
El uso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para transporte de carga será beneficiado con la concesión que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó a la empresa mexicana TM Aerolíneas S. A. de C.V. “Awesome Cargo”. La compañía podrá operar vuelos cargueros desde y hacia este aerodromo.
Miguel Enrique Vallin Osuna, director de la AFAC, aseguró que la empresa cuenta con un aeropuerto con la mejor infraestructura, seguridad, modernidad y comunicaciones. De esta manera podrá, en conjunto con el AIFA, contribuir a la expansión del sector aéreo en la República Mexicana.
La noticia fue compartida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual aseguró que los empresarios mexicanos contarán con una opción para transportar su mercancía hacia el extranjero rápidamente y con seguridad con los aviones de “Awesome Cargo”.
“De esa manera, los exportadores mexicanos tendrán nuevas alternativas para colocar sus productos en otras latitudes de manera rápida y segura con los mejores precios ya que la aerolínea cuenta con aeronaves de fuselaje ancho como A330-200″, señaló la SICT en un comunicado.

Cabe recordar que fue el pasado 2 de septiembre que el AIFA inauguró su terminal de carga, Aduana 50, al recibir un vuelo con carga de 4.4 toneladas de mercancía. La terminal cuenta con máquinas de rayos X con tecnología de punta, arco de revisión de vehículos con carga, carriles para mercancía sobredimensionada, plataformas de carga.
La mercancía que recibió el aeropuerto en Santa Lucía procedía de California, Estados Unidos y tuvo escala en Tijuana, Baja California. Fue supervisada por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Polémica por el AIFA
El AIFA, al igual que el resto de las megaobras insignias del presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido criticadas por la oposición. En su caso por la baja afluencia en vuelos comerciales, lo cual ha propiciado que continúe el colapso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Asimismo los opositores han argumentado que el AIFA se mantiene en funcionamiento a costa de una deuda millonaria para los mexicanos. Tan solo a finales de octubre Kenia López Rabadán, la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), exhibió un documento filtrado de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) filtrado por el grupo hackactivista Guacamaya, que revela que el aeropuerto de Santa Lucía obtuvo ingresos superiores a los 360 millones de pesos (MDP), de los cuales más de 342 MDP fueron transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.
En contra parte, las ganacias del AIFA fueron de 19 MDP por servicios aeropuertarios, comerciales y complementarios. Además de que en el segundo semestre de este año, de abril a junio, el aeropuerto registró una cifra de tan solo mil 80 vuelos, una cantidad mínima en comparación con la capacidad que tiene.
También se ha criticado el uso del AIFA para actividades ajenas a la aeropuertaria. El evento que se llevó a cabo más recientemente en el aeropuerto y que desató las críticas fue la Feria de la Mezclilla, que se llevó a cabo el 12 y 13 de noviembre con un horario de las 10:00 a las 21:00 horas, con la participación de comerciantes del municipio de Nextlalpan.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
