunadamente ya fallecieron, según lo expuesto por el delegado del Seguro Social en Guanajuato, Marco Antonio Hernández.
Tras recibir el reporte de los lamentables decesos, Daniel Martínez, secretario de Salud de la entidad, dio a conocer que la mayoría de los pacientes eran hombres y que recibieron atención médica en la clínica T-21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León por problemas renales, ya que padecían afectaciones en su sistema nervioso, lo cual derivó en una parálisis facial.
Bajo ese mismo tenor, el funcionario mencionó que dichos casos no tienen precedentes y fueron un comportamiento atípico por lo que se investiga si existe algún agente contaminante en el hospital para así determinar la causa del por qué corruó dicho padecimiento en los habitantes de la entidad.
Al respecto, el delegado del Seguro Social en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, agregó que un grupo de expertos ya se encuentra investigando caso por caso para determinar si los decesos están relacionados con un posible problema neurológico que provocó la parálisis facial a los 15 pacientes afectados o si por el contario fueron complicaciones por daño renal.
Hasta el momento en el que se escribe esta nota, autoridades sanitarias del estado de Guanajuato se encuentran realizando cultivos de todas las áreas de la clínica T-21, no obstante, no se ha detectado ningún virus o bacteria que pudiera estar desencadenando dicho brote.
“Hasta este momento no se ha detectado ningún agente en los cultivos que se realizaron de las superficies del hospital, hasta de los grifos, de las manijas, de las puertas de las áreas hospitalarias, de los medicamentos, del material de curación e incluso cultivos de los propios pacientes”, declaró a medios de comunicación locales Marco Antonio Hernández.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)