Parte del legado que dejó José Ramón Fernández en la televisión mexicana deportiva —cuando colaboró con TV Azteca— fue la innovación de un programa deportivo que incluyera segmentos cómicos para complementar la cobertura de Mundiales y Juegos Olímpicos, Los Protagonistas marcó una generación de televidentes y a la fecha es uno de los programas más sintonizados.
Junto con Andrés Bustamante protagonizó una serie de escenas divertidas para Azteca Deportes. Recientemente Joserra recordó una de sus participaciones con el Hooligan, personaje del humorista mexicano que solía destruir los sets del programa al término de la cobertura deportiva.
Fue a través de Twitter que el actual colaborador de ESPN compartió una grabación de su trabajo junto con el actor de doblaje. La publicación original fue de Ramón Raya, entrenador de futbol de playa que enalteció el trabajo de Joserra y de Andrés Bustamante.
“Ni apilando a todos los de este mundial, no?”, redactó el entrenador de futbol en alusión a la cobertura que se la ha dado a la Copa Mundial de Qatar 2022 por parte de los nuevos narradores y analistas deportivos. Aquel mensaje llegó a José Ramón, por lo que de inmediato agradeció el gesto de Ramon Raya por recordar su labor en Los Protagonistas de 2002, cuando el experimentado periodista dirigía aquella sección.
La conversación entre Ramón Raya y José Ramón continuó pues el entrenador de futbol de playa agregó: “Al contrario. Gracias ti y a Andrés por estos momentos que marcaron a muchos de nosotros. Abrazos a todos los involucrados”.
![José Ramón Fernández trabajó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/7LC32ZEISJCNHLGBFAUEOVGXTI.jpg?auth=256d23c75a889cccea66887c6116a46e26fc63855a458ab8cfc0ffc9e25d3dbe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El analista deportivo se animó a compartir tal grabación en su cuenta oficial de Twitter, lo cual generó una serie de reacciones en redes sociales pues cientos de usuarios en redes comentaron el recuerdo. “Ya pasaron veinte años de eso y pasarán veinte más, y, lo mejor, seguirá siendo genial. Son leyendas”, “que grandes recuerdos del mundial del 90, 94, 98 y 2002... Fueron maravillosas las transmisiones con Ponchito y Joserra....” y “Esa si era sección de humor en los mundiales no chin*****ras como las de hoy en día”, fueron algunos de los comentarios que surgieron.
La escena que compartió fue cuando Joserra y el Hooligan terminaron de cubrir la Copa Mundial de Corea del Sur/Japón 2002 y Andrés Bustamante dio paso a destruir la escenografía en donde se llevó a cabo toda la cobertura mundialista.
En aquella ocasión, el set de grabación de Azteca Deportes recreó parte de los elementos culturales de la cultura japonesa y coreana y en la emisión final del Mundial el Hooligan estaba listo para destruirlo todo. Las imágenes compartidas fueron del momento cuando el comediante le pidió a José Ramón que lo ayudara a destruir las ventanas de la escenografía.
Aquella escena fue una de las más recordadas entre el público pues fue la única ocasión en la que Joserra “participó” para destruir el set de grabación y no se llevó parte de las bromas pesadas del actor que toma el papel del Güiri Güiri. Ante la poca utilidad que los muebles en el estudio tendrían después, el Hooligan se tomó la libertad de destruirlos y, de paso, jugar con la integridad física de uno de los personajes más polémicos de la televisión.
A lo largo de los eventos deportivos en los que José Ramón Fernández encabezó al equipo de periodistas en TV Azteca, la audiencia mexicana esperaba la última emisión de las transmisiones especiales para ver las ocurrencias de Andrés Bustamante con José Ramón.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia
![David Alfaro Siqueiros en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQNDQ3MGJJAHZDVCVMKRWVZAGE.jpg?auth=6addaa3f852e5410dd81d142fddec75e0009c6846735537809adad797b5626c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia
![Qué es la meningitis, cuáles](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVIQYAK54VBPFODI33KFHILYGE.jpg?auth=0253c2fdf6ffaa38d2a1a425f65c6aa95236869d062054df5e02f40e03cd0938&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
![Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F06%2F19101608%2FHermila-Galindo-billete-de-1000.jpg?auth=ffefef84353bce622d8802edc0197efb853c58c4e81ec116cf24a67f71f97437&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
![El desconocido origen estilo “Scarface”](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVTZ3SST5FE4JO7FC7GZVYMLXE.jpeg?auth=ad4a6047fc4b6312e258a095a984df2760ade1b51fde613fd97a57b1df902063&smart=true&width=350&height=197&quality=85)