
La cerveza es una de las bebida favoritas de los mexicanos. Sin embargo, el país no figura en el top 10 de los que más cerveza consumen a nivel internacional. Además, hay muchos países en los que esta bebida a base de malta se vende a precios mucho menores que en México.
Con la llegada de la Copa del Mundo de Fútbol, que se realiza en el país asiático de Catar, se dio a conocer que ese país es en el que más cara se vende una cerveza. Y es que en el país que funciona como la sede mundialista, una botella de 330 mililitros de cerveza se puede adquirir por 126.93 pesos.
Esta información fue difundida por la plataforma de comparación de productos Helloface México. En el ranking realizado, Noruega figura como el país con el segunda precio más alto para la “chela”, como es conocida en México, con un precio de 68.36 pesos.
En tercera, cuarta y quinta posición se encuentran Angola, Bahrein, Australia y Singapur, quienes comparten el mismo precio. En esos países, una botella de 330 mililitros de cerveza se vende en 65.22 pesos; 58.57 pesos y 57.99 pesos respectivamente.

Malasia se encuentra en el sexto lugar, con un precio de 50.43 pesos; República Dominicana en el séptimo lugar, con un precio de 47.84 pesos; seguido por Estados Unidos, Canadá y Luxemburgo, con precios de 44.88, 43.97 y 40.90 pesos, respectivamente.
Por el contrario, el país que más barata da la cerveza es Birmania, con un precio de apenas 4.78 pesos para una presentación del mismo tamaño, 330 mililitros.
Al país asiático le siguen Ghana, con 11.25 pesos; Hungría con 12.16 pesos; Colombia, con 12.38 pesos y Vietnam con 13.66 pesos.
México se coloca a la mitad de la tabla, en la posición 44, con un costo promedio de 23.63 pesos para el tamaño mencionado. Sin embargo, a nivel Latinoamérica, la cerveza en México es una de las más baratas, solo por detrás Colombia; Panamá, en donde pagan 18.48 pesos; Paraguay, con 21.80 pesos y Brasil, con 23.44 pesos.

“En México el precio promedio de una cerveza en el supermercado es de 23.63 pesos, mientras que la cerveza más barata de América Latina se encuentra en Colombia con por un precio de 12.38 pesos, y la más cara en República Dominicana por 47.84 pesos”, se puede leer en el documento.
Inflación le pega al precio de la cerveza
Por otra parte, México se coloca en la posición 30 en el consumo de cerveza a nivel internacional, con un consumo promedio de 55 a 68 litros al año, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza.
Para este mes de diciembre, se tiene pronosticado que los mexicanos tendrán un consumo por encima de las 2 mil 100 millones de botellas de cerveza. Dichas cifras indican que la inflación que ha registrado esta bebida a lo largo del año, no ha afectado el consumo. Datos del INEGI muestran que la inflación de la cerveza durante la primera quincena de enero se ubicó en 3.12%, cifra que se ha mantenido en constante crecimiento con el pasar de los días.
En la primera quincena de agosto alcanzó un crecimiento a doble dígito cuando se ubicó en 10.22%. Al cierre de la primera quincena de noviembre, la inflación de la cerveza se colocó en 11.94%.
El nivel más alto de la inflación de la cerveza en 2022 se registró al cierre de octubre, a 12.18%, mientras que el punto más bajo fue el de 3.08% de la segunda quincena de enero.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas

La historia del joven que se salvó de quedar atrapado en El Pinabete, mina colapsada en Coahuila
El hijo de Jaime Montelongo, quien quedó atrapado al interior de la mina de carbón inundada en Sabinas, acudió a pedir trabajo en dicho lugar
El desconocido origen estilo “Scarface” del “Mayo” Zambada y el papel de su cuñado cubano, para construir su imperio criminal
Antonio Cruz se casó con la hermana del mexicano, primero fue un policía cubano en el régimen de Fidel Castro y que después emigró a Miami, donde se convirtió en narcotraficante de heroína enviada desde México y Colombia
